FORTUNY CALZADA, Juan. Comunista del PSUC, miembro de Joventut
Combatent. Nació en La Roca (Barcelona) en 1912; vecino de La Roca.
Agricultor. Miembro del grupo dirigido por Francesc Serrat “Cisquet”, quien
había sido representante de Joventut en la 204ª División de la
Agrupación de Guerrilleros Españoles. El 19 de diciembre de 1944 pasaron a
España por la zona de Olot (Girona), dirigiéndose a Ulldemolins (Tarragona),
donde tenían previsto instalar su “cuartel general”. Al no poder hacerse con
suministros, continuaron su marcha hasta Poblet (Vimbodí, Tarragona), donde
permanecieron los meses de marzo y abril en un barranco cercano a Esplugues de
Llobregat (Barcelona). Tras contactar con Raquel Pelayo, son recogidos el 3 de
mayo por un grupo de la Joventud Combatent. Trasladados a Barcelona, son
distribuidos en varias casas. El 6 de junio de 1945 se produce la primera
detención, que provoca la de todos los demás en cascada, entre ellas la de
Jesús Monzón en casa de Jaime Sierra. Ante la policía Fortuny reconoció su
estancia en la escuela de capacitación de las guerrillas españolas en Vernet
Les Bains (Francia). Ingresó en la cárcel Modelo de Barceloma el 8 de julio de
1945. Condenado a muerte, le fue conmutada por la de cadena perpetua. No así a
Francisco Serrat Pujolar y a Juan Arévalo quienes serían ejecutados el 25 de
febrero de 1946. [1]
FORTUNY
CANDEL, Fernando. Vecino
de Masanasa (Valencia). Miembro de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI). Labrador de treinta años, soltero.
Gestor municipal y Consejero de Avituallamiento. Miembro del Comité
Revolucionario. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal
Militar Territorial 1º (sumarios 5.928 (1940) y 1.170 (1941); fondo Valencia).
Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 17 de
noviembre de 1939 fue ejecutado en Paterna (Valencia). [2]
FORTUNY
CASTELLET, Elena.
Detenida por los franquistas, fue procesada por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. [3]
FORTUNY
COMAPOSADA, Francisco.
Abogado. Intervino en un (1) proceso ante el Tribunal de Orden Público (TOP),
organismo de represión política localizado en Madrid.[4]
FORTUNY
COMPANI, Ramón. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 134.550; fondo Madrid).[5]
FORTUNY
FUXA, Ernesto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 17; fondo Valencia).[6]
FORTUNY
GIRONA, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.576; fondo Valencia).[7]
FORTUNY
GUIMERA, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.527; fondo Valencia).[8]
FORTUNY
MARI, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 13.188; fondo Valencia).[9]
FORTUNY
MILLAN, Julio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 11.010; fondo Valencia).[10]
FORTUNY
ROVIRA, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 122; fondo Madrid).[11]
FORTUNY
SERRA, Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º em 1958 (sumario 217; fondo Valencia).[12]
FORTUNY
TENA, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 281; fondo Valencia).[13]
FORTUNY
TENA, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 1.170; fondo Valencia).[14]
[1] MARTORELL, Manuel, 2000,
159-160, 162 y 171; SÁNCHEZ, Ferrán, 2001, 155
[2] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV
Universitat de Valencia, 2007, pág. 340
[3] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 471
[4] ÁGUILA, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Barcelona, Editorial Planeta, S.A., 2001, pág. 435
[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario