“FLOR”. Encausado por el Tribunal Militar
Territorial 1º en 1939 (sumario 14.679; fondo Madrid).[1]
FLOR “Compadre”. Miembro de la resistencia española en
el departamento del Eure (Francia). Colaboró en el periódico en español El Patriota, editado por Rodrigo. En
agosto de 1944, el grupo que mandaba se trasladó a París, llegando con las
fuerzas de vanguardia de la división Leclerc, la “Nueve”. [2]
FLOR, María. Vecina de Villahermosa del Río
(Castellón). Enlace de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón. Fue
detenida el 19 de diciembre de 1947, junto a Antoni Peris y Miguel Mor, de
Villahermosa, en represalia por la muerte de Pompilia Amor y de Isabel Peña en
la masía Peña, a manos de una partida guerrillera de la que formaba parte
Romualdo Amor, hermano de la primera. [3]
FLOR
ALCAIDE, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.800; fondo Castellón).[4]
FLOR
ALCALDE, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (sumario 306; fondo Castellón).[5]
FLOR
BOTELLA, Pedro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 65.924; fondo Madrid).[6]
FLOR
BOU, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1948 (sumario 248; fondo Valencia).[7]
FLOR BOU, Manuel. Detenido el 16 de abril de 1948 en
Villahermosa del Río (Castellón), acusado de colaborar con la guerrilla, fue encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.994; fondo Castellón).[8]
FLOR BOU, Ramón. Detenido el 16 de abril de 1948 en
Villahermosa del Río (Castellón), acusado de colaborar con la guerrilla, fue encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1948 (sumario 248; fondo Valencia). [9]
FLOR
CATALAN, Alfonso. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.201; fondo Alicante).[10]
FLOR
CAMARASA, Remigio.
Carnicero de treinta y seis años. Pasajero número 1.806 del Stanbrok, carguero británico que el 28
de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo
camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de
Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de
cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de
concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [11]
FLOR DE LIS ADIEGO, Abilio. Nació en Barcelona el 22 de febrero
de 1895. Padre de Carlos Flor de Lis Peinador. Procedente del stalag o prisión
VII-A (Moosburg) fue internado en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen
(Austria) el 6 de agosto de 1940, con el número 3.253. Falleció en este campo
el 8 de enero de 1941. [12]
FLOR
DE LIS MALANDIA, Alejandro.
Vecino de Zaragoza, con domicilio en la calle Demetrio Galán. Detenido por los
franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (TOP) acusado de
organizar el Partido Comunista de España (PCE). Según informe de Francisco
Bustelo y Francisco Fernández-Montesinos fue una de las personas que se
encontraban en Carabanchel (Madrid) tras la huelga de los mineros asturianos de
1962. [13]
FLOR
DE LIS PEINADOR, Carlos.
Nació en Barcelona el 21 de mayo de 1922. Hijo de Abilio Flor de Lis Adiego.
Procedente del stalag o prisión VII-A (Moosburg) fue internado en el campo de
concentración de Mauthausen-Gusen (Austria) el 6 de agosto de 1940, con el
número 3.169. Liberado por los aliados el 5 de mayo de 1945. [14]
FLOR
DE LIS ROYO, Eusebio.
Jornalero de cuarenta y cinco años. Incluido por Julián Casanova (coord.) en el
listado de personas asesinadas el 11 de diciembre de 1936 en Zaragoza capital.
Como causa de su muerte figura “fractura cráneo por arma fuego”.[15]
FLOR
DONOSO, Eduardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.366 y 7.366; fondo Madrid).[16]
FLOR
DONOSO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 645; fondo Madrid).[17]
FLOR FLOR, José. Detenido el 16 de abril de 1948 en
Villahermosa del Río (Castellón), acusado de colaborar con la guerrilla, fue encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1948 (sumario 248; fondo Valencia).[18]
FLOR
GALLEN, Daniel.
Vecino de Vilafermosa (Castellón). Casado. Labrador de 37 años. Detenido por
los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario
4.985; fondo Castellón). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el
acuado, el 22 de agosto de 1940 fue ejecutado en Castellón de la Plana. [19]
FLOR
GALLEN, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.831; fondo Castellón).[20]
FLOR GARCÍA, Enrique. Comunista, miembro de la organización
clandestina del PCE en Madrid en los primeros años de la posguerra. [21]
FLOR
GARGALLO, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.882; fondo Castellón).[22]
FLOR
GARGALLÓ, Ramón.
Vecino de Vilafermosa (Castellón). Soltero. Labrador de 32 años. Detenido por
los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario
4.991; fondo Castellón). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el
acusado, el 22 de agosto de 1940 fue ejecutado por los franquistas en Castellón
de la Plana. [23]
FLOR
GOTERRIZ, Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.432; fondo Castellón).[24]
FLOR
GUILLAMON, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 8.396; fondo Castellón).[25]
FLOR
HURTADO, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1960 (sumario ; fondo 1ª Región
Militar).[26]
FLOR
IBAÑEZ, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 8.415; fondo Castellón).[27]
FLOR
IBAÑEZ, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumarios 2.489 y 3.335; fondo Castellón).[28]
FLOR
IZQUIERDO, Ramón. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.278; fondo Madrid).[29]
FLOR
MAÑEZ, Joaquín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.802; fondo Castellón).[30]
FLOR
MAÑEZ, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.856; fondo Castellón).[31]
FLOR
MARCO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 44; fondo Castellón).[32]
FLOR
MARTIN, Plácido. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 1.259; fondo Madrid).[33]
FLOR MAS, María. Detenida el 19 de diciembre de 1947
en Villahermosa del Río (Castellón), acusada de colaborar con la guerrilla, fue
encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1948 (sumario 8; fondo Valencia).[34]
FLOR
MOLINA, Julián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 15.524; fondo Madrid).[35]
FLOR
PASTOR, Emilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 268; fondo Valencia).[36]
FLOR
PONTECIANO, Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 241; fondo Madrid).[37]
FLOR
POTENCIANO, Fulgencio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.750; fondo Madrid).[38]
FLOR
RAMOS, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.059; fondo Madrid).[39]
FLOR
REILLO, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1970 (sumario 150; fondo 1ª Región
Militar).[40]
FLOR
SANCHEZ, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 40.801 y 65.924; fondo Madrid).[41]
FLOR
SIERRA, Juan.
Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial
1º (sumario 119.768; fondo Madrid). El 1 de enero de 1940 se encontraba
recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares
(Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[42]
FLOR
VAREA, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 30; fondo Madrid).[43]
[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[2] AGUDO, Sixto, 2003, 268;
PONS, Eduardo, 2003, 291
[3] SÁNCHEZ CERVELLÓ, Josep, ed.: Maquis: el puño que golpeó al franquismo. La
Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA). Barcelona, Ediciones
Flor del Viento, 2003, pág. 242
[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; SÁNCHEZ
CERVELLÓ, Josep,
ed.: Maquis: el puño que golpeó
al franquismo. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA).
Barcelona, Ediciones Flor del Viento, 2003, pág. 524
[9] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; SÁNCHEZ
CERVELLÓ, Josep,
ed.: Maquis: el puño que golpeó
al franquismo. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA).
Barcelona, Ediciones Flor del Viento, 2003, pág.
524
[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[11] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del
Stanbrook (Argelia). En:
http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf
[consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ,
Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en
la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de
Alicante, 2010, pág. 143
[12] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 271; SERRANO, Secundino, 2005, 478
[13] ÁGUILA, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Barcelona, Editorial Planeta, S.A., 2001, pág. 481; BUSTELO, Francisco y FERNÁNDEZ-MONTESINOS,
Manuel: Lista de detenidos en la prisión de Carabanchel (Madrid) tras las
huelgas de Asturias. 1962-1965. Fundación Francisco Largo Caballero, Archivo de
Manuel Fernández-Montesinos García y Francisco Bustelo García del Real. Cod.
Ref. ES.28079.AFFLC/E/FMG.
[14] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 271
[15] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia
en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimprensión, 2010,
pág. 310
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[18] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; SÁNCHEZ
CERVELLÓ, Josep,
ed.: Maquis: el puño que golpeó
al franquismo. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA).
Barcelona, Ediciones Flor del Viento, 2003, pág. 524
[19] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV
Universitat de Valencia, 2007, 253
[20] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[21] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002, pág. 395
[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[23] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat
de Valencia, 2007, 253
[24] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[25] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[26] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[27] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[28] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[29] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[30] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[31] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[32] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[33] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[34] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; SÁNCHEZ CERVELLÓ, Josep, ed.: Maquis: el puño que
golpeó al franquismo. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA).
Barcelona, Ediciones Flor del Viento, 2003, pág. 524
[35] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[36] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[37] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[38] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[39] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[40] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[41] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[42] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE
ALCALÁ HENARES:
Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres
Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]
[43] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario