lunes, 12 de mayo de 2025

España: Memorial Antifranquista y Democrático [GARNACHO]


MEMORIAL
GARNACHO

GARNACHO DEL RIO, Maximiliano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 60.738; fondo Madrid).[1]

GARNACHO DOMINGO, Felipe. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.529; fondo 1ª Región Militar). [2]

GARNACHO FERNANDEZ, Isidro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 888; fondo Madrid).[3]     

GARNACHO GARCIA, Moisés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 378; fondo Madrid).[4]

GARNACHO HERRERO, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.400 (1938) y 1.352; fondo Madrid).[5]

GARNACHO LUENGO, Nazario. Detenido por los franquistas, fue recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de San Isidro (Alicante). [6]

GARNACHO MORA, Teófilo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 59.206; fondo Madrid).[7]

GARNACHO PANADERO, Fernando. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 59.200; fondo Madrid).[8]

GARNACHO SACRISTÁN, Francisco. Natural y vecino de Villarejo de Salvanés (Madrid), con domicilio en calle Pesebrejo. Jornalero-labrador de treinta y dos años. Teniente de la 155ª brigada del Ejército Popular Republicano. Detenido por los franquistas, el 23 de abril de 1939 ingresó en la prisión de Aranjuez (Madrid). Condenado a muerte por el tribunal militar en un consejo de guerra celebrado sin respetar los derechos procesales del acusado, fue fusilado el 17 de julio de 1942 en las tapias del cementerio del Este, en Madrid. [9]

GARNACHO SEVES, Bernardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 134.456; fondo Madrid).[10]

GARNACHO TERROBA, Mariano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 28.921; fondo Madrid).[11]

GARNACHO VEGA, Antonio. Nació en Madrid el 5 de julio de 1908. Procedente del Stalags o prisión V-D Estrasburgo, ingresó en el campo de concentración de Mauthausen (Austria) el 13 de diciembre de 1940, con el número 4.837. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado a Guse, falleciendo en este campo el 23 de septiembre de 1941. [12]

GARNACHO VOS, Eladio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 49.726; fondo Madrid).[13]

GARNACHO VOS, Mauricio. Natural y vecino de de Villarejo de Salvanés (Madrid). Chófer de cuarenta y nueve años. Detenido por los franquistas, fue condenado a muerte por el tribunal militar en un consejo de guerra celebrado sin respetar los derechos procesales del acusado. Fusilado el 25 de mayo de 1943, junto a once personas más, contra las tapias del cementerio del Este, en Madrid.[14]



[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[6] CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ALBATERA: Listado de presos del Campo de Concentración de Albatera. En: http://www.campodealbatera.info/publico/pdf/listado_web.pdf, 8 de mayo de 2016

[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial Primero, fondo Madrid, sumarios 98, 99, 16.138, 16.166. 16.176 y 27.318; ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE). Represión política, caja 44, carpeta 41/2; GARCÍA MUÑOZ, Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. La Esfera de los Libros, 2012, pág. 306; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando y MONTERO APARICIO, Tomás (eds): Morir en Madrid. Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid, A. Machado libros, 2020, pág. 256; NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio: Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs. 155 y 176

[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[12] BERMEJO, Benito y CHECA, SandraLibro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2006, pág. 417

[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial Primero, fondo Madrid, sumario 49.734; ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE). Represión política, caja 44, carpeta 41/2; GARCÍA MUÑOZ, Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. La Esfera de los Libros, 2012, pág. 306; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando y MONTERO APARICIO, Tomás (eds): Morir en Madrid. Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid, A. Machado libros, 2020, pág. 256; NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio: Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs. 160 y 191


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario