FORMENTI
ARENER, Encarnación.
Vecina de Valencia. Militante
del Partido Comunista de España Marxista-Leninista -PCE (m-l)-. Detenida por
los franquistas fue recluida en la cárcel
de Ventas (Madrid). Procesada por el Tribunal de Orden Público (TOP), la pedían
diociocho años de cárcel. El 1 de mayo fue una de las presas que celebraron la
jornada cantando La Internacional en el patio. Castigadas con aislamiento en
celda, respondieron con una huelga de hambre. Al cerrarse Ventas fue trasladada
a la cárcel de mujeres de Alcalá de Henares (Madrid).[1]
FORMENTI
NAVALETA, Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 35; fondo Madrid).[2]
[1] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 471; CANALES,
Lola:
Alias Lola. Historia de las últimas presas políticas de la cárcel de Ventas.
Madrid, Ediciones Temas de Hoy, SA, 2007, págs. 65, 98, 156-157 y 281; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando: Cárcel de
Ventas.Madrid 1931/1969. Historia.
Una
nueva generación de presas políticas en Ventas (Mayo, 1962) [online];
PUICERCÚS VÁZQUEZ, Luis:
Propaganda Ilegal. Itinerarios de prisiones 1972-1975. Madrid, El Garaje
Ediciones, S.L., 2018, pág. 449
[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario