GARATE
ARIZNABARRETA, Julio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.648; fondo Madrid).[1]
GÁRATE
BALDA, Miguel.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[2]
GÁRATE
BAYO, Joaquín.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[3]
GÁRATE
BERGARECHE, José Luis. Miembro
de Euskadi Ta Askatasuna (ETA). Detenido
por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (TOP),
organismo de represión política localizado en Madrid. Estuvo recluido en la
cárcel de Carabanchel (Madrid).[4]
GARATE
BERNIO, Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 45.907; fondo Madrid).[5]
GARATE
CALZADA, Alfredo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.497; fondo Madrid).[6]
GARATE
CASTRO, Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 127.233 (1944), 101.113 y
122.477; fondo Madrid).[7]
GARATE
CORDOBA, José María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1969 (sumario 534; fondo 1ª Región
Militar).[8]
GARATE
EGAÑA, Ignacia.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 57.634; fondo
Madrid).[9]
GARATE
ELUSTONDO, Fernando. Detenido
por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. Carabanchel
(Madrid). [10]
GÁRATE
ÉVORA, Alberto.
Veintiséis años. Incluido por Julián Casanova (coord.) en el listado de
personas asesinadas el 22 de diciembre de 1936 en Zaragoza capital. Como causa
de su muerte figura “fractura cráneo por arma fuego”.[11]
GARATE
IRASUEGUI, María Isabel. Detenida
por los franquistas, fue procesada por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. Carabanchel
(Madrid). [12]
GARATE
LOPEZ, Gonzalo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 1.234; fondo 1ª Región
Militar).[13]
GARATE
MOLINA, Josefa. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 110.028; fondo Madrid).[14]
GARATE
ORMAECHEA, José Eulogio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (fondo 1ª Región
Militar).[15]
GARATE
PEREZ, Juan Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 52.033; fondo Madrid).[16]
GARATE
SAINZ PARDO, Joaquín.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 23.056; fondo
Madrid).[17]
GÁRATE
ZUBIZARRETA, Fernando.
Miembro de Euskadi Ta Askatasuna (ETA). Detenido por los franquistas fue
procesado porel Tribunal de Orden Público (TOP). Estuvo recluido en la cárcel
de Carabanchel (Madrid).[18]
GARATE
ZUBIZARRETA, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 3.496; fondo Albacete).[19]
[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[2] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474
[3] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474
[4] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474; PUICERCÚS VÁZQUEZ, Luis: Propaganda
Ilegal. Itinerarios de prisiones 1972-1975. Madrid, El Garaje Ediciones, S.L.,
2018, pág. 409
[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[10] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474
[11] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia
en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimpresión, 2010,
pág. 314
[12] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[15] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[18] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 474; PUICERCÚS VÁZQUEZ, Luis: Propaganda
Ilegal. Itinerarios de prisiones 1972-1975. Madrid, El Garaje Ediciones, S.L.,
2018, pág. 409
[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario