FEDERICO. En 1943 organizó el maquis de Berges [Bager], con guerrilleros
procedentes de Alta Saboya, Puy de Dôme
y Basses-Pyrénées, uno de los tres en que se dividía la 10ª Brigada (Basses-Pyrénées,
Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando de Victorio
Vicuña “Julio Oria”. El 29 de junio de 1944, el destacamento de Federico atacó
cerca de Harrere, en la carretera de Oloron, la retaguardia de la División de
Cazadores Alpinos de Baviera, cuyos efectivos pasaban de 2.000 hombres.
Creyendo que las fuerzas de Federico pertenecían a las de Pé de Haurat, donde se
encontraba el puesto de mando de la 10ª Brigada, y que habían logrado escapar
al cerco impuesto, el mando alemán ordenó la retirada, tras sufrir 6 muertos y
14 heridos en el combate. Tras la ofensiva alemana, el E.M. de la Brigada se
estableció en el Pico Mondragón. Según Sixto Agudo (2003, 156), el maquis de
Bager, al mando de Federico, contaba con más de 100 hombres, con Ricardo
Sánchez como adjunto y Guillero Urquiza, José Sánchez, José Lluch, Martínez y
Juan Luis como oficiales. Del 28 al 30 de julio, grupos de guerrilleros a su
mando realizaron varios sabotajes -puente de Louvie y fábrica de energía
eléctrica de Laruns-, atacando a una patrulla alemana entre Faux Bonnes y el
Col de Aubisque. A mediados de agosto, Federico recibió la orden de Julio Oria
de liberar el Valle de Ossau y de situarse en Laruns, tarea que llevaría a cabo
en coordinación con los FTP. [1]
“FEDERICO”. Comunista. Miembro de la Agrupación Guerrillera de Ciudad Real. Acompañó
a “Fermín” y “Paco el Catalán” en su visita a la Agrupación, la cual culminó en
el verano de 1945 con el Congreso de Almadenejos, en el que fue nombrado
Eusebio Liborio “Lavija” como jefe de la Agrupación, sustituido semanas más
tardes por Norberto Castillejo “Veneno”. [2]
FEDERICO CASASOLA, Juan. Encausado por el Tribunal
Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 118.703; fondo Madrid).[3]
FEDERICO FORTE, Angel. Encausado por el
Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.974; fondo Madrid).[4]
FEDERICO SALGUERO, Ricardo de. Vecino de Salvatierra de los Barros (Badajoz).
Maestro, veintitrés años. Muerto por los sublevados el 23 de octubre de 1936 en
Salvatierra. [5]
FEDERICO VILLARROEL, Ricardo de. Vecino de Salvatierra de
los Barros (Badajoz). Médico, sesenta y ocho años. Muerto por los sublevados el
22 de octubre de 1936 en Salvatierra. [6]
[1] AGUDO,
Sixto, 2003, 101, 135, 156-157 y 173
[2] MORENO,
Francisco, 2001, 255
[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA
DEFENSA (AGHD),
Tribunal Militar Territorial 1º [online]
[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA
DEFENSA (AGHD),
Tribunal Militar Territorial 1º [online]
[5] ESPINOSA,
Francisco, 2003, 410
[6] ESPINOSA,
Francisco, 2003, 410
No hay comentarios:
Publicar un comentario