jueves, 10 de abril de 2025

España: Memorial Antifranquista y Democrático [GARCÍA (F)]


MEMORIAL
GARCÍA (F)

GARCIA FABIAN, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 127.940; fondo Madrid).[1]       

GARCIA FABIAN, Patricio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 139.602; fondo Madrid).[2]

GARCÍA FABIÁN, Rafael. Vecino de Almendralejo (Badajoz). Militar retirado de cuarenta y cinco años. Muerto por los sublevados el 12 de agosto de 1936 en Almendralejo. [3]

GARCIA FABRA, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1934 (sumario 242; fondo Alicante).[4]    

GARCIA FABRA, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 10.851; fondo Alicante).[5]

GARCÍA FABRE, Tomás. Comunista, integrante de la organización clandestina del PCE en Madrid en los primeros años de la posguerra. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 283; fondo Madrid). [6]

GARCIA FABREGAT, Julián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.389; fondo Castellón).[7]  

GARCIA FABRET, Tomás. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 133.446; fondo Madrid).[8]

GARCIAFABRIQUE, Aurelio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 742; fondo 1ª Región Militar).[9]

GARCIA FABUEL, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 3.898; fondo Valencia).[10]  

GARCIA FABUEL, Josefa. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 935; fondo Valencia).[11] 

GARCIA FADRIQUE, Felipe. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 504.792; fondo Madrid).[12]

GARCIA FAERNA, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.511; fondo Madrid).[13]

GARCÍA FAES, José Sabino. Natural y vecino de Olloniego (Asturias). Caminero de 35 años. El 25 de junio de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [14]

GARCÍA FAJARDO, Agustín. Según Eduardo Pons, fue uno de los voluntarios españoles que, tras la invasión de la URSS por los ejércitos del Tercer Reich y de sus aliados, pasó a formar parte de los destacamentos guerrilleros soviéticos. [15]

GARCIA FAJARDO, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 37.898; fondo Madrid).[16]

GARCIA FAJARDO, Enrique. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 9.976; fondo Madrid).[17]

GARCIA FAJARDO, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.047; fondo Castellón).[18]

GARCIA FAJARDO, Saturnino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 11.697; fondo Madrid).[19]

GARCIA FAJE, Laura. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.695; fondo Madrid).[20]           

GARCÍA FAJEDA, Eduardo. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la prisión habilitada de Manicomio, antiguo campo de concentración, de Alcalá de Henares (Madrid).[21]

GARCIA FALAGAN, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1956 (sumario 344; fondo Valencia).[22] 

GARCIA FALAGAN, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 618; fondo Madrid).[23]

GARCÍA FALCES GARIJO, Mª Jesús. Detenida por los franquistas, fue procesada por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[24]

GARCIA FALCO, Aureliano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.959; fondo Castellón).[25]

GARCIA FALCON, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[26]

GARCIA FALCON, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1952 (sumario 347; fondo 1ª Región Militar).[27]

GARCIA FALEON, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 124.097; fondo Madrid).[28]

GARCIA FALGUE, Josefa. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 134.342; fondo Madrid).[29]

GARCIA FALIAN, Mateo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 1.303; fondo Madrid).[30]

GARCIA FALQUE, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 5.274; fondo Madrid).[31]

GARCIA FANDIÑO, Arturo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 20.325 (1939), 51.302 (1939) y 6.691; fondo Madrid).[32]

GARCIA FANDIÑO, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (fondo Madrid).[33]           

GARCIA FANDO, Anselmo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.784; fondo Madrid).[34]

GARCIA FANDOS, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 31.158; fondo Madrid).[35]

GARCIA FANEGAS, Victorina. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 8.486; fondo Madrid).[36]

GARCIA FANES, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 448; fondo 1ª Región Militar).[37]

GARCÍA FANJUL, Félix. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[38]

GARCÍA FALCÓN, José. Vecino de Zaragoza, con domicilio en la calle Alcober, 15. Treinta y cuatro años. Incluido por Julián Casanova (coord.) en el listado de personas asesinadas el 3 de octubre de 1936 en Zaragoza capital. Como causa de su muerte figura “fractura base cráneo”.[39]

GARCIA FARGA, Amador. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.446; fondo Albacete).[40]

GARCIA FARIA, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.722; fondo Valencia).[41]

GARCIA FARIÑA, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.700; fondo Madrid).[42]

GARCIA FARIÑA, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.851; fondo Madrid).[43]

GARCIA FARIÑAS, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 72; fondo Madrid).[44]

GARCIA FARRACE, Gregorio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.906; fondo Madrid).[45]

GARCIA FARRAGES, Fulgencio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1ºen 1939  (sumario 22.112; fondo Madrid).[46]

GARCÍA FASIUS, Miguel. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[47]

GARCIA FAUCHA, Anastasio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 135.487 y 139.227; fondo Madrid).[48]

GARCIA FAURA, Magdalena. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 902; fondo Castellón).[49]

GARCIA FAUS, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.305; fondo Valencia).[50]

GARCÍA FAYOS, Adelina. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Aldaya (Valencia). [51]

GARCIA FAYOS, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 12.449; fondo Valencia).[52]

GARCÍA FAYOS, Toribia. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Aldaya (Valencia). [53]

GARCIA FAYOS, Victorio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.332; fondo Valencia).[54]

GARCIA FEBRERO, Alejandro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.013; fondo Madrid).[55]

GARCIA FEBRERO, Felipe. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.206; fondo Madrid).[56]

GARCIA FEBRERO, Juan Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.206; fondo Madrid).[57]

GARCIA FEIJO, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.280; fondo Madrid).[58]

GARCIA FELGUEIRA, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.232; fondo Madrid).[59]

GARCIA FELICES, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.415; fondo Valencia).[60]

GARCIA FELIPE, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 44.845; fondo Madrid).[61]

GARCIA FELIPE, Antolín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.114; fondo Madrid).[62]

GARCIA FELIPE, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.627; fondo Madrid).[63]

GARCIA FELIPE, Pascual. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 449; fondo Castellón).[64]

GARCIA FELIPE, Telesforo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.515; fondo Madrid).[65]

GARCÍA FELIU, José Luis. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[66]

GARCIA FELIX, Germán. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 16.504; fondo Madrid).[67]

GARCIA FELIX, Pablo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.836; fondo Madrid).[68]

GARCÍA FELIZ, Manuel. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 25.607; fondo Madrid). El 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[69]

GARCÍA FENOLL, Milagros. Presidenta de la Asociación de Vecinos Parque de Comillas (Carabanchel, Madrid).[70]

GARCÍA FENOLLAR, Eusebio. Vecino de Gandía (Valencia). Jornalero de veinticuatro años, casado. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 429; fondo Valencia). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 7 de junio de 1939 fue ejecutado en Játiva (Valencia).[71]

GARCIA FENOLLOSA, Bautista. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 234; fondo Valencia).[72]

GARCIA FEO, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 12; fondo Valencia).[73] 

GARCIA FERA, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 102.498; fondo Madrid).[74]

GARCIA FERANDEZ, Julián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 137.600; fondo Madrid).[75]

GARCIA FERIA, Alonso. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 133.954; fondo Madrid).[76]

GARCIA FERIGAN, Simón. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 861; fondo Madrid).[77]

GARCÍA FERMÍN, Carlos. URSS. [78]

GARCIA FERMIN, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 833; fondo 1ª Región Militar).[79]

GARCÍA FERNÁNDEZ. Nacido el 2 de agosto de 1906. Fue uno de los españoles que se encontraban presos en la Central de Eysses cuando estalló la insurrección armada, el 19 de febrero de 1944. [80]

GARCIA FERNANDEZ, Abundio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 15.885 y 114.778; fondo Madrid).[81]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Adolfo. Natural y vecino de Ciaño (Langreo, Asturias). Confitero de treinta y ocho años. El 3 de mayo de 1941 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [82]

GARCIA FERNANDEZ, Alberto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 614; fondo 1ª Región Militar).[83]

GARCIA FERNANDEZ, Alberto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 23.352; fondo Madrid).[84]

GARCIA FERNANDEZ, Alejo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 53.570; fondo Madrid).[85]

GARCIA FERNANDEZ, Alfonso. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.967 (1940), 7.804, 20.187 y 55.645; fondo Madrid).[86]          

GARCIA FERNANDEZ, Alfonso.  Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 52; fondo Valencia).[87]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Alfonso. Natural y vecino de Laviana (Asturias). Labrador de 37 años. El 13 de mayo de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [88]

GARCIA FERNANDEZ, Alfredo.            Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 633 (1958) y 301 (1963); fondo 1ª Región Militar).[89]

GARCIA FERNANDEZ, Amador. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 980; fondo 1ª Región Militar).[90]

GARCIA FERNANDEZ, Amalia. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 16.677; fondo Madrid).[91]

GARCIA FERNANDEZ, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 41.808 (1939), 2.502 y 34.930; fondo Madrid).[92]

GARCIA FERNANDEZ, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.639 (1939) y 89 (1953); fondo Valencia).[93]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Andrés. Militante comunista de la UJCE y miembro de la "Agrupación Retiro" del PCE. Nació en el seno de una familia obrera emigrada a Francia en 1962, cuando él era poco más de un niño, a consecuencia de haber cerrado la empresa en la que trabajaba el cabeza de familia. Los Garíca habían regresado a Madrid en 1977, sólo dos años antes del crimen. Estudiaba tercero de BUP por la tardes y por las mañana cumplía el servicio militar, como voluntario, en el Ejército del Aire. Era el 29 de abril de 1979, cuando Andrés y otros cuatro amigos salían, a las nueve de la noche, del cine Carlos III de la calle Goya y deciden ir a tomar unos perritos calientes den un pequeño bar de la calle Alcalá. Suben por los números impares de la calle Goya y a la altura de la Cafetería California: "En la puerta había un grupo de jóvenes, de pie, y en frente otro grupo, unos de pie y otros apoyados en un coche", decía Alberto, amigo de Andrés, que le acompañaba aquella tarde. "Nos llamó la atención uno que llevaba un brazalete con la cruz gamada. Le miramos y pasamos de largo. Unos metros más allá, uno de nosotros volvió la cabeza y nos dijo que estaban pegando o zarandeando a un señor mayor. Yo les dije a todos que no volvieran la cabeza. Seguimos. Antes de llegar a General Mola, José dijo que nos seguían. Empezamos a correr. Yo iba con otro detrás. Andrés iba delante de nosotros. De repente, sentí algo, como un puño envuelto en alfo. Me volví y les dije: ¿pero qué hacéis? El muchacho que había fallado el golpe se volvió entonces hacia los que venían y yo grité: "Salid corriendo que están armados". Cuando los amigos llegan a la altura de la Cervecería Cruz Blanca, con la confluencia de Goya y Alcalá, Andrés no está con ellos. Ha quedado tendido en el suelo con dos puñaladas en el corazón. En un principio, el Ejército del Aire es ofreció para instalar la capilla ardiente en el Hospital Militar de la calle Arturo Soria, pero más tarde se comunicó al PCE que el Ejército del Aire no podía instalar la capilla ardiente, por lo que el PCE tuvo que improvisar una capilla ardiente en un local del partido en la calle Abtao, nº 23, de donde partiría el cadáver posteriormente para su entierro al cementerio de San Isidro. La manifestación del 1 de mayo, dos días más tarde, se convirtió en un homenaje a Andrés García, y centenares de miles de personas gritaron indignadas por las calles de la capital: "¡Fuerza Nueva, asesina!" y "¡Vosotros fascistas, sois los terroristas!". El gobernador civil de Madrid, Juan José Rosón, a las 48 horas del asesinato, declaró en rueda de prensa: "Sí es cierto que durante los últimos días se han generado unas anormales relaciones de tipo político en esta ciudad. Creo, sin embargo, que la cota de violencia es normal en Madrid, globalmente considerada". Fueron detenidos por el asesinato José Luis Martínez Merino, de 16 años, autor material de las puñaladas y miembro del Frente de la Juventud; Federico baudín Picharro, de 18 años, que sujeta a Andrés mientras Martínez le clava el machete; Claudio Becerro de Bengoa, de 17 años, y un menor de 15 años. El Frente de la Juventud, escisión de Fuerza Nueva, era legal desde el 30 de noviembre de 1978, y a pesar de que varios miembros aparecen implicados en asesinatos y actos de violencia durante los últimos años de los 70, nunca fue ilegalizado. Nadie se atrevió a declarar como testigo presencial del crimen y tampoco llegó a saberse nunca quién fue la personas que llevó a Andrés, ya moribundo, al hospital Francisco Franco (hoy Gregorio Marañon) cercano a lugar de los hechos, Ni tampoco comparecieron las dos chicas a las que, unos minutos antes del asesinato de Andrés, Martínez y Baudín habían agredido porque una de ellas llevaba pegatinas del Che en el bolso. El caso fue juzgado en la jurisdicción ordinaria, no en la Audiencia Nacional, eliminando toda intencionalidad política en el crimen. Se considera la muerte de Andrñes fruto de una pelea callejera. Y los criminales ultras son procesados por homicidio, no por asesinato. Sólo José Luis Martínez y Federico Baudín son condenados por el "homicidio" de Andrés García. Además se les aplica el atenuante de minoría de edad, con lo que la pena quedó reducida a "ocho años de prisión mayor, accesorias y costas". Además se condena a ambos procesados a que indemnicen, "por parte iguales y sustituyéndose solidariamente en caso de insolvencia, con dos millones de pesetas a los herederos de Andrés García Fernández".[94]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Antonio. Guerrillero en los Montes de Toledo. Detenido el 15 de abril de 1941 en Espinoso del Rey (Toledo). [95]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Artemio. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[96]

GARCIA FERNANDEZ, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 25.481 (1939), 100.203 (1940), 11.205 (1942), 7.144 (1944), 662, 56.911 y 66.542; fondo Madrid).[97]

GARCIA FERNANDEZ, Aníbal. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 819; fondo Madrid).[98]

GARCIA FERNANDEZ, Antolín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 24.073; fondo Madrid).[99]

GARCIA FERNANDEZ, Antonia. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 25.035 (1940), 67.321 (1940) y 866; fondo Madrid).[100]

GARCIA FERNANDEZ, Antoniño. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 9.567; fondo Madrid).[101]

GARCIA FERNANDEZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 344 (1939), 643 (1940), 30.735 (1940), 58.642 (1940), 67.781 (1940), 870, 920, 1.335, 1.614, 2.266, 2.959, 3.578, 7. 532, 16.061, 45.568 y 65.847; fondo Madrid).[102]

GARCIA FERNANDEZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.311; fondo 1ª Región Militar).[103]

GARCIA FERNANDEZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1935 (sumario 11; fondo Valencia).[104]

GARCIA FERNANDEZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 1.693; fondo 1ª Región Militar).[105]

GARCIA FERNANDEZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 5.492; fondo Valencia).[106]

GARCIA FERNANDEZ, Aquilino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 11.043; fondo Alicante).[107]

GARCIA FERNANDEZ, Arcadio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 17.405; fondo Madrid).[108]

GARCIA FERNANDEZ, Arsenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.438; fondo Madrid).[109]

GARCIA FERNANDEZ, Arsenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.491; fondo 1ª Región Militar).[110]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Asunción. Modista de veintinueve años. Pasajera número 2.335 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [111]

GARCIA FERNANDEZ, Baltasar. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 1.368; fondo 1ª Región Militar).[112]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Bartolomé. Vecino de Mancha Real (Jaén). Fue detenido tras la captura de Juan Antonio Carrascosa “Sargento Chamorro”, el 23 de diciembre de 1943, siendo condenado a 10 años de cárcel. [113]

GARCIA FERNANDEZ, Bautista. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 86; fondo Madrid).[114]

GARCIA FERNANDEZ, Belarmino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 18.429 y 109.647; fondo Madrid).[115]

GARCIA FERNANDEZ, Benigno. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 688 y 133.256; fondo Madrid).[116]

GARCIA FERNANDEZ, Benito. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 259; fondo Madrid).[117]

GARCIA FERNANDEZ, Benjamín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1958 (sumario 633; fondo 1ª Región Militar).[118]

GARCIA FERNANDEZ, Benjamín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.837; fondo Madrid).[119]

GARCIA FERNANDEZ, Bonifacio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.600; fondo Madrid).[120]

GARCIA FERNANDEZ, Braulio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 24 y 127.097; fondo Madrid).[121]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Braulio “Barbas” o “Comisario”. A finales de 1939 o principios de 1940 se unió al grupo liderado por Eugenio Sánchez “Rubio de Navahermosa” y Valentín Gil “Chato de la Puebla” en los Montes de Toledo. Dadas las dificultades que entrañaba la vida en la sierra, en 1941, varios huidos -”Barbas”, “Arricusqui”, Benigno Escobar “Trascanta”, etc.- intentaron escapar a Portugal para, desde este país, viajar a Hispanoamérica. De los que iniciaron el viaje, sólo “Porrones” consiguió viajar a Venezuela. De los que no consiguieron alcanzar Lisboa, algunos regresaron a los Montes de Toledo, otros murieron en el empeño, como “Arricusqui”, y de otros nos se volvió a saber nada, caso de Braulio García “Barbas”. [122]

GARCIA FERNANDEZ, Brígida. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 375; fondo Madrid).[123]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Cándido. Comunista, integrante de la organización clandestina del PCE en Madrid en los primeros años de la posguerra. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.586 y 135.353; fondo Madrid). [124]

GARCIA FERNANDEZ, Carmelo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 283; fondo Madrid).[125]

GARCIA FERNANDEZ, Carmen. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.789 (1940) y 5.628; fondo Madrid).[126]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Casimiro. Natural de La Felguera (Asturias); vecino de Pola de Siero (Asturias). Industrial de 30 años. El 9 de marzo de 1939 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [127]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Casimiro. Originario de la provincia de Murcia. Jornalero de treinta y cinco años, casado. Detenido por los franquistas, el 6 de octubre de 1939 fue ejecutado en Denia (Alicante). [128]

GARCIA FERNANDEZ, Cayetano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 1.891; fondo Madrid).[129]

GARCIA FERNANDEZ, Ceferino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 61.367; fondo Madrid).[130]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Celso. Natural y vecino de Mieres (Asturias). Chófer de 27 años. El 14 de octubre de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en el cementerio católico de esta localidad. [131]

GARCIA FERNANDEZ, César. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 107.726; fondo Madrid).[132]

GARCIA FERNANDEZ, Clemente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 281 y 50.853; fondo Madrid).[133]

GARCIA FERNANDEZ, Consuelo. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 2.086; fondo Valencia).[134]

GARCIA FERNANDEZ, Crescencio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.616; fondo Madrid).[135]

GARCIA FERNANDEZ, Crisanto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12; fondo Madrid).[136]

GARCIA FERNANDEZ, Crisanto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1969 (sumario 259; fondo 1ª Región Militar).[137]

GARCIA FERNANDEZ, Crispín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.673; fondo Alicante).[138]

GARCIA FERNANDEZ, Cruz. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.092; fondo Madrid).[139]

GARCIA FERNANDEZ, David. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 116.759 (1940) 159 y 65.976; fondo Madrid).[140]

GARCIA FERNANDEZ, David. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 1.276; fondo 1ª Región Militar).[141]

GARCIA FERNANDEZ, Dimas. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 51 (1939), 325 y 5.312; fondo Madrid).[142]

GARCIA FERNANDEZ, Dionisia. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 884; fondo Madrid).[143]

GARCIA FERNANDEZ, Domingo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[144]

GARCIA FERNANDEZ, Doroteo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.525; fondo Madrid).[145]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Eduardo. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la prisión habilitada de Manicomio, antiguo campo de concentración, de Alcalá de Henares (Madrid).[146]

GARCIA FERNANDEZ, Eladio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 26.607 (1939) y 83; fondo Madrid).[147]

GARCIA FERNANDEZ, Elías. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 111.273 (1939) y 24.094; fondo Madrid).[148] 

GARCIA FERNANDEZ, Elvira. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.270; fondo Madrid).[149]

GARCIA FERNANDEZ, Emeterio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 13.819; fondo Madrid).[150]

GARCIA FERNANDEZ, Emilia. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.499; fondo Madrid).[151]

GARCIA FERNANDEZ, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.945 (1939), 105.075 (1941), 257 y 7.062; fondo Madrid).[152]

GARCIA FERNANDEZ, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.466 y 5.485; fondo Valencia).[153]

GARCIA FERNANDEZ, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 931; fondo 1ª Región Militar).[154]

GARCIA FERNANDEZ, Encarnación. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 58.412; fondo Madrid).[155]

GARCIA FERNANDEZ, Enrique. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.279 (1939), 69.205, 120.153 y 138.186; fondo Madrid).[156]

GARCIA FERNANDEZ, Ernesto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.790 (1939) y 3.031; fondo Madrid).[157]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Ernesto. Carpintero de veintisiete años. Pasajero número 1.325 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [158]

GARCIA FERNANDEZ, Esteban. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 20.076 (1941) y 9.853; fondo Madrid).[159]

GARCIA FERNANDEZ, Eugenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.184; fondo Madrid).[160]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Eugenio. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[161]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Eulogio. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[162]

GARCIA FERNANDEZ, Eusebio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 20.957 (1939); fondo Madrid).[163]

GARCIA FERNANDEZ, Evangelista. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 67; fondo Madrid).[164]

GARCIA FERNANDEZ, Evaristo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (fondo Madrid).[165]

GARCIA FERNANDEZ, Felipe. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 19.537 (1939), 26.071 (1940), 123.256 (1943) y 1.691; fondo Madrid).[166]

GARCIA FERNANDEZ, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.760; fondo Valencia).[167]

GARCIA FERNANDEZ, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 129; fondo 1ª Región Militar).[168]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Félix. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[169]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Félix. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[170]

GARCIA FERNANDEZ, Fermín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 64.844; fondo Madrid).[171]

GARCIA FERNANDEZ, Fernando. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios (1940), (1941) y 62.760; fondo Madrid).[172]         

GARCIA FERNANDEZ, Florentino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.167; fondo Madrid).[173]

GARCIA FERNANDEZ, Francisca. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 15.020 (1940) y 1.535; fondo Madrid).[174]

GARCIA FERNANDEZ, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 48.310 (1939), 125.943 (1944), 56, 85, 1.406, 9.383, 102.137 y 114.383; fondo Madrid).[175]

GARCIA FERNANDEZ, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumarios 292 y 4.622; fondo Albacete).[176]

GARCIA FERNANDEZ, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 446 (1963), 323 (1965) y 403; fondo 1ª Región Militar).[177]

GARCIA FERNANDEZ, Francisco de Asís. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 306 (1970) y 87 (1971); fondo 1ª Región Militar).[178]

GARCIA FERNANDEZ, Gabriel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 137.236; fondo Madrid).[179]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Gabriel. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la prisión habilitada de Manicomio, antiguo campo de concentración, de Alcalá de Henares (Madrid).[180]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Gabriel. Vecino de Villafranca de los Barros (Badajoz). Bracero de treinta y cinco años. Muerto por los sublevados el 9 de agosto de 1936 en Villafranca. [181]

GARCIA FERNANDEZ, Gerardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 29.198; fondo Madrid).[182]

GARCIA FERNANDEZ, Gerardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.215; fondo Albacete).[183]

GARCIA FERNANDEZ, Ginés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 886; fondo Madrid).[184]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Gregorio. Natural de Anchuras de los Montes (Toledo). Jornalero de 30 años. Fue detenido en 1941, junto a Fidel Cadalso Oliva y Sebastián Fernández García, por presuntas vinculaciones con la partida de Jesús Gómez “Quincoces”. Fueron acusados de haber robado comida en varios chozos y casas de labranza y de dar “referencias a los rebeldes huidos” en Piedras Alba (Cáceres), hechos que eran constitutivos de un “delito de traición”. Aunque la relación de los tres acusados no pasaba de ser una mera sospecha del juez instructor, la palabra de dos falangistas de Sevilleja (Toledo) fue suficiente para condenarles a muerte el 14 de abril de 1943. Fueron fusilados, el 6 de noviembre de 1943, en la cárcel de Talavera de la Reina (Toledo). [185]

GARCIA FERNANDEZ, Grimaldo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 276; fondo 1ª Región Militar).[186]

GARCIA FERNANDEZ, Hilario. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.616; fondo Madrid).[187]

GARCIA FERNANDEZ, Humberto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 142.910; fondo Madrid).[188]

GARCIA FERNANDEZ, Ignacio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 854 (1939) y 121.970; fondo Madrid).[189]

GARCIA FERNANDEZ, Ignacio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.413 (1963), 987 (1964), 577 (1965) y 1.474; fondo 1ª Región Militar).[190]

GARCIA FERNANDEZ, Isaac. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.794; fondo Madrid).[191]

GARCIA FERNANDEZ, Isidoro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 51.133; fondo Madrid).[192]

GARCIA FERNANDEZ, Isidro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 490; fondo Madrid).[193]

GARCIA FERNANDEZ, Jacinto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 117.712; fondo Madrid).[194]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Javier. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[195]

GARCIA FERNANDEZ, Jerónima Vicenta. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.614; fondo Madrid).[196]

GARCIA FERNANDEZ, Jesús. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.943; fondo Madrid).[197]

GARCIA FERNANDEZ, Jesús José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 8; fondo Albacete).[198]

GARCIA FERNANDEZ, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 23.374 (1939), 64.728 y 130.113; fondo Madrid).[199]

GARCIA FERNANDEZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 50.014 (1938), 2.572 (1939), 4.259 (1939), 6.815 (1940), 384, 627, 7.062, 12.366, 15.020, 21.154, 115.770 y 128.148; fondo Madrid).[200]

GARCIA FERNANDEZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 619 (1941), 1951 (1955), 1.564 (1964), 1.224 y 1.977; fondo 1ª Región Militar).[201]

GARCIA FERNANDEZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 4 (1939), 669 (1939), 5.789 (1939), 7.599 (1940) y 974 (1943); fondo Albacete).[202]

GARCIA FERNANDEZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1968 (sumario 122; fondo Valencia).[203]

GARCÍA FERNÁNDEZ, José. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[204]

GARCÍA FERNÁNDEZ, José. Vecino de Salobreña (Badajoz). Treinta y dos años. Muerto por los sublevados el 17 de septiembre de 1938 en Mérida. [205]

GARCÍA FERNÁNDEZ, José “Pin El Asturiano” o “Asturiano”. Comunista, natural de Asturias. Miembro de la Brigada “Pasionaria”, enviada a España por el PCE en 1946 para reforzar la lucha guerrillera en la cornisa norte. Estaba formada por combatientes que habían luchado contra los nazis en la liberación de Francia. Interceptada en el Puerto del Escudo (Cantabria), fue diezmada en el primer encuentro que tuvieron con las fuerzas represivas. Cuando, en compañía de “Madriles”, Quintiliano Guerrero “Tuerto” y Joaquín Sánchez “Andaluz”, se encontraban acosados por la Guardia Civil y casi extenuados, fueron recogidos por José Marcos Campillo y Hermenegildo Campo “Gildo”, integrándose en la Brigada “Machado”, dirigida por Santiago Rey. El 20 de octubre de 1952, cuando se encontraba en compañía de “Gildo” y “Tuerto”, en casa de un punto de apoyo a las afueras de Tama (Cillorigo, Cantabria) les cayó encima la Guardia Civil. En el tiroteo murieron “Pin el Asturiano”, “Gildo” y el Guardia Civil José Sanz, logrando escapar “Tuerto”. En represalia, los guardias asesinaron al dueño de la casa, Dominador Gómez, a su mujer y a una hija de 16 años. Fue enterrado en una fosa común del cementerio de Potes (Cantabria) junto con los demás guerrilleros y civiles muertos aquel día. [206]

GARCIA FERNANDEZ, José Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.793 (1938) y 1.321); fondo Madrid).[207]

GARCIA FERNANDEZ, José Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.861; fondo 1ª Región Militar).[208]

GARCIA FERNANDEZ, José María. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.727; fondo Madrid).[209]

GARCIA FERNANDEZ, José María. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 645 (1959) y 982; fondo 1ª Región Militar).[210]

GARCIA FERNANDEZ, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 26.725 (1939), 123.717 (1944), 333 (1945), 395, 1.027, 118.925 y 140.745; fondo Madrid).[211]

GARCIA FERNANDEZ, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 166 (1939) y 465 (1953); fondo Valencia).[212]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Juan. Soldado conductor, estuvo destinado en el Estado Mayor de la 241ª Brigada de la 186ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [213]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Juan. Nació en Serón (Almería) el 1 de octubre de 1917. Detenido en el stalag o prisión XI-B (Fallingbostel), fue deportado por los nazis alemanes al campo de concentración de Mauthausen-Gusen (Austria), donde ingresó el 8 de septiembre de 1940, con el número 4.418. Liberado por las tropas aliadas el 5 de mayo de 1945. [214]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Juan. Nació en Vélez Málaga (Málaga) el 1 de mayo de 1914. Detenido en el stalag o prisión IX-A (Ziegenheim) fue deportado por los nazis alemanes al campo de concentración de Mauthausen-Gusen (Austria), donde ingresó el 13 de agosto de 1940, con el número 3.784. Falleció en Gusen el 27 de septiembre de 1941.[215]

GARCIA FERNANDEZ, Juan Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 934; fondo Madrid).[216]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Julián. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 119 y 142; fondo Madrid). El 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la prisión habilitada de Manicomio, antiguo campo de concentración, de Alcalá de Henares (Madrid).[217]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis. Miembro del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (TOP), organismo de represión política localizado en Madrid. Estuvo recluido en la cárcel de Carabanchel (Madrid).[218]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis. Fue uno de los veintinueve guerrilleros, entre los que se encontraba José Matas, que embarcaron el 22 de octubre de 1948 en el puerto de Luanco (Asturias) en un pesquero al mando del capitán Lezo, militante del PNV. Después de una larga y accidentada travesía, el 24 de octubre llegaron al puerto francés de San Juan de Luz. Detenidos por los gendarmes, Amador Fernández, de la ejecutiva socialista en el exilio, consiguió que salieran en libertad. [219]

GARCIA FERNANDEZ, Julio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 131.471 y 143.085; fondo Madrid).[220]

GARCIA FERNANDEZ, Justo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.580; fondo Madrid).[221]

GARCIA FERNANDEZ, Leandro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.553; fondo Madrid).[222]

GARCIA FERNANDEZ, Leonardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (fondo Madrid).[223]

GARCIA FERNANDEZ, Leoncio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 3.444 y 15.005; fondo Madrid).[224]

GARCIA FERNANDEZ, Leoncio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1970 (sumario 704; fondo 1ª Región Militar).[225]

GARCIA FERNANDEZ, Leopoldo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 125.111; fondo Madrid).[226]

GARCIA FERNANDEZ, Lorenzo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 255; fondo Madrid).[227]

GARCIA FERNANDEZ, Lucio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 1.730; fondo 1ª Región Militar).[228]

GARCIA FERNANDEZ, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.603 (1937), 992 (1939), 813, 848, 887, 1.090, 2.788, 138.022 y 141.935; fondo Madrid).[229]

GARCIA FERNANDEZ, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.899; fondo 1ª Región Militar).[230]

GARCIA FERNANDEZ, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 1.474; fondo Valencia).[231]

GARCIA FERNANDEZ, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.104 (1940) y 9 (1953); fondo Albacete).[232]

GARCIA FERNANDEZ, Luis Alejandro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 21.198; fondo Madrid).[233]

GARCIA FERNANDEZ, Magdaleno. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 4.832 y 5.418; fondo Madrid).[234]

GARCIA FERNANDEZ, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 9.059 (1936), 1.271 (1939), 7.673 (1939), 30.435 (1939), 250, 828, 20.187, 20.840, 21.561 y 63.249; fondo Madrid).[235]

GARCIA FERNANDEZ, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1958 (sumario 633; fondo 1ª Región Militar).[236]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Manuel. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[237]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Manuel. Nació en Talavera la Real (Badajoz) el 11 de agosto de 1904. Procedente del Stalags o prisión V-D, Estrasburgo, ingresó en el campo de concentración de Mauthausen (Austria) el 13 de diciembre de 1940, con el número 4.815. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado al campo de Güsen, falleciendo el 24 de abril de 1941. [238]

GARCIA FERNANDEZ, Manuel Jesús. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 330; fondo Madrid).[239]

GARCIA FERNANDEZ, Marcelino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 31.483 (1939), 738, 1.007 y 2.309; fondo Madrid).[240]

GARCIA FERNANDEZ, Marcelino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.371; fondo Valencia).[241]

GARCIA FERNANDEZ, Marcelino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 30.252 (1940), 2, 188, 32.691, 46.337, 56.841, 120.951 y 130.233; fondo Madrid).[242]     

GARCÍA FERNÁNDEZ, María “María de la Tos”. En 1944 se unió al grupo dirigido por Antonio Jiménez “Niño Lucella”, en Jaén. Detenida el 9 de agosto de 1944 en Los Villares (Jaén), junto a Francisco Pulido “Tromba”, Antonio Priego “Rubio Priego” y Francisca Pérez “Gililla”, tras llevarse del cortijo Cerro Viento comestibles y ropas. [243]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Mariano. Nació en Cervera de Buitrago (Madrid) el 9 de abril de 1905. Procedente del Stalags o prisión RSHA / FS-141, Vesoul, ingresó en Mauthausen el 8 de agosto de 1941, con el número 3.996, falleciendo en este campo el 26 de diciembre de 1942. [244]

GARCIA FERNANDEZ, Mario. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 28.348; fondo Madrid).[245]

GARCIA FERNANDEZ, Martín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.627; fondo Valencia).[246]

GARCIA FERNANDEZ, Matías. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 38.904; fondo Madrid).[247]

GARCIA FERNANDEZ, Máximo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 388; fondo Madrid).[248]

GARCIA FERNANDEZ, Máximo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 3.422; fondo Valencia).[249]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Melchor. Natural de Illas (Asturias); vecino de Grado (Asturias). Chófer de 39 años. El 11 de mayo de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [250]

GARCIA FERNANDEZ, Mercedes. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 854; fondo Madrid).[251]       

GARCIA FERNANDEZ, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 829 (1939), 1.782 (1939), 379 y 47.692; fondo Madrid).[252]

GARCIA FERNANDEZ, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.886 (1940) y 81 (1970); fondo Albacete).[253]

GARCIA FERNANDEZ, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1964 (sumario 18; fondo Valencia).[254]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Miguel. Agricultor de cuarenta años. Pasajero número 344 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [255]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Miguel Ángel. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[256]

GARCIA FERNANDEZ, Narcisa. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.800 y 24.492; fondo Madrid).[257]

GARCIA FERNANDEZ, Narciso. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 229; fondo 1ª Región Militar).[258]

GARCIA FERNANDEZ, Nicasio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 108.189; fondo Madrid).[259]

GARCIA FERNANDEZ, Nicolás. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.691; fondo Madrid).[260]

GARCIA FERNANDEZ, Nicolás. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1958 (sumario 1.118; fondo 1ª Región Militar).[261]

GARCIA FERNANDEZ, Pablo Isabelo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 11.800; fondo Madrid).[262]

GARCIA FERNANDEZ, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 30.898 (1940), 1.558, 12.303, 20.046, 29.418, 30.803 y 120.022; fondo Madrid).[263]

GARCIA FERNANDEZ, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 68; fondo 1ª Región Militar).[264]

GARCIA FERNANDEZ, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 3.044 (1939) y 7.967 (1941); fondo Albacete).[265]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Pedro. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la prisión habilitada de Manicomio, antiguo campo de concentración, de Alcalá de Henares (Madrid).[266]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Pedro. Su nombre figuraba en el mural colocado por la Plataforma “Salvemos Carabanchel” con cientos de personas que sufrieron pena en la cárcel de Carabanchel (Madrid).[267]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Pedro. Vecino de La Nava de Ricomalillo (Toledo). Fue acusado por Quintín García “Cachucha”, tras la detención de éste el 28 de marzo de 1941, de haberle proporcionado, en colaboración con otra persona de aquella localidad, Doroteo Oliva, una escopeta y once cartuchos e indicado dónde había fuerzas de orden público. De ideología falangista, lograron salvarse gracias a las gestiones realizadas por sus familiares, que lograron la clemencia gracias a las dádivas y regalos que hicieron a las autoridades. [268]

GARCIA FERNANDEZ, Pilar. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.626 y 20.187; fondo Madrid).[269]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Quintín “Cachucha”. Vecino de Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo). El 30 de junio de 1939 se fugó de la prisión de Aldeanueva de San Bartolomé, junto a Jesús Gómez “Quincoces”, Saturio Gómez y “Soli”. Se escondieron en la sierra de Mohedas de la Jara, dependiendo en gran medida de la ayuda de sus familias. Pusieron campamento en el lugar conocido como Juncarejo, en la sierra de La Estrella. Lograron sobrevivir realizando pequeñas acciones de suministro, evitando la violencia. Según Francisco Moreno, el 21 de septiembre de 1939 se separó de “Quincoces” y empezó a llevar una vida solitaria. Detenido el 28 de marzo de 1941 en la finca de un tal Emilio Fernández, en el valle de Ollegoso, cerca de La Nava de Ricomalillo, con quien había contactado y que le traicionó. Se le incoó procedimiento sumarísimo de urgencia en Navahermosa y se pidieron informes a su pueblo. El alcalde y la Falange lo acusaron de haber intervenido en el saqueo de la iglesia en 1936, que estuvo a las órdenes del comité rojo y fue voluntario en el Ejército, más una denuncia, sin pruebas, de haber matado a un derechista. El consejo de guerra se celebró en Navahermosa el 26 de septiembre de 1941, siendo condenado a muerte. El 18 de octubre dio su "enterado" la Capitanía General de Aranjuez. Se ordenó que fuera trasladado a Navas de Estena, Ciudad Real, siendo fusilado el 23 de octubre de 1941 en su cementerio. [270]

GARCIA FERNANDEZ, Ramón. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.680; fondo Valencia).[271]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Ramón. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[272]

GARCIA FERNANDEZ, Remigia. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.407; fondo Madrid).[273]

GARCIA FERNANDEZ, Remigio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 79; fondo Madrid).[274]

GARCIA FERNANDEZ, Ricardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1964 (sumario 1.425; fondo 1ª Región Militar).[275]

GARCIA FERNANDEZ, Rodrigo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 933 (1940) y 138.871; fondo Madrid).[276]

GARCIA FERNANDEZ, Román. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 938; fondo Madrid).[277]

GARCIA FERNANDEZ, Rufino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 50.334 (1939) y 11.756 (1940); fondo Madrid).[278]

GARCIA FERNANDEZ, Ruperto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 1.025; fondo 1ª Región Militar).[279]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Salvador. Nació en Adra (Almería) el 2 de enero de 1897. Procedente del Stalags o prisión XII-D, Trier, ingresó en el campo de concentración de Mauthausen (Austria) el 3 de abril de 1941, con el número 4.003. El 30 de junio de 1941 fue trasladado a Gusen, falleciendo en este campo el 9 de septiembre de 1941.[280].

GARCÍA FERNÁNDEZ, Santiago. Vecino de Badajoz. Muerto por los sublevados el 9 de septiembre de 1936 en Badajoz. [281]

GARCIA FERNANDEZ, Santos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 506; fondo Madrid).[282]

GARCIA FERNANDEZ, Saturnino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.542 (1938) y 1.626; fondo Madrid).[283]

GARCIA FERNANDEZ, Sebastián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.113 y 29.766; fondo Madrid).[284]

GARCIA FERNANDEZ, Segismundo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 4.309 y 119.990; fondo Madrid).[285]

GARCIA FERNANDEZ, Severiano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 902; fondo Madrid).[286]

GARCIA FERNANDEZ, Simón. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.802; fondo Madrid).[287]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Telesforo. Natural de Teverga (Asturias); vecino de Quirós (Asturias). Labrador de 40 años. El 7 de mayo de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [288]

GARCIA FERNANDEZ, Teresa. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 5.201; fondo Madrid).[289]    

GARCÍA FERNÁNDEZ, Timoteo. Natural de Villanueva de la Serena (Badajoz). Detenido por los franquistas, fue recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de San Isidro (Alicante). [290]

GARCIA FERNANDEZ, Tomás. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 52.571; fondo Madrid).[291]

GARCIA FERNANDEZ, Trinidad. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 778; fondo Madrid).[292]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Valentín. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[293]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Valentín. Natural de Argentina; vecino de Oviedo. Metalúrgico de 21 años. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.357; fondo Madrid). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 16 de febrero de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [294]

GARCIA FERNANDEZ, Venancio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 27.924; fondo Madrid).[295]

GARCIA FERNANDEZ, Venerando. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1968 (sumario 280; fondo Valencia).[296]

GARCIA FERNANDEZ, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.759; fondo Valencia).[297]

GARCIA FERNANDEZ, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.752; fondo Albacete).[298]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Vicente. Natural y vecino de Mieres (Asturias). Minero de 43 años. El 8 de mayo de 1938 fue ejecutado por los franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de esta localidad. [299]

GARCIA FERNANDEZ, Víctor. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 734; fondo Albacete).[300]

GARCÍA FERNÁNDEZ, Víctor. Vecino de Villargordo del Cabriel (Valencia). Militar de treinta y cuatro años, casado. Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.911; fondo Valencia). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 6 de abril de 1940 fue ejecutado en Paterna (Valencia). [301]

GARCIA FERNANDEZ, Victoriano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 55.095 (1939), 109.631 (1941) y 504.348; fondo Madrid).[302]

GARCIA FERNANDEZ, Victorino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1956 (sumario 2.369; fondo 1ª Región Militar).[303]

GARCIA FERNANDEZ, Vidal. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.594; fondo Madrid).[304]

GARCIA FERNANDEZ DE LA GRANDA, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (fondo Madrid).[305]

GARCIA FERNANDEZ DE LA GRANDA, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 119.578; fondo Madrid).[306]

GARCÍA FERNÁNDEZ DE LUCO, José Luis. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. Recluido en la cárcel de Carabanchel (Madrid).[307]

GARCIA FERNANDEZ MONTES, Alfonso. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 412; fondo 1ª Región Militar).[308]

GARCIA FERNANDEZ SANCHEZ, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.609; fondo Valencia).[309]

GARCIA FERNANDEZ-PEDRAZA, Canuto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.219; fondo Valencia).[310]

GARCIA FERNANDO MARCHAN, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 117.189; fondo Madrid).[311]

GARCIA FERNANDO MORENO, Demetrio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 28.660; fondo Madrid).[312]

GARCÍA FERRÁNDEZ, Antonio. Natural y vecino de Torrevieja (Alicante). Detenido por los franquistas, fue recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de San Isidro (Alicante). [313]

GARCIA FERRANDEZ, Carmen. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 15.549; fondo Madrid).[314]

GARCÍA FERRANDIS, Ernesto. Carpintero de veinticinco años. Pasajero número 916 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [315]

GARCIA FERRANDIS, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.528; fondo Valencia).[316]

GARCIA FERRANDIZ, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.331; fondo Alicante).[317]

GARCIA FERRANDIZ, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 10.751; fondo Alicante).[318]

GARCIA FERRANDIZ, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.935; fondo Alicante).[319]

GARCÍA FERRANDIZ, Remedios. Modista de treinta y siete años. Pasajera número 2.262 del Stanbrok, carguero británico que el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [320]

GARCIA FERRANDO, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 116; fondo Valencia).[321]

GARCIA FERRANDO, Bautista. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.964; fondo Valencia).[322]

GARCIA FERRANDO, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 2.849; fondo Valencia).[323]

GARCIA FERRANDO, Gonzalo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios (1935) y 6.332 (1939); fondo Alicante).[324]

GARCIA FERRANDO, Jaime. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.689; fondo Castellón).[325]           

GARCIA FERRANDO, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1952 (sumario 2; fondo Valencia).[326]

GARCIA FERRANDO, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.963; fondo Castellón).[327]           

GARCIA FERRANDO, Trinidad. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1948 (sumario 1; fondo Valencia).[328]

GARCIA FERREIRO, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1964 (sumario 420; fondo Valencia).[329]

GARCIA FERREIRO, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 604; fondo Valencia).[330]

GARCÍA FERREÑO, Pedro. Natural de Cesures (La Coruña); vecino de Madrid. Detenido por los franquistas, fue recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de San Isidro (Alicante). Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 41.768; fondo Madrid). [331]

GARCIA FERRER, Adolfo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 11.244; fondo Madrid).[332]

GARCIA FERRER, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.212; fondo Alicante).[333]

GARCIA FERRER, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.984; fondo Valencia).[334]

GARCIA FERRER, Ceferino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (fondo Valencia).[335]

GARCIA FERRER, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 1.606; fondo 1ª Región Militar).[336]

GARCIA FERRER, Genaro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.626; fondo Castellón).[337]           

GARCIA FERRER, Jesús. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12.646; fondo Madrid).[338]

GARCÍA FERRER, José. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[339]

GARCIA FERRER, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 17.430; fondo Madrid).[340]

GARCIA FERRER, Lisardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.438; fondo Valencia).[341]

GARCIA FERRER, Mariano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 9.037; fondo Madrid).[342]

GARCIA FERRER, Petra. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 58.694; fondo Madrid).[343]

GARCIA FERRER, Ricardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (fondo Madrid).[344]

GARCIA FERRER, Saturnino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 34.305; fondo Madrid).[345]

GARCIA FERRER, Severo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 119.086; fondo Madrid).[346]

GARCIA FERRER, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.428; fondo Valencia).[347]

GARCIA FERRERAS, Joaquín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 22.851; fondo Madrid).[348]

GARCIA FERRERAS, Juan. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 113.579; fondo Madrid).[349]

GARCIA FERRERO, Eduardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.866; fondo Madrid).[350]

GARCIA FERRERO, Isabel. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 125.650; fondo Madrid).[351]

GARCIA FERRI, Fabián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.575; fondo Alicante).[352] 

GARCIA FERRI, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.860; fondo Valencia).[353]

GARCIA FERRIOLS, Higinio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 4.344; fondo Valencia).[354]

GARCIA FERRO, Francisco José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.541; fondo Alicante).[355]

GARCIA FESTRAS, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.800; fondo Madrid).[356]

GARCIA FIDALGO, Aniceto. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.751; fondo Madrid).[357]

GARCÍA FIDALGO, Pedro. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[358]

GARCIA FIGUEIRAS, Clemente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.284; fondo Madrid).[359]

GARCIA FIGUERAS, Aureliano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (fondo Madrid).[360]

GARCIA FIGUERAS, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 19.276; fondo Madrid).[361]

GARCIA FIGUERAS, Santos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 934; fondo Madrid).[362]

GARCIA FIGUEREAS, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 101.881; fondo Madrid).[363]

GARCIA FIGUEROA, Honorio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 735; fondo Madrid).[364]

GARCIA FILGUEIRAS, Clemente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 128.148; fondo Madrid).[365]

GARCIA FILGUIEIRAS, José Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 65.774; fondo Madrid).[366]

GARCÍA FILIBERTO, Andrés. Natural de Badajoz. Cuarenta y tres años. Muerto por los sublevados el 3 de noviembre de 1936 en Badajoz. [367]

GARCIA FILLOL, Leopoldo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.574; fondo Valencia).[368]

GARCIA FILLOLA, Mariano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 123.844; fondo Madrid).[369]

GARCÍA FILOSO-BELLÓN, Antonio. Natural y vecino de Membrilla (Ciudad Real). Panadero de treinta años. Detenido por los franquistas, fue condenado a muerte por el tribunal militar en un consejo de guerra celebrado sin respetar los derechos procesales del acusado. Fusilado el 31 de julio de 1939 junto a treinta y cuatro personas más en las tapias del cementerio del Este, en Madrid.[370]

GARCIA FIUNCIA, Bernardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 9.722; fondo Madrid).[371]

GARCIA FLECHA, Amador. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 240; fondo Madrid).[372]

GARCIA FLECHA, Teófilo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 50; fondo Madrid).[373]

GARCIA FLORENCIO, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.336; fondo Madrid).[374]

GARCIA FLORES, Adela. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 359; fondo Madrid).[375]

GARCIA FLORES, Agustín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 15 y 1.879; fondo Madrid).[376]

GARCIA FLORES, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.889; fondo Madrid).[377]

GARCIA FLORES, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 9.404 y 112.722; fondo Madrid).[378]

GARCIA FLORES, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 371 y 4.256; fondo Valencia).[379]

GARCIA FLORES, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 862; fondo 1ª Región Militar).[380]

GARCIA FLORES, Asensio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.021; fondo Albacete).[381]

GARCIA FLORES, Aurelio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.488; fondo Madrid).[382]

GARCIA FLORES, Aurestino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 10.725 (1939) y 61.392 (1940); fondo Madrid).[383]

GARCIA FLORES, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.750; fondo Madrid).[384]

GARCIA FLORES, Catalina. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 812; fondo Madrid).[385]

GARCÍA FLORES, Cristóbal. Nació en Vícar (Almería) el 1 de agosto de 1912. Procedente del Stalags o prisión IX-A, Ziegenheim, ingresó en el campo de concentración de Mauthausen (Austria) el 29 de abril de 1941, con el número 5.006. Falleció en Hartheim el 2 de febrero de 1942. [386]

GARCIA FLORES, Daniel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 294; fondo Madrid).[387]

GARCIA FLORES, Domingo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.025; fondo Madrid).[388]

GARCIA FLORES, Eladio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 84; fondo Valencia).[389]

GARCIA FLORES, Eugenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.782; fondo Madrid).[390]

GARCIA FLORES, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.128; fondo Madrid).[391]

GARCIA FLORES, Genoveva. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 170; fondo Madrid).[392]

GARCIA FLORES, Gerónimo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.365; fondo Albacete).[393]

GARCIA FLORES, Hipólito. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 20.015; fondo Madrid).[394]

GARCIA FLORES, Isabel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.902; fondo Madrid).[395]

GARCIA FLORES, Jerónimo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 122.732; fondo Madrid).[396]

GARCIA FLORES, Jesús José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.022; fondo Albacete).[397]

GARCIA FLORES, Julián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.036 (1937), 122.526 (1943), 124.073 (1944), 2.051, 124.968 y 140.217; fondo Madrid).[398]

GARCIA FLORES, Julián. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 28 (1958), 113 (1960), 165 (1964), 173 (1964), 74 (1965) y 30 (1967); fondo Valencia).[399]

GARCIA FLORES, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 300; fondo Madrid).[400]

GARCÍA FLORES, María. Detenida por los franquistas, fue procesada por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[401]

GARCIA FLORES, Mariano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.005; fondo Madrid).[402]

GARCIA FLORES, Matías. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 124.438; fondo Madrid).[403]

GARCIA FLORES, Máximo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 294; fondo Madrid).[404]

GARCIA FLORES, Octavio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.023; fondo Albacete).[405]

GARCIA FLORES, Sinforiano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.056 (1937) y 204; fondo Madrid).[406]

GARCIA FLORES, Sinforiano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 1.056; fondo Madrid).[407]

GARCIA FLORIAGA, Enrique. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 499; fondo Madrid).[408]

GARCIA FLORO, Virtudes. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.772; fondo Albacete).[409]

GARCIA FOGEDA, Felipe. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12.396; fondo Madrid).[410]

GARCÍA FOJEDA, Darío. Natural de Mora (Toledo); vecino de Madrid. Camarero de cincuenta y cuatro años. Detenido por los franquistas, fue condenado a muerte por el tribunal militar madrileño un consejo de guerra celebrado sin respetar los derechos procesales del acusado. Fusilado el 17 de noviembre de 1939, junto a veintiocho personas más, en las tapias del cementerio del Este, en Madrid.[411]

GARCIA FOGEDA DIAZ,  Valentín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 551; fondo Madrid).[412]

GARCIA FOGEDA HIDALGO, Eduardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 122.306; fondo Madrid).[413]

GARCIA FOLCH, Esteban. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.158; fondo Castellón).[414]           

GARCIA FOLCH, Jaime.  Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 735; fondo Castellón).[415]

GARCÍA FOLCH, José. Detenido el 7  de noviembre de 1947 en Vistabella (Zaragoza), acusado de colaborar con la guerrilla. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1947 (sumario 736; fondo Valencia). [416]

GARCIA FOLCH, Nicolás. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 2.702; fondo Castellón).[417]

GARCIA FOLGADO, Aquilino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.943; fondo Madrid).[418]

GARCIA FOLGADO, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.199; fondo Valencia).[419]

GARCÍA FONCUEVA, Alfredo. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[420]

GARCIA FONDOS, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 46.235; fondo Madrid).[421]

GARCIA FONSECA, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.078; fondo Madrid).[422]

GARCIA FONSECA, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.009; fondo Alicante).[423] 

GARCIA FONSERA, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.858; fondo Madrid).[424]

GARCIA FONTANA SAN GERMAN, Benito. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 45.408; fondo Madrid).[425]

GARCIA FONTANEDA, Luciano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 826; fondo Madrid).[426]

GARCÍA FONTANELL, Daniel. Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en los Talleres Penitenciarios, antigua Escuela de Reforma, de Alcalá de Henares (Madrid).[427]

GARCIA FONTANET, Daniel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 596; fondo Castellón).[428]           

GARCIA FONTECHA, Domingo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 11.872; fondo Madrid).[429]

GARCIA FONTES, Daniel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 138.831; fondo Madrid).[430]

GARCIA FORES, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.264; fondo Castellón).[431]

GARCIA FORMENTI, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1956 (sumario 153; fondo Alicante).[432] 

GARCIA FORNER, Julio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.101; fondo Valencia).[433]

GARCIA FORTANET, Cipriano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 579 y 1.003; fondo Castellón).[434]          

GARCÍA FORTES, Antonio. [435]

GARCIA FORTES, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 107.902; fondo Madrid).[436]

GARCIA FORTUNA, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 70; fondo Madrid).[437]

GARCIA FORTUNA, Feliz. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.743; fondo Madrid).[438]

GARCIA FORTUNA, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 393 y 465; fondo Madrid).[439]

GARCIA FORTUNY, Santiago. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 25; fondo Alicante).[440]

GARCIA FOSGEDA, Virgilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 893; fondo Madrid).[441]

GARCÍA FOVEDA, Rafael. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[442]

GARCIA FRADEJAS, Ismael. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.846; fondo Castellón).[443]           

GARCIA FRADES, Rubén. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.079; fondo 1ª Región Militar).[444]

GARCIA FRAGUAS, Eugenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 44.384; fondo Madrid).[445]

GARCIA FRAILE DE TEJADA, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.710; fondo Madrid).[446]

GARCIA FRAILE DE TEJADA, Eduardo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 708; fondo Madrid).[447]

GARCÍA FRAILE, Domingo. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. [448]

GARCIA FRAILE GASCON, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 1.666; fondo 1ª Región Militar).[449]

GARCIA FRAILE TEJADA, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.536; fondo Valencia).[450]

GARCIA FRAILE, Andrea. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 65; fondo Madrid).[451]

GARCIA FRAILE, Arturo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 66.077; fondo Madrid).[452]

GARCIA FRAILE,  Daniel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.349; fondo Albacete).[453]

GARCIA FRAILE, Eofilo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 141.705; fondo Madrid).[454]

GARCIA FRAILE, Faustino. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 997; fondo Madrid).[455]

GARCIA FRAILE, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 712; fondo Madrid).[456]

GARCIA FRAILE, Mariano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 16.911 y 52.327; fondo Madrid).[457]

GARCIA FRAILE, Sotero. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 958; fondo Madrid).[458]

GARCIA FRAILE, Teófilo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 136.421; fondo Madrid).[459]

GARCIA FRAILE, Victoriano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1968 (sumario 268; fondo Albacete).[460]

GARCIA FRAILE, Victoriano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1963 (sumario 1.118; fondo 1ª Región Militar).[461]

GARCÍA FRAMIL, Fernando Felipe. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. [462]

GARCIA FRAN, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 108.241; fondo Madrid).[463]

GARCIA FRANCES, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 38.607 (1939) y 109.322; fondo Madrid).[464]

GARCIA FRANCES, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1; fondo Madrid).[465]

GARCIA FRANCES, Fernando. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 232; fondo Valencia).[466]

GARCIA FRANCES, Vicente. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.498; fondo Alicante).[467]

GARCÍA FRANCÉS, Victoriano “Artista”. Vecino de Retuerta (Ciudad Real). Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 119.783 (1939) y 41.674; fondo Madrid).Condenado a muerte, en enero de 1940 se fugó de la prisión de Retuerta, en compañía de otros penados, como Ángel Carbonel “Catalino”, uniéndose a Honorio Molina “Comandante Honorio”, en los Montes de Toledo. Protagonista de uno de los primeros enfrentamientos entre huidos y guardia civil del que se tienen noticias, el 10 de marzo de 1940 resultó muerto en la dehesa Ardales, cerca de Los Yébenes (Toledo), junto a “Catalino” y Marcelino Moreno. Varios más fueron detenidos, todos ellos evadidos de la cárcel de Orgaz, Toledo. [468]

GARCIA FRANCISCO, Aniano. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 556; fondo Valencia).[469]

GARCÍA FRANCISCO, Juan. Nació en Madrid el 23 de noviembre de 1917. Procedente del Stalags o prisión VII-A Moosburg, ingresó en el campo de concentración de Mauthausen (Austria) el 31 de agosto de 1941, con el número 4.378. El 20 de octubre de 1941 fue trasladado a Gusen, falleciendo en este campo el 8 de enero de 1942. [470]

GARCIA FRANCISCO, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 53.394; fondo Madrid).[471]

GARCIA FRANCO, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.598; fondo Madrid).[472]

GARCIA FRANCO, Concepción. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 27.415; fondo Madrid).[473]

GARCIA FRANCO, Elena. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.530; fondo Madrid).[474]

GARCIA FRANCO, Florencio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 111.403; fondo Madrid).[475]

GARCIA FRANCO, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 12.454, 54.774, 111.403 y 135.286; fondo Madrid).[476]

GARCIA FRANCO, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.086; fondo Valencia).[477]

GARCIA FRANCO, Julio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 115; fondo Madrid).[478]

GARCIA FRANCO, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 140.750; fondo Madrid).[479]

GARCIA FRANCO, Teodoro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 45.613; fondo Madrid).[480]

GARCIA FRANCO REINA, Dolores. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 105.842; fondo Madrid).[481]

GARCIA FRANCO REINA, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 45.916 (1939) y 49.913; fondo Madrid).[482]

GARCIA FRANCO SOTO, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 677; fondo 1ª Región Militar).[483]

GARCIA FRANCO SOTO, Carlos. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.966; fondo Madrid).[484]

GARCIA FRANCOS, Nieves. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.640; fondo Madrid).[485]

GARCIA FREIRE, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 102.989; fondo Madrid).[486]

GARCÍA FREIRE, Carlos. Ingeniero. En los primeros años 40 mostró su adhesión a Unión Nacional (UNE). [487]

GARCIA FREIRE, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.058 (1939), 998, 34.259 y 102.645; fondo Madrid).[488]

GARCIA FREIRE, Julio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 5.277; fondo Valencia).[489]

GARCÍA FREIXA, Benito “Eduardo”. Telegrafista. Francia. [490]

GARCÍA FRESCA, Antonio. Concejal y profesor de Instituto en Pamplona. [491]

GARCIA FRESCA TOLOSANA, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 36; fondo Valencia).[492]

GARCIA FRESNEDA, Eliodoro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1963 (sumario 54; fondo 1ª Región Militar).[493]

GARCIA FRESNEDA, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 556; fondo Madrid).[494]

GARCIA FRESNEDA, León. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumarios 2.964 y 6.103; fondo Madrid).[495]

GARCIA FRESNO, Angel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 65.880; fondo Madrid).[496]

GARCIA FREYRE, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumarios 5.151 y 56.648; fondo Madrid).[497]

GARCIA FRIAILE TEJADA, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 348; fondo Madrid).[498]

GARCIA FRIAS, Cirilo. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 21.844; fondo Madrid).[499]

GARCIA FRIAS, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (fondo Madrid).[500]

GARCIA FRON, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.104; fondo Madrid).[501]

GARCIA FRUTO, Martín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.278; fondo Madrid).[502]

GARCIA FRUTOS, Antonio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 662; fondo Madrid).[503]    

GARCIA FRUTOS, Cándido. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 849; fondo 1ª Región Militar).[504]

GARCIA FRUTOS, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 63; fondo Madrid).[505]

GARCIA FRUTOS, José. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 548 (1939) y 105.727 (1941); fondo Madrid).[506]

GARCIA FRUTOS, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 100.026; fondo Madrid).[507]

GARCIA FRUTOS, Martín. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.278; fondo Madrid).[508]

GARCIA FRUTOS, Rafael. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 13.222; fondo Madrid).[509]

GARCIA FUENTE GROSO, Gaspar. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 1.017; fondo Madrid).[510]

GARCIA FUENTE, Daniel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.939; fondo Madrid).[511]

GARCÍA FUENTES, Antonio. Vecino de Huelma (Jaén). Hermano de Cristóbal, Carmen, Francisco, Manuel y Tomás “Chaparros”. Según Luis Miguel Sánchez, fue procesado en 1944 acusado de colaborar con los “Chaparros”, partida liderada por los hermanos Francisco, Manuel y Tomás García Fuentes en Jaén. [512]

GARCIA FUENTES, Cándido. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 180; fondo Madrid).[513]

GARCÍA FUENTES, Carmen. Vecina de Huelma (Jaén). Hermana de Antonio, Cristóbal, Francisco, Manuel y Tomás “Chaparros”. Según Luis Miguel Sánchez (2001, 171), fue procesada en 1944 acusada de colaborar con los “Chaparros”, partida liderada por los hermanos Francisco, Manuel y Tomás García Fuentes en Jaén. [514]

GARCÍA FUENTES, Carmen. Integrante de la Comisión organizadora de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Siete Aguas (Valencia). [515]

GARCIA FUENTES, Casimiro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 128.212; fondo Madrid).[516]

GARCÍA FUENTES, Cristóbal. Vecino de Huelma. Hermano de Antonio, Carmen, Francisco, Manuel y Tomás “Chaparros”. Según Luis Miguel Sánchez, fue procesado en 1944 acusado de colaborar con los “Chaparros”, partida liderada por los hermanos Francisco, Manuel y Tomás García Fuentes en Jaén. [517]

GARCIA FUENTES, Esteban. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 106.288; fondo Madrid).[518]

GARCIA FUENTES, Eustasio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 646; fondo Madrid).[519]

GARCÍA FUENTES, Francisco “Chaparro”. Comunista de Huelma (Jaén). Hermano de Tomás y Manuel García. En 1939, temerosos de las represalias de los vencedores, marcharon al monte, formando un grupo conocido como “Los Chaparros”. Se movían por sierra Mágina: Huelma, Cambil, Belmez de la Moraleda, Solera, Cabra del Santo Cristo y Torres. En 1944 se pasó a tierras de Granada. El 13 de abril de 1944 fue asesinado de un tiro por un enlace confidente en la finca Las Picaeras, término de Freila (Granada). En julio de 1944 fueron detenidos varios vecinos y familiares de Huelma, entre ellos su padre, a los que habían entregado las 13.000 pesetas obtenidas en un atraco. Los familiares de “Los Chaparros” fueron trasladados a la prisión de Santa Isabel de Santiago de Compostela. Cuando a su padre, Simón García, se le concedió la libertad, la Junta Local de Libertad Vigilada de su pueblo le obligó a residir a un mínimo de 250 kms. de su domicilio habitual. [520]

GARCIA FUENTES, Inés. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.027; fondo Madrid).[521]

GARCIA FUENTES, Jesús. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 51; fondo Madrid).[522]

GARCÍA FUENTES, José. Nació en Chiva (Valencia) el 19 de septiembre de 1919. Detenido en el stalag o prisión I-B (Hohenstein) fue deportado al campo de concentración de Mauthausen-Gusen (Austria), lugar donde ingresó el 28 de mayo de 1940, con el número 5.066. Liberado por los aliados el 5 de mayo de 1945.[523]

GARCIA FUENTES, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 52, 616 y 18.794; fondo Madrid).[524]

GARCÍA FUENTES, Manuel “Chaparro”. Comunista de Huelma (Jaén). Hermano de Francisco y Tomás García. En 1939, temerosos de las represalias de los vencedores, marcharon al monte, formando un grupo conocido como “Los Chaparros”. Se movían por sierra Mágina: Huelma, Cambil, Belmez de la Moraleda, Solera, Cabra del Santo Cristo y Torres. En julio de 1944 fueron detenidos varios vecinos de Huelma y familiares, entre ellos su padre, su mujer y su suegro, a los que habían entregado las 13.000 pesetas obtenidas en un atraco. Los familiares de “Los Chaparros” fueron trasladados a la prisión de Santa Isabel de Santiago de Compostela. Cuando a su padre, Simón García se le concedió la libertad, la Junta Local de Libertad Vigilada de su pueblo le obligó a residir a un mínimo de 250 kms. de su domicilio habitual. Detenido el 18 de noviembre de 1944 en el sitio Las Mesillas, término de Alicún de Ortega, fue condenado a 30 años de cárcel. [525]

GARCIA FUENTES, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 4.357; fondo Valencia).[526]

GARCIA FUENTES, Pedro. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 152; fondo Madrid).[527]

GARCIA FUENTES, Santiago. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 483; fondo Valencia).[528]

GARCÍA FUENTES, Tomás “Chaparro”. Comunista de Huelma (Jaén). Hermano de Francisco y Manuel García. En 1939, temerosos de las represalias de los vencedores, marcharon al monte, formando un grupo conocido como “Los Chaparros”. Con ellos se fueron también Juan de Dios Puñal “Quisqui”, Diego Lirio “El de la Leona” y Miguel Navarro “Juan Burra”. Se movían por sierra Mágina: Huelma, Cambil, Belmez de la Moraleda, Solera, Cabra del Santo Cristo y Torres. Según Francisco Moreno, el 24 de julio de 1941 “Los Chaparros” atracaron el cortijo Cañada del Acero, de Baltasar García. Éste les denunció, delatando asimismo el campamento que tenían, el cual fue arrasado por la guardia civil. El 2 de enero de 1942 se presentaron de nuevo, le quitaron el dinero que llevaba, le dieron una paliza y lo dejaron herido con dos disparos en la cabeza. El 13 de agosto de 1942, en el barranco La Solana, término de Huelma, Tomás “Chaparro” llevó a cabo otro escarmiento, dando muerte de una paliza a Marcelino Rubio, al que acusaban de informar a la guardia civil sobre los movimientos de la partida. Fue muerto el 20 de agosto de 1944 en su escondite del cortijo Nicolasa, en el término de Huelma, donde le protegía Magdalena Aranda. Se ocultaba en un subterráneo perfectamente disimulado, hasta que una mañana salió creyéndose libre. Lo tirotearon y acabaron con él junto a una acequia. Cuando salió Magdalena en su ayuda la ejecutaron sin contemplaciones.[529]

GARCIA FUERTES, Luis. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 1.164; fondo Valencia).[530]

GARCIA FUERTES, Manuel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12.002; fondo Madrid).[531]

GARCIA FUERTES, Rafael. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 11.701, 14.992 y 31.426; fondo Madrid).[532]

GARCIA FUESTEGUERAS, Andrés. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 814; fondo Madrid).[533]

GARCÍA FUEYO, Fernando. Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid. [534]

GARCIA FUMANAL, Eugenio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[535]

GARCIA FUNETREZ, Pascual. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (sumario 131.029; fondo Madrid).[536]

GARCIA FUNEZ, Fidel. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.209; fondo Madrid).[537]

GARCIA FUSTEL, Jesús. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1960 (sumario 223; fondo 1ª Región Militar).[538]

GARCIA FUSTER, Dolores. Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 77; fondo Castellón).[539]

GARCIA FUSTER, Emilio. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.616; fondo Valencia).[540]

GARCIA FUSTER, Francisco. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 340; fondo Valencia).[541]



[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[3] ESPINOSA, Francisco, 2003, 333

[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002, págs. 396

[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[14] www.fosacomun.com

[15] PONS, Eduardo, 2003, 553

[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[20] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[21] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación de individuos que se encuentran en el campo de concentración “Manicomio”, hoy prisión habilitada [online]

[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[24] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[25] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[26] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[27] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[28] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[29] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[30] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[31] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[32] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[33] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[34] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[35] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[36] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[37] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[38] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[39] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimprensión, 2010, pág. 281

[40] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[41] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[42] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[43] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[44] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[45] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[46] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[47] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[48] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[49] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[50] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[51] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En: http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html [consultado 10 de septiembre de 2017]

[52] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[53] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En: http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html [consultado 10 de septiembre de 2017]

[54] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[55] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[56] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[57] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[58] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[59] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[60] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[61] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[62] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[63] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[64] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[65] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[66] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[67] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[68] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[69] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[70] Asociación Vecinal Solidaridad Cuatro Caminos-Tetuán: A la sombra de Azaña: encuentro vecinal en el barrio de Comillas. 24 de noviembre de 2015 [online]l

[71] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, pág. 310

[72] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[73] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[74] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[75] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[76] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[77] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[78] SERRANO, Secundino, 2005, 242

[79] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[80] PONS, Eduardo, 2003, 181

[81] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[82] www.fosacomun.com

[83] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[84] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[85] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[86] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[87] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[88] www.fosacomun.com

[89] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[90] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[91] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[92] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[93] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[94] ZÚÑIGA, Esteban: 29 de abril de 1979. Asesinato de Andrés García Fernández. 28 de abril de 2017. Disponible en   https://www.facebook.com/esteban.zuniga.5686/posts/415497868805847 [consultado el 29 de abril de 2017]

[95] MORENO, Francisco, 2001, 204

[96] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[97] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[98] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[99] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[100] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[101] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[102] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[103] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[104] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[105] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[106] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[107] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[108] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[109] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[110] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[111] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del Stanbrook (Argelia). En: http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf [consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144

[112] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[113] SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 188

[114] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[115] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[116] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[117] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[118] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[119] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[120] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[121] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[122] DÍAZ, Benito, 2004, 67; MORENO, Francisco, 2001, 187 y 203; ALÍA, Francisco, 2004, 138; DÍAZ, Benito, 2001, 65-67, 82, 87-88 y 90 [foto 66]

[123] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[124] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002, págs. 396

[125] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[126] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[127] www.fosacomun.com

[128] GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, pág. 390

[129] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[130] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[131] www.fosacomun.com

[132] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[133] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[134] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[135] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[136] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[137] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[138] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[139] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[140] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[141] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[142] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[143] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[144] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[145] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[146] En el ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid) hay varios sumarios con este nombre: 14.023 (1937), 123.962 (1944), 27.442 y 52.542; ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación de individuos que se encuentran en el campo de concentración “Manicomio”, hoy prisión habilitada [online]

[147] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[148] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[149] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[150] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[151] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[152] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[153] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[154] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[155] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[156] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[157] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[158] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del Stanbrook (Argelia). En: http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf [consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144

[159] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[160] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[161] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[162] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[163] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[164] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[165] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[166] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[167] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[168] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[169] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[170] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]

[171] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[172] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[173] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[174] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[175] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[176] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[177] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[178] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[179] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[180] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación de individuos que se encuentran en el campo de concentración “Manicomio”, hoy prisión habilitada [online]

[181] ESPINOSA, Francisco, 2003, 420

[182] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[183] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[184] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[185] En el ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid) hay un sumario con este nombre: 63 (1941); DÍAZ, Benito, 2001, 98-99; DÍAZ, Benito, 2004b, 70

[186] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[187] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[188] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[189] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[190] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[191] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[192] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[193] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[194] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[195] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[196] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[197] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[198] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[199] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[200] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[201] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[202] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[203] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[204] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[205] ESPINOSA, Francisco, 2003, 391

[206] AHPCE, Informes sobre camaradas, jacques 653-654; GARCÍA, Ramón, 2007, 167; MORENO, Francisco, 2002a, 235 y 268; SERRANO, Secundino, 2001, 168 y 318; COS, Jesús de, 2007, 298

[207] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[208] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[209] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[210] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[211] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[212] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[213] MARTÍNEZ, Fernando, 2002, 218

[214] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 53

[215] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 107

[216] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[217] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación de individuos que se encuentran en el campo de concentración “Manicomio”, hoy prisión habilitada [online]

[218] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475; PUICERCÚS VÁZQUEZ, Luis: Propaganda Ilegal. Itinerarios de prisiones 1972-1975. Madrid, El Garaje Ediciones, S.L., 2018, pág. 409

[219] SERRANO, Secundino, 1988, 278; SERRANO, Secundino, 2001, 335

[220] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[221] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[222] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[223] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[224] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[225] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[226] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[227] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[228] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[229] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[230] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[231] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[232] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[233] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[234] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[235] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[236] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[237] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[238] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 388; ESPINOSA, Francisco, 2003, 429

[239] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[240] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[241] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[242] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[243] MORENO, Francisco, 2001, 157-158 y 162

[244] BERMEJO, Benito y CHECA, SandraLibro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2006, pág. 410

[245] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[246] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[247] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[248] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[249] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[250] www.fosacomun.com

[251] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[252] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[253] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[254] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[255] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del Stanbrook (Argelia). En: http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf [consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144

[256] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[257] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[258] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[259] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[260] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[261] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[262] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[263] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[264] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[265] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[266] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación de individuos que se encuentran en el campo de concentración “Manicomio”, hoy prisión habilitada [online]

[267] PLATAFORMA “SALVEMOS Carabanchel”: Memorial

[268] DÍAZ, Benito, 2004b, 69

[269] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[270] En el ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid) hay un sumario con este nombre 37.032; MORENO, Francisco, 2001, 186, 190, 192-194, 204, 715-716 y 740; MORENO, Francisco, 2002a, 199 y 327; SÁNCHEZ, Ferrán, 2001, 139; DÍAZ, Benito, 2001, 95-97; DÍAZ, Benito, 2003, 183; DÍAZ, Benito, 2004b, 68-69 y 73

[271] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[272] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[273] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[274] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[275] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[276] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[277] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[278] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[279] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[280] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 45

[281] ESPINOSA, Francisco, 2003, 345

[282] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[283] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[284] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[285] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[286] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[287] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[288] www.fosacomun.com

[289] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[290] En el ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid) hay varios sumarios con este nombre: 98, 1.616, 4.251 y 4.437; CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ALBATERA: Listado de presos del Campo de Concentración de Albatera [online]

[291] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[292] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[293] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[294] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; www.fosacomun.com

[295] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[296] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[297] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[298] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[299] En el ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid) hay varios sumarios con este nombre: 116 (1938), 285, 1.541, 4.688, 29,418 y 30.803; www.fosacomun.com

[300] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[301] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, pág. 289

[302] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[303] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[304] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[305] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[306] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[307] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[308] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[309] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[310] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[311] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[312] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[313] CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ALBATERA: Listado de presos del Campo de Concentración de Albatera (online)

[314] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[315] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del Stanbrook (Argelia). En: http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf [consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144

[316] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[317] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[318] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[319] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[320] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del Stanbrook (Argelia). En: http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf [consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144

[321] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[322] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[323] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[324] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[325] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[326] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[327] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[328] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[329] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[330] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[331] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ALBATERA: Listado de presos del Campo de Concentración de Albatera. 8 de mayo de 2016 [online]

[332] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[333] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[334] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[335] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[336] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[337] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[338] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[339] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[340] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[341] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[342] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[343] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[344] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[345] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[346] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[347] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[348] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[349] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[350] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[351] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[352] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[353] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[354] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[355] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[356] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[357] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[358] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[359] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[360] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[361] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[362] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[363] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[364] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[365] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[366] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[367] ESPINOSA, Francisco, 2003, 347

[368] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[369] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[370] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º, fondo Madrid, sumario 11.222; ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE), Represión política, caja 44, carpeta 41/2;  GARCÍA MUÑOZ, Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2012, págs. 305; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando y MONTERO APARICIO, Tomás (eds): Morir en Madrid. Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid, A. Machado libros, 2020, pág. 256; NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio: Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs. 122 y 189

[371] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[372] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[373] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[374] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[375] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[376] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[377] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[378] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[379] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[380] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[381] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[382] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[383] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[384] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[385] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[386] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 56

[387] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[388] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[389] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[390] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[391] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[392] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[393] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[394] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[395] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[396] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[397] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[398] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[399] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[400] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[401] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[402] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[403] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[404] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[405] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[406] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[407] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[408] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[409] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[410] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[411] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º, fondo Madrid, sumario 8.926; ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE) Represión política, caja 44, carpeta 41/2; GARCÍA MUÑOZ, Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. Madrid, La Esfera de los Libros, 2012, pág. 296; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando y MONTERO APARICIO, Tomás (eds): Morir en Madrid. Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid, A. Machado libros, 2020, pág. 250; NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y ROJAS FRIEND, Antonio: Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945). Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs. 127 y 189

[412] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[413] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[414] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[415] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[416] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; SÁNCHEZ, Josep (coord.), 2003, 525

[417] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[418] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[419] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[420] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[421] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[422] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[423] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[424] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[425] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[426] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[427] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ DE HENARES: Relación nominal de los penados que se hallan cumpliendo condena en este establecimiento –sección antigua Escuela de Reforma- hoy día de la fecha [online]

[428] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[429] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[430] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[431] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[432] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[433] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[434] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[435] PÉREZ, Manuel, 1992, 132 y 193

[436] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[437] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[438] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[439] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[440] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[441] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[442] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[443] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[444] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[445] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[446] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[447] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[448] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[449] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[450] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[451] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[452] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[453] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[454] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[455] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[456] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[457] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[458] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[459] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[460] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[461] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[462] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[463] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[464] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[465] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[466] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[467] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[468] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]; AGUADO, Francisco, 1975, 404; DÍAZ, Benito, 2001, 55; DÍAZ, Benito, 2004, 64; MORENO, Francisco, 2001, 197 y 200

[469] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[470] BERMEJO, Benito y CHECA, SandraLibro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2006, pág. 416

[471] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[472] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[473] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[474] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[475] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[476] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[477] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[478] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[479] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[480] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[481] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[482] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[483] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[484] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[485] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[486] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[487] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001, 61

[488] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[489] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[490] GARCÍA, Ramón, 2007, 161, 164

[491] MARTORELL, Manuel, 2000, 46

[492] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[493] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[494] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[495] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[496] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[497] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[498] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[499] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[500] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[501] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[502] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[503] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[504] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[505] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[506] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[507] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[508] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[509] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[510] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[511] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[512] SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 171

[513] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[514] SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 171

[515] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En: http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html [consultado 10 de septiembre de 2017]

[516] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[517] SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 171

[518] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[519] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[520] MORENO, Francisco, 2001, 139, 142-143, 339 y 672; MORENO, Francisco, 2002a, 207; SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 162-164, 166-167 y 169

[521] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[522] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[523] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2006, pág. 368

[524] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[525] MORENO, Francisco, 2001, 139-140, 142-143 y 162; MORENO, Francisco, 2002a, 207; SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 162-164 y 166-169

[526] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[527] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[528] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[529] MORENO, Francisco, 2001, 162 y 139-143; MORENO, Francisco, 2002a, 207. DOMINGO, Alfonso, 2002, 182; SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 162-169, 176, 429 y 476

[530] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[531] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[532] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[533] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[534] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad (1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475

[535] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[536] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[537] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[538] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[539] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[540] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]

[541] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial 1º [online]


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario