martes, 28 de enero de 2025

España: Memorial Antifranquista y Democrático [FREIJO]


MEMORIAL
FREIJO

FREIJO, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 558; fondo Madrid).[1]

FREIJO, Carmen. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 252; fondo Madrid).[2]

FREIJO BALSERE, Rafael. Abogado. Intervino en seis (6) procesos ante el Tribunal de Orden Público (TOP) defendiendo antifranquistas.[3]

FREIJO LÓPEZ, Lisardo “Teniente Freixo”. Natural de Irún (Gipuzkoa). Combatió en el frente asturiano, donde alcanzó el grado de teniente. Miembro de la partida dirigida por Benigno Andrade “Foucellas”, por la cuenca del río Eume. Jefe del Destacamento “Santiago Álvarez”, de la IV Agrupación (A Coruña) del Ejército Guerrillero de Galicia, el cual operaba en la zona de Curtis (A Coruña). El 15 de marzo de 1945, un grupo formado, entre otros, por “Teniente Freixo”, Manuel Ponte “Miracielos” y Benigno Andrade “Foucellas”, dieron muerte en Curtis al cabo de la brigadilla de información de la Guardia Civil, Manuel López Bello. En mayo de 1946 la partida de “Teniente Freixo” estaba formada por “Foucellas”, Francisco Cousillas Pombo, Manuel Pena Camino, Emilio Pérez Vilariño y otros más. Según V. Luis Lamela, murió el 26 de junio de 1946 en la aldea de Milreo-Fervenzas, ayuntamiento de Aranga (A Coruña), en enfrentamiento con una contrapartida de la Guardia Civil, junto a Marcelino Rodríguez “Marrofer” y José Doldán. Secundino Serrano, sin embargo, señala que fueron cuatro los guerrilleros muertos aquel día, señalando como fecha del suceso el 24 de junio: Marcelino Rodríguez “Marrofer”, jefe de la IV Agrupación, “Teniente Freixo”, Ángel Álvarez Rego y un cuarto guerrillero. [4]



[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[3] ÁGUILA, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Barcelona, Editorial Planeta, S.A., 2001, pág. 425

[4] LAMELA, V. Luis, 2002, 43-44, 47-48, 50-51, 78-79, 83-84, 86, 88, 152 y 153; MORENO, Francisco, 2002a, 218 y 232; SERRANO, Secundino, 2001, 159, 162 y 307


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario