viernes, 17 de enero de 2025

España: Memorial Antifranquista y Democrático [FÉRRIZ]


MEMORIAL
FÉRRIZ

FÉRRIZ ÁLVARO, Matías. Natural y vecino de Ademuz (Valencia). Militante de la FAI. Labrador de cuarenta y cuatro años, casado. Regidor del Ayuntamiento. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.968; fondo Valencia). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 9 de noviembre de 1939 fue ejecutado en Paterna (Valencia). [1]

FERRIZ ANTON, Secundino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.595; fondo Valencia).[2]

FERRIZ APARICIO, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.141; fondo Valencia).[3]

FÉRRIZ APARICIO, Vicente. Vecino de Ademuz (Valencia). Labrador de treinta y cuatro años, soltero. Detenido por los franquistas, el 27 de julio de 1940 fue ejecutado en Paterna (Valencia). [4]

FERRIZ CALPE, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 885; fondo Valencia).[5]

FERRIZ CALPEZ, Ricardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.499; fondo Valencia).[6]

FERRIZ CAMUS, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.548; fondo Alicante).[7]

FERRIZ CORACHO, Francisco. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[8]

FERRIZ CORACHO, José. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[9]

FERRIZ CORACHO, Manuel. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[10]

FÉRRIZ CORACHO, Pedro “Madriles” o “Progreso”. Natural de Alcalá de Henares (Madrid). A finales de 1942 dirigía, junto a Juan Blázquez y José Pozuelo, el comité departamental del Partido Comunista de España (PCE) en el Ato Garona (Francia). Según Sixto Agudo, contaban con organizaciones importantes en el campo de Clairfonds, Cours-Dillon, Recebedu, barrio de Saint Cipryen, fábricas de Breguet y Dewoitin, Muret, Saint Gaudens, Montregeau y Luchon. Capitán del Estado Mayor de guerrilleros en Francia. Pasó a España el 16 de octubre de 1944 formando parte de un grupo con la misión de radicarse en la zona de Solsona (Lleida). De responsable político iba “Pinilla” y de responsable militar Juan Ramón Delicado “Delicado”. Tras un enfrentamiento con fuerzas franquistas, decidieron abandonar la comarca, iniciando una marcha que les llevaría a finales de 1945 a Cuenca, estableciendo contacto con Valencia y el resto de guerrilleros que operaban en la región. Ayudante de “Delicado”. Tras la reunión celebrada en agosto de 1946 en las Cuevas del Regajo, en la que se conformó la Agrupación Guerrillera de Levante, pasó a formar parte de su 17º Sector. Desertó, tras engañar a su acompañante Eufemio Bolós “Barbero”, cuando se dirigía al encuentro del batallón dirigido por “Rubén” del 23º Sector para entregarles 5.000 pesetas, llevándose el dinero. Fue detenido el 5 de abril de 1948 por fuerzas de la Guardia Civil de Teruel en la masía Ontejas Altas de Alcalá de la Selva (Teruel). Tras tres días de interrogatorios cantó todo lo que sabía. El día 8 la fuerza pública se presentó en la masía La Hormiguilla, de Mora de Rubielos (Teruel), deteniendo a Vicente Vidal Cervera y a los masaderos de la casa, tras encontrar en ella un pequeño arsenal. Según fuentes de la Guardia Civil fue ejecutado en febrero de 1949. [11]

FERRIZ DOMINGO, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.644; fondo Valencia).[12]

FERRIZ FERRIZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.482; fondo Alicante).[13]

FERRIZ FRANCES, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 988; fondo Alicante).[14]

FERRIZ GARCIA, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.559; fondo Alicante).[15]

FERRIZ GARCIMARTÍN, Joaquín. Natural de Valladolid; vecino de Vallecas (Madrid), con domicilio en la calle Pi y Margal. Barrendero de treinta y cinco años, casado. Detenido por los franquistas, fue fusilado el 28 de noviembre de 1939 contra las tapias del cementerio del Este, en Madrid.[16]

FERRIZ GRACIA, Concepción. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.990; fondo Alicante).[17]

FERRIZ GUIJOSA, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 17.191; fondo Madrid).[18]

FERRIZ GUIJOSA, Rafael. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 9.775 (1939) y 17.191; fondo Madrid).[19]

FERRIZ HERNANDEZ, Samuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 sumario 7.441; fondo Alicante).[20]

FERRIZ JUAN, Manuel. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[21]

FERRIZ MONZONIS, Juan José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.313; fondo Valencia).[22]

FERRIZ MURCIANO, Petronilo Antero. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 84; fondo Madrid).[23]

FERRIZ OVALLE, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 55.486 (1939) y 8.198; fondo Madrid).[24]

FERRIZ PEREA, Agapito. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.266; fondo Valencia).[25]

FERRIZ RUESCAS, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.114; fondo Alicante).[26]

FERRIZ SANCHEZ, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.990; fondo Valencia).[27]

FERRIZ SARRIO, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 65; fondo Alicante).[28]

FERRIZ SOLAS, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.663; fondo Valencia).[29]

FERRIZ SOLAZ, Bernardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.838; fondo Valencia).[30]



[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; EL TEMPS: 2.238 afusellats a Paterna. En: Archivo Histórico del PCE (AHPCE), Represión Franquista, caja 44, carp. 41; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, 286

[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[4] GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, 286

[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[8] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[9] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[10] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[11] AGUDO GONZÁLEZ, Sixto Luis: Los Españoles en la Resistencia Francesa y su aportación a la Lucha Antifranquista. Zaragoza, UnaLuna ediciones, 2003, pág. 80; ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE), Informes del interior, jacques 283-314; FERNÁNDEZ CAVA, Salvador: Los guerrilleros de Levante y Aragón. 2 tomos. Cuenca, Tomebamba Ediciones, 2008, t. II, 462; ROMEU ALFARO, Fernanda: Más allá de la utopía: Agrupación Guerrillera de Levante. Cuenca, Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, 2002, págs. 177, 193, 358 y 399-401; SÁNCHEZ CERVELLÓ, Josep, ed.: Maquis: el puño que golpeó al franquismo. La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA). Barcelona, Ediciones Flor del Viento, 2003, págs. 254, 260, 458 y 469

[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[15] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[16] GARCÍA MUÑOZ, Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. Madrid, La Esfera de los Libros, 2012, págs. 287

[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[20] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[21] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[24] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[25] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[26] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[27] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[28] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[29] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[30] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario