FIDALGO, Pilar. Integrante de la Resistencia, una vez
estuvo Toulouse (Francia) liberado, pasó a prestar
servicios al Cuartel General de Guerrilleros que estaba en la plaza del
Capitol. [1]
FIDALGO
ALVARO, José Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 1.682; fondo 1ª Región
Militar).[2]
FIDALGO
ALVARO, Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1965 (sumario 190; fondo 1ª Región
Militar).[3]
FIDALGO
ANTELO, Ignacio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 67.462; fondo Madrid).[4]
FIDALGO
ARIAS, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 4.478 (1939), 16.669 (1939) y
38.579; fondo Madrid).[5]
FIDALGO
BUENO, Antonio.
Policía de treinta y dos años. Pasajero número 63 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del
puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de
22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el
Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres
fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una
cárcel. [6]
FIDALGO
CHAMORRO, Jesús. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 106.800; fondo Madrid).[7]
FIDALGO
FERNANDEZ, Emilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1040 (sumario 115.592; fondo Madrid).[8]
FIDALGO
FERNANDEZ, Ernesto Tomás.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.079; fondo Madrid).[9]
FIDALGO
GARCIA, Aquilino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.241; fondo Madrid).[10]
FIDALGO
GARCÍA, Juan José.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[11]
FIDALGO JIMÉNEZ, Ángel. Comunista de Ávila. Fue uno de los
guerrilleros del llano, junto a su hermano José, Juan Calvo Martín y los
hermanos López Jiménez, entre otros, que a finales de abril de 1945 se fueron a
la sierra debido a la represión desatada, tras ser detectada la presencia de
guerrilleros en las proximidades de una base de la “Zona M”, dirigida por
Adolfo Lucas Reguilón “Severo Eubel de la Paz”. En el verano de 1945 abandonó
la guerrilla, escondiéndose en Carabanchel (Madrid). Trabajó en una fábrica de
cervezas. Fue detenido por la Guardia Civil, al igual que su hermano, el 19 de
diciembre de 1945. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 130.733
y 133.767; fondo Madrid). [12]
FIDALGO JIMÉNEZ, José. Comunista de Ávila. Fue uno de los
guerrilleros del llano, junto a su hermano Ángel, Juan Calvo Martín y los
hermanos López Jiménez, entre otros, que a finales de abril de 1945 se fueron a
la sierra, debido a la represión desatada, tras ser detectada la presencia de
guerrilleros en las proximidades de una base de la “Zona M”, dirigida por
Adolfo Lucas Reguilón “Severo Eubel de la Paz”. En el verano de 1945 abandonó
la guerrilla, escondiéndose en Carabanchel (Madrid). Trabajó de albañil. Fue
detenido por la Guardia Civil, al igual que su hermano, el 19 de diciembre de
1945. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 55.821,
130.733 y 133.767; fondo Madrid). [13]
FIDALGO
LOJO, Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1958 (sumario 73; fondo Alicante).[14]
FIDALGO
LORENZO, Robustiano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 1.641; fondo Madrid).[15]
FIDALGO
MACEIRAS, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 53.593; fondo Madrid).[16]
FIDALGO
PARDO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 2.452; fondo Madrid).[17]
FIDALGO
PEREZ, Abel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.240; fondo Madrid).[18]
FIDALGO
PEREZ, Miguel Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1970 (sumario 178; fondo 1ª Región
Militar).[19]
FIDALGO
RODRÍGUEZ, Alfonso. Natural
de San esteban de Pravia (Asturias); vecino de La Peña (Mieres, Asturias).
Chófer de 26 años. El 24 de agosto de 1939 fue ejecutado por los franquistas en
Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad.[20]
FIDALGO
RODRIGUEZ, Deotino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 571; fondo 1ª Región
Militar).[21]
FIDALGO
VALENTIN, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 120.491; fondo Madrid).[22]
FIDALGO
VILLALON, Donato. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.659; fondo Madrid).[23]
[1] SERRANO, Secundino, 2005,
586
[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[6] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del
Stanbrook (Argelia) [online]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La
recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante,
Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 143
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[11] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 471
[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; DÍAZ DÍAZ, Benito: La guerrilla
antifranquista en Toledo. La primera Agrupación Guerrillera del Ejército de
Extremadura-Centro. Toledo, Colectivo de Investigación Histórica Arrabal, 2001, págs. 254, 259 y 302; DÍAZ DÍAZ, Benito: Huidos y
antifranquistas en el centro de España. 1939-1955. Toledo, Editorial Tilia,
2011, pág.
285 y 290; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos:
Madrid clandestino. La reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación
Domingo Malagón, 2002, pág.
395
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; DÍAZ DÍAZ, Benito: La guerrilla
antifranquista en Toledo. La primera Agrupación Guerrillera del Ejército de
Extremadura-Centro. Toledo, Colectivo de Investigación Histórica Arrabal, 2001, págs. 254, 259 y 302; DÍAZ DÍAZ, Benito: Huidos y
antifranquistas en el centro de España. 1939-1955. Toledo, Editorial Tilia,
2011, págs.
285 y 290; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos:
Madrid clandestino. La reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación
Domingo Malagón, 2002, pág.
395
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[15] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[20] www.fosacomun.com
[21] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario