GARCIA
ECEBAL, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 1.562; fondo Madrid).[1]
GARCÍA
ECHARRI, Gaspar.
Natural y vecino de Bilbao (Bizcaia). Detenido por los franquistas, fue
recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de
San Isidro (Alicante). [2]
GARCIA
ECHETO, Alfonso. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 23.348; fondo Madrid).[3]
GARCÍA
ECHEVARRÍA, Bautista.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[4]
GARCÍA ECHEVARRÍA, Dolores. Comunista, militante del PSUC refugiada en París
tras la guerra. Casada con Joaquín Olaso Piera “Enmanuel”. [5]
GARCÍA
ECHEVARRÍA, Manuel.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[6]
GARCÍA ECHEVARRÍA, Rafael. Miembro de la 21ª Brigada de la 204ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia, formada en 1944
con motivo de la operación Reconquista de España. [7]
GARCIA
ECHEVARRIA, Sergio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.906; fondo Valencia).[8]
GARCÍA ECHEVARRÍA, Ticiano. Natural de León; vecino de Madrid.
Miembro de la Unión General de Trabajadores (UGT). Pintor de treinta y un años.
Policía. Jefe del local de Marqués de Riscal durante la guerra. Posteriormente
estuvo en el DECIDE (Departamento Especial de Información del Estado). Miembro
de las Milicias de Vigilancia de Retaguardia (MVR), destinado en el Comité
Provincial de Investigación Pública (Bellas Artes y Fomento). Detenido por los
franquistas, fue condenado a muerte por el tribunal militar de Madrid en un
consejo de guerra celebrado sin respetar los derechos procesales del acusado.
Fusilado el 24 de junio de 1939 junto a
ciento una personas más en las tapias del cementerio del Este, actual de La
Almudenaen Madrid.[9]
GARCIA
EDO, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.711; fondo Castellón).[10]
GARCIA
EDO, Samuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 8.942; fondo Castellón).[11]
GARCIA
EDO, Sara. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.129; fondo Albacete).[12]
GARCIA
EDO, Teófilo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 2.600; fondo Albacete).[13]
GARCIA
EDO, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.879; fondo Castellón).[14]
GARCÍA EJEA, Francisco. Comunista, integrante de la organización
clandestina del PCE en Madrid en los primeros años de la posguerra. [15]
GARCIA
EGIDO, Daniel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.252; fondo Madrid).[16]
GARCIA
EGIDO, Salvador. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.848; fondo Albacete).[17]
GARCIA
EGIDO, Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1963 (sumario 782; fondo 1ª Región
Militar).[18]
GARCIA
EGLESIAS, Celestino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 19.739; fondo Madrid).[19]
GARCÍA
EL BUSTO, José.
Vecino de El Burgo de Ebro (Zaragoza). Veintiún años. Incluido por Julián
Casanova (coord.) en el listado de personas asesinadas el 25 septiembre de 1936
en Zaragoza capital. Como causa de su muerte figura “fractura cráneo y
hemorragia”.[20]
GARCIA
ELE, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 138.696; fondo Madrid).[21]
GARCIA
ELENA, Alejandro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 21.103 y 57.972; fondo Madrid).[22]
GARCIA
ELENA, Eleuterio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1961 (sumario 595; fondo 1ª Región
Militar).[23]
GARCÍA ELENA, José “Angelillo” o
“Curro”. Natural y
vecino de Málaga. Hijo de Antonio y Rafaela. Suministraba armas a la guerrilla,
tras comprárselas a policías venales. Su hermano fue detenido cuando le
acompañaba, junto a Manuel Jurado “Clemente” y José Muñoz “Roberto”, a recoger
un fusil ametrallador, una metralleta y un naranjero, su última compra. Su
padre, Antonio García Urdiales, también fue detenido, acusado de proporcionar
municiones a los guerrilleros. El 25 de mayo de 1947 huyó a Nerja donde, por
medio de Miguel Urbano, contactó con la Agrupación Guerrillera de Granada,
incorporándose al Primer Grupo del 6º Batallón. Participó en el encuentro
contra una patrulla en Cázulas (Granada), muriendo dos cabos y cinco soldados.
Viendo que la vida en la guerrilla no tenía ningún sentido, desertó marchándose
a Bilbao. Se hizo con una flota de taxis, dedicándose a pasar por la frontera lingotes
de oro. En los años 60, su hermano le denunció, sufriendo prisión en Málaga.
Murió en 1994. [24]
GARCIA
ELENA, Luisa.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.937; fondo Madrid).[25]
GARCIA
ELIAS, Alberto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 201; fondo Madrid).[26]
GARCIA
ELIAS, Carmen.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (fondo Madrid).[27]
GARCIA
ELIZALDE, Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 12.496; fondo Madrid).[28]
GARCIA
ELORRIAGA, Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 499; fondo Madrid).[29]
GARCIA
ELVIRA, Eugenio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 9.922 (1939) y 9.627; fondo Madrid).[30]
GARCIA
ELVIRA, Joaquín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1947 (sumario 108.061; fondo Madrid).[31]
GARCIA
EMBUENA, Evaristo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.523; fondo Valencia).[32]
GARCIA
ENAMORADO, Domingo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 53.540; fondo Madrid).[33]
GARCIA
ENAMORADO, Mariano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 8.271; fondo Madrid).[34]
GARCIA
ENAMORADO, Mariano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1947 (sumario 221; fondo Valencia).[35]
GARCIA
ENCINA, Daniel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 130.768; fondo Madrid).[36]
GARCIA
ENCINAS, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.623; fondo Madrid).[37]
GARCIA
ENCINAS, Daniel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (fondo Madrid).[38]
GARCIA
ENCINAS, Eugenio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 53.365; fondo Madrid).[39]
GARCÍA ENCINAS, José. Socialista, vecino de Bodonal de la
Sierra (Badajoz). Zapatero, cincuenta y ocho años. Muerto por los sublevados en
Llerena (Badajoz). [40]
GARCIA
ENCINAS, José María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9; fondo Madrid).[41]
GARCIA
ENCISO, Eugenio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 33.541; fondo Madrid).[42]
GARCIA
ENCISO, Paula.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 426; fondo Madrid).[43]
GARCIA
ENEBRAL, Insenio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 18.450; fondo Madrid).[44]
GARCIA
ENGRACIA, Juana. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.010; fondo Valencia).[45]
GARCIA
ENGUITA, Esteban. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.362; fondo Madrid).[46]
GARCIA
ENRIQUE, Rafael. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 849; fondo Madrid).[47]
GARCÍA ENRIQUE, Severiano “Sobrino”. Comunista, nació en Arroyomolinos de
la Vera (Cáceres) hacia 1915. Labrador de treinta y dos años. El 20 de
noviembre de 1945 huyó a la sierra, tras ser apresados dos tíos suyos por
enlaces, incorporándose a la 12ª División de la Agrupación Guerrillera de
Extremadura, al mando de José Díaz “Francés”. Formó parte de la guerrilla
dirigida por Gerardo Antón “Pinto”. Lugarteniente de Julio Navas “Fabián”,
sustituto de Jesús Bayón “Carlos” al frente de la Agrupación extremeña, dirigió
una de sus guerrillas. El 4 de agosto de 1946, encontrándose con “Mora”, logró
escapar del acoso de la Guardia Civil en Los Cotos, Torremenga (Cáceres),
muriendo en el tiroteo tres guerrilleros: Valerio Serradilla “Coto”, Alfredo
Ramos “Maestro” y Virgilio Sánchez “Castaña”. Los que consiguieron huir
-”Mora”, “Ligero”, “Sobrino” y “Especial”- se fueron en busca de sus compañeros
por la zona del Valle del Ambroz (Cáceres). Tras asumir Julio Navas “Fabián” la
dirección de la Agrupación extremeña, “Sobrino” pasó a dirigir una de sus
guerrillas. El 20 de octubre de 1946 logró escapar del ataque de la Guardia
Civil cuando se encontraban en el secadero de La Riberilla, de Majadas de
Tiétar (Cáceres), en el que murieron dos guerrilleros: Emilio Fernández
“Enebro” y José Serrano “Especial”. En noviembre de 1946 tomó parte en la
operación llevada a cabo contra un falangista de Caminomorisco (Cáceres), a quien
la guerrilla había condenado a muerte por su comportamiento represor durante la
guerra. A finales de 1946, dada la presión a la que se veían sometidos por la
Guardia Civil, se trasladaron a la sierra de San Pedro. El 2 de marzo de 1947
murió, junto a Agustín Fraile “Padilla” y Narciso Sánchez “Chaval”, al ser
cercados por la Guardia Civil en la finca La Grana, en la Sierra de San Pedro, junto a Cáceres. Fueron
enterrados en Aliseda (Cáceres). Según testimonio de “Pinto”, recogido por
Francisco Moreno, cuando la sublevación de 1936, “Sobrino” se hallaba sirviendo
en el cuartel de la Montaña, de Madrid. Contaba a los compañeros que, días
antes de la sublevación, el cuartel empezó a llenarse de caras nuevas,
falangistas y gente rara, todos preparados para el día del golpe. [48]
GARCÍA ERMUSIA, Clemente. Maestro de cuarenta y seis años. Pasajero número 994 del Stanbrok, carguero británico que el 28
de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo
camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de
Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de
cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de
concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [49]
GARCIA
ESCACENA, Julián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 1.017; fondo 1ª Región
Militar).[50]
GARCIA
ESCALONA, Alfonsa.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 60.091; fondo Madrid).[51]
GARCIA
ESCALONA, Justiniano.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 59.650; fondo Madrid).[52]
GARCIA
ESCALONA, Lucio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.848; fondo Madrid).[53]
GARCIA
ESCALONA, Sagrario.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12.960; fondo Madrid).[54]
GARCIA
ESCAMEZ, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 695; fondo Alicante).[55]
GARCIA
ESCAMILLA, Clodoaldo.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 4.452; fondo Valencia).[56]
GARCIA
ESCAMILLA, Fabiana.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.693; fondo Valencia).[57]
GARCIA
ESCANED, José Ignacio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1966 (sumario 668; fondo 1ª
Región Militar).[58]
GARCIA
ESCARCENA, Pedro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 121.948; fondo Madrid).[59]
GARCIA
ESCARCENA, Ramón. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.402; fondo Valencia).[60]
GARCIA
ESCASO, Julio Diego. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 764; fondo Madrid).[61]
GARCIA
ESCOBAR, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 38; fondo Valencia).[62]
GARCIA
ESCOBAR, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1971 (sumario 35; fondo 1ª Región
Militar).[63]
GARCIA
ESCOBAR, Federico. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 125.679; fondo Madrid).[64]
GARCIA
ESCOBAR, Félix. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 119.446; fondo Madrid).[65]
GARCIA
ESCOBAR, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1963 (sumario 272; fondo Valencia).[66]
GARCÍA
ESCOBAR, Isidoro.
Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en
la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada
“Casa de Trabajo”.[67]
GARCIA
ESCOBAR, Justo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 192; fondo Madrid).[68]
GARCIA
ESCOBAR, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.830; fondo 1ª Región Militar).[69]
GARCIA
ESCOBAR, Ramón. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.496; fondo Albacete).[70]
GARCIA
ESCOBAR, Sebastián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.760; fondo Madrid).[71]
GARCIA
ESCOLANO, Guillermo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 29.441; fondo Madrid).[72]
GARCIA
ESCOLAR, Isidoro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 61.983; fondo Madrid).[73]
GARCIA
ESCOMS, Bernardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 6.024 (1939) y 605 (1943);
fondo Valencia).[74]
GARCIA
ESCOMS, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.066; fondo Valencia).[75]
GARCIA
ESCORCIA, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 48.458; fondo Madrid).[76]
GARCIA
ESCORIAL, Basilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1969 (sumario 664; fondo 1ª Región
Militar).[77]
GARCÍA ESCORIHUELA, Juan. Labrador de cuarenta años, casado. El 22 de enero de 1944
falleció en Valencia como consecuencia de la violencia desatada por el
franquismo. [78]
GARCÍA
ESCOZ, Francisco.
Detenido por los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público
(1963-1977), organismo de represión política localizado en Madrid.[79]
GARCIA
ESCRIBA, Bautista. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.842; fondo Valencia).[80]
GARCIA
ESCRIBA, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 497; fondo Valencia).[81]
GARCÍA
ESCRIBANO, Francisco.
Detenido por los franquistas, el 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en
la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada
“Casa de Trabajo”.[82]
GARCIA
ESCRIBANO GALLEGO DE LA SACRISTANA, Félix. Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º
(sumario 66; fondo Madrid).[83]
GARCIA
ESCRIBANO GARCIA PIÑUELA, Manuel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 28.496; fondo
Madrid).[84]
GARCIA
ESCRIBANO, Aniceto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 176; fondo Madrid).[85]
GARCIA
ESCRIBANO, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 28; fondo Madrid).[86]
GARCIA
ESCRIBANO, Carlos. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.477; fondo Madrid).[87]
GARCIA
ESCRIBANO, David. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 846; fondo Madrid).[88]
GARCIA
ESCRIBANO, Diego. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.714; fondo Madrid).[89]
GARCIA
ESCRIBANO, Encarnación.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 40.920; fondo
Madrid).[90]
GARCIA
ESCRIBANO, Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 47.895; fondo
Madrid).[91]
GARCIA
ESCRIBANO, Gregorio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 10.141 (1940) y 402; fondo
Madrid).[92]
GARCIA
ESCRIBANO, Isidro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.609; fondo Madrid).[93]
GARCIA
ESCRIBANO, Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.112; fondo Albacete).[94]
GARCIA
ESCRIBANO, Nivardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 3.063; fondo Albacete).[95]
GARCIA
ESCRIBANO, Rufino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 561; fondo Madrid).[96]
GARCIA
ESCRIBANO, Sisimio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (sumario 130.143; fondo Madrid).[97]
GARCIA
ESCRIBANO, Teodosio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.711; fondo Albacete).[98]
GARCIA
ESCRICH, Arcadio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 579; fondo Madrid).[99]
GARCIA
ESCRIG, Emilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.405; fondo Castellón).[100]
GARCIA
ESCRIVA, Domingo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 154 (1938) y 6.311 (1940);
fondo Valencia).[101]
GARCIA
ESCRIVA, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1969 (sumario 126; fondo Valencia).[102]
GARCÍA
ESCUDERO, Alejandro.
Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial
1º en 1939 (sumario 47.800; fondo Madrid). El 1 de enero de 1940 se encontraba
recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares
(Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[103]
GARCIA
ESCUDERO, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.362; fondo Albacete).[104]
GARCIA
ESCUDERO, Arturo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.547; fondo Madrid).[105]
GARCÍA ESCUDERO, Atanasio. Comunista, nacido el 5 de mayo de
1928 en Quintanar de la Orden (Toledo). Agricultor. Sargento, estuvo destinado
como escribiente en el Estado Mayor de la 505ª Brigada de la 102ª División de
la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. El
26 de noviembre de 1944 pasó a España, formando parte de un grupo guerrillero
al mando del comandante Joaquín Rosas Galindo. Entraron por Ochagabía, en el
Pirineo navarro; después de un encuentro con la guardia civil en las
inmediaciones de Luna (Zaragoza), ante la imposibilidad de regresar a Francia
porque los Pirineos estaban nevados, tiraron las armas al río Gallego y
cogieron el tren en Otillo-Marracos, dirección Zaragoza. Fue detenido el 15 de
diciembre de 1944. [106]
GARCIA
ESCUDERO, Bonifacio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.038; fondo Albacete).[107]
GARCIA
ESCUDERO, Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 57.133 y 131.183; fondo Madrid).[108]
GARCIA
ESCUDERO, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 134; fondo 1ª Región
Militar).[109]
GARCIA
ESCUDERO, Genoveva.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.926; fondo Albacete).[110]
GARCIA
ESCUDERO, Gregorio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 41.635; fondo Madrid).[111]
GARCIA
ESCUDERO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 124.656 (1944) y 105.101;
fondo Madrid).[112]
GARCIA
ESCUDERO, Julián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.892 y 23.513; fondo Madrid).[113]
GARCIA
ESCUDERO, Julio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.093; fondo Albacete).[114]
GARCIA
ESCUDERO, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 97; fondo Valencia).[115]
GARCIA
ESCUDERO, Mariano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 35.267; fondo Madrid).[116]
GARCIA
ESCUDERO, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 137.433; fondo Madrid).[117]
GARCIA
ESCUDERO, Sebastián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.160; fondo Madrid).[118]
GARCÍA
ESCUDERO, Valentín.
Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial
1º (sumarios 16.152 (1939), 8.293, 16.152, 47.760, 65.150 y 67.692; fondo Madrid).
El 1 de enero de 1940 se encontraba recluido en la sección de los Talleres
Penitenciarios de Alcalá de Henares (Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[119]
GARCIA
ESCUDERO, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 112.855; fondo Madrid).[120]
GARCÍA
ESCUDERO, Víctor.
Nació en La Iruela (Jaén) el 10 de junio de 1908. Detenido en el stalag o prisión V-D (Estrasburgo) fue
deportado por los nazis alemanes al campo de concentración de Mauthausen-Gusen
(Austria), donde ingresó el 13 de diciembre de 1940, con el número 4.814. Falleció
en Gusen el 19 de diciembre de 1941. [121]
GARCIA
ESEOBAR, Pedro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 994; fondo Madrid).[122]
GARCIA
ESMIT, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.260; fondo Valencia).[123]
GARCIA
ESPADA, Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 111.863; fondo Madrid).[124]
GARCIA
ESPADA, Braulio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (fondo Madrid).[125]
GARCÍA
ESPADA, Eleuterio.
Detenido por los franquistas, fue encausado por el Tribunal Militar Territorial
1º en 1939 (sumario 42.680; fondo Madrid). El 1 de enero de 1940 se encontraba
recluido en la sección de los Talleres Penitenciarios de Alcalá de Henares
(Madrid) llamada “Casa de Trabajo”.[126]
GARCIA
ESPADA, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 67.843; fondo Madrid).[127]
GARCIA
ESPADA, Julián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 1.142; fondo Madrid).[128]
GARCIA
ESPADA, Modesto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 49.618; fondo Madrid).[129]
GARCIA
ESPAÑA, Emilia.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1970 (sumario 293; fondo Valencia).[130]
GARCÍA ESPEJO, Luis. Vecino de La Albuera (Badajoz).
Veintiocho años. Muerto por los sublevados el 10 de septiembre de 1936 en La
Albuera. [131]
GARCIA
ESPEJO, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.458; fondo 1ª Región Militar).[132]
GARCIA
ESPEJO, Tomás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 411; fondo Madrid).[133]
GARCIA
ESPELLARGA, Fermín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.813; fondo Valencia).[134]
GARCIA
ESPESO, Jesús. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.907; fondo Madrid).[135]
GARCIA
ESPI, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.911; fondo Valencia).[136]
GARCIA
ESPI, José Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 9.948; fondo Alicante).[137]
GARCIA
ESPI, Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 10.051; fondo Alicante).[138]
GARCIA
ESPI, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.077; fondo Valencia).[139]
GARCIA
ESPINAZO, Justo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.010; fondo Madrid).[140]
GARCIA
ESPINET, Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.457; fondo Valencia).[141]
GARCIA
ESPINETE, Pablo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 21.563; fondo Madrid).[142]
GARCIA
ESPINOS, Eduardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 171; fondo Alicante).[143]
GARCIA
ESPINOSA, Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.183; fondo Madrid).[144]
GARCIA
ESPINOSA, Concepción.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.194; fondo Alicante).[145]
GARCIA
ESPINOSA, Cristóbal. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 16; fondo Madrid).[146]
GARCIA
ESPINOSA, Eleuterio. Encausado por el Tribunal Militar
Territorial 1º en 1939 (sumario 464; fondo Valencia).[147]
GARCIA
ESPINOSA, Fabián. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.142; fondo Madrid).[148]
GARCIA
ESPINOSA, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 1.115; fondo Valencia).[149]
GARCÍA
ESPINOSA, Francisco.
Natural y vecino de Lucena (Córdoba). Detenido por los franquistas, fue
recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de
San Isidro (Alicante).[150]
GARCÍA
ESPINOSA, Francisco.
Vecino de Callosa de Segura (Alicante). Jornalero de veinticinco años.
Asesinado el 3 de febrero de 1938 en Zaragoza capital, según listado incluido
en el libro de Julián Casanova (coord.) “El pasado oculto”. Como causa de su
muerte figura “herida arma fuego”. [151]
GARCÍA ESPINOSA, Higinio. Hermano de Sixto García “Sixto el de
Marchena”. Fue detenido el 20 de mayo de 1944 en la aldea de Miller (Santiago
de la Espada, Jaén), junto a otros vecinos de la localidad acusados de
colaborar con la partida liderada por su hermano. [152]
GARCIA
ESPINOSA, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.324; fondo Albacete).[153]
GARCIA
ESPINOSA, Julio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 22.493; fondo Madrid).[154]
GARCIA
ESPINOSA, Justo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.475; fondo 1ª Región Militar).[155]
GARCIA
ESPINOSA, Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.210; fondo Madrid).[156]
GARCIA
ESPINOSA, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 193; fondo Alicante).[157]
GARCIA
ESPINOSA, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 13; fondo Madrid).[158]
GARCIA
ESPINOSA, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1967 (sumario 305; fondo 1ª Región
Militar).[159]
GARCIA
ESPINOSA, Moisés. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 11.370; fondo Madrid).[160]
GARCIA
ESPINOSA, Pedro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 10.534; fondo Alicante).[161]
GARCÍA ESPINOSA, Sergio. Hermano de Sixto García “Sixto el de
Marchena”. Fue detenido el 20 de mayo de 1944 en la aldea de Miller (Santiago
de la Espada, Jaén), junto a otros vecinos de la localidad acusados de colaborar
con la partida liderada por su hermano. [162]
GARCIA
ESPINOSA, Severiano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.437; fondo Madrid).[163]
GARCÍA ESPINOSA, Sixto “Sixto” o
“Sixto el de Marchena”.
Natural de Marchena (Granada). En abril de 1943 se evadió del campo de
concentración de Guadarrama (Madrid), marchando a la sierra de Jaén donde
dirigirá una partida en la sierra de Segura, entre Jaén y Albacete, junto a
José A. Fernández “El de Miller” y Juan Ruiz “Alcalde de Yeste”. En abril de
1944 la policía detuvo a una docena de colaboradores, entre ellos a la novia de
Sixto, Natividad Fernández. No se vuelve a tener noticias de ellos hasta
febrero de 1946, cuando realizan un atraco en Santiago de la Espada. El 27 de
agosto de 1947 murió “El de Miller”, permaneciendo “Sixto el de Marchena” y
“Alcalde de Yeste” ocultos durante los meses finales de 1947 y 1948. Muerto,
junto a Juan Ruiz, el 22 de mayo de 1950 en el Pico de Marchena, término de
Santiago de la Espada (Jaén), tras combatir durante tres días con la guardia
civil, la cual acabará derrumbando la cueva donde se encontraban con bombas de
mano. Según Francisco Moreno, sus cadáveres fueron expuestos en Santiago de la
Espada, observándose que tenían las cabezas carbonizadas y sus cuerpos
agujereados por disparos, lo que plantea serias dudas sobre las circunstancias
reales de sus muertes. [164]
GARCÍA
ESPINOSA, Urbano.
Nació en Gallur (Zaragoza) el 25 de mayo de 1899. Refugiado en Francia fue
internado por los nazis en el stalag XI-B, un campo
de prisioneros de guerra alemán ubicado justo al este de la ciudad de
Fallingbostel en Baja Sajonia, en el noroeste de Alemania.
Deportado por los nazis a Mauthausen (Austria) ingresó en este campo el 27 de
enero de 1941 con el número 5.957. El 17 de febrero de 1941 fue trasladado a
Gusen (Austria), falleciendo en este subcampo el 22 de julio de 1941.[165]
GARCIA
ESPON, Carlos. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.228; fondo Valencia).[166]
GARCIA
ESPONDA, Nicolás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.363; fondo Madrid).[167]
GARCIA
ESQUINAS RIESGO, Justo.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 109.807; fondo
Madrid).[168]
GARCÍA
ESQUITINO, Francisco.
Nació en Alcoy (Alicante) el 16 de abril de 1916. Detenido en el stalag o prisión de Compiègne fue
deportado al campo de concentración de Dachau (Alemania), lugar donde ingresó
el 5 de julio de 1944, con el número 78.047. Fue liberado por los aliados el 29
de abril de 1945.[169]
GARCÍA ESQUITERIO, Francisco. Treinta y nueve años. Pasajero número 2.376
del Stanbrok, carguero británico que
el 28 de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a
bordo camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de
Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de
cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de
concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [170]
GARCIA
ESQUIVEL, Joaquín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 125.66 (1944) y 466; fondo
Madrid).[171]
GARCIA
ESQUIVEZ, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 27; fondo Madrid).[172]
GARCIA
ESTACA, Enrique. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 719; fondo 1ª Región
Militar).[173]
GARCÍA
ESTACA, Juan “Juanón·.
Nació en Chamartín de la Rosa (Madrid) el año 1896; vecino de Fuencarral
(Madrid) con domicilio en el barrio de Malmea. Albañil, casado. Afiliado a
Izquierda Republicana (IR). Durante la guerra prestó servicios en las milicias
del barrio. Detenido por los franquistas, estuvo recluido en la cárcel de
Colmenar Viejo (Madrid). El 14 de mayo de 1939 fue condenado a muerte por el
tribunal militar de Colmenar, en un proceso sin garantías para el acusado.
Fusilado el 19 de junio de 1939 contra las tapias del cementerio de Colmenar
Viejo (Madrid) y arrojado a una fosa.[174]
GARCIA
ESTACIO, Trinidad. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.002; fondo Madrid).[175]
GARCÍA ESTANILLO, Víctor “Brasileño”. Comunista. Fue encarcelado por su
participación en la insurrección del 34. En 1936 ingresó en las Juventudes
Socialistas Unificadas. Durante la guerra civil, fue alumno de la Escuela de
Comisarios de Santander. Tras la capitulación del frente norte logró llegar a
la costa y embarcar. Luego pasó a Portugal donde fue delegado de la
Internacional Comunista para España y Portugal. Responsable del PCE en Galicia
durante la etapa de Jesús Monzón. Fue desplazado con la llegada a Galicia, a
finales de 1945, de José Gómez Gayoso y Antonio Seoane Ramos. Según Marcelino
Fernández “Gafas”, fue detenido por la policía junto a Enriqueta Otero
“Pasionaria”. Secundino Serrano, señala que fue asesinado en enero de 1946. [176]
GARCIA
ESTANISLAO, Eulalia.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 137.162; fondo Madrid).[177]
GARCIA
ESTEBAN, Aniano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 22.202; fondo Madrid).[178]
GARCIA
ESTEBAN, Feliciano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1968 (sumario 40; fondo 1ª Región
Militar).[179]
GARCIA
ESTEBAN, Félix. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 406 y 126.630; fondo Madrid).[180]
GARCIA
ESTEBAN, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 95; fondo Madrid).[181]
GARCIA
ESTEBAN, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1964 (sumario 633; fondo 1ª Región
Militar).[182]
GARCIA
ESTEBAN, Gregorio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.285; fondo Madrid).[183]
GARCIA
ESTEBAN, Jesús. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.329; fondo Madrid).[184]
GARCIA
ESTEBAN, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 66.315; fondo Madrid).[185]
GARCIA
ESTEBAN, Juan Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumariso16.221 (1939) y
44.500; fondo Madrid).[186]
GARCIA
ESTEBAN, Juan José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1971 (sumario 890; fondo 1ª Región
Militar).[187]
GARCIA
ESTEBAN, Juana.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 41.713; fondo
Madrid).[188]
GARCIA
ESTEBAN, Luciano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.036; fondo Madrid).[189]
GARCIA
ESTEBAN, Lucio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 13.535; fondo Madrid).[190]
GARCIA
ESTEBAN, María.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 35.867; fondo
Madrid).[191]
GARCIA
ESTEBAN , Martin. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 16.221 (1939) y 111.332; fondo
Madrid).[192]
GARCIA
ESTEBAN, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.906; fondo Madrid).[193]
GARCIA
ESTEBAN, Pedro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumarios 209; fondo Madrid).[194]
GARCIA
ESTEBAN, Primitivo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 766; fondo Madrid).[195]
GARCÍA ESTEBAN, Rosalio. Navas de Estena (Ciudad Real). Padre
de Hipólita García Lancha. Fue detenido el 20 de abril de 1941, junto a su hija
y el marido de ésta, acusados de colaborar con un huido del pueblo, Braulio
García “Barbas”, al que proporcionaban alimentos a pesar de la obligación que
tenían de presentarse varias veces al día ante las autoridades. Junto a otros
detenidos de Navas, fueron llevados en un carro a la cárcel de Navahermosa
(Toledo), siendo juzgados el 24 de septiembre de 1941, y condenados a 30 años y
un día de prisión. Salió en libertad en 1955. [196]
GARCIA
ESTEBAN, Sixto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1947 (sumario 12.353; fondo Madrid).[197]
GARCIA
ESTEBAN, Victoriano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 133.919; fondo Madrid).[198]
GARCIA
ESTECHA, Josá María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.085; fondo Madrid).[199]
GARCIA
ESTECHA, José María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 28.169; fondo Madrid).[200]
GARCIA
ESTEGO, Narciso. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 21.779; fondo Madrid).[201]
GARCÍA ESTELLA, Enrique. Panadero de veinticuatro años. Pasajero número 728 del Stanbrok, carguero británico que el 28
de marzo de 1939 zarpó del puerto de Alicante con 2.638 republicanos a bordo
camino del exilio. Después de 22 horas de travesía llegaron al puerto de
Mazalquivir cerca de Orán, en el Norte de África, Tras pasar un periodo de
cuarentena en el barco, los hombres fueron trasladados a campos de
concentración y las mujeres alojadas en una cárcel. [202]
GARCIA
ESTELLER, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.310; fondo Valencia).[203]
GARCIA
ESTELLER, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 648; fondo Castellón).[204]
GARCIA
ESTELLER BAÑON, Rufino.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 4.583 y 135.125;
fondo Madrid).[205]
GARCIA
ESTELLER BAÑON, Rufino.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 524; fondo Alicante).[206]
GARCIA
ESTELLES, Miguel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 7.690; fondo Castellón).[207]
GARCIA
ESTERIDO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 123.379; fondo Madrid).[208]
GARCIA
ESTERLICH, Felicidad.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.028; fondo Valencia).[209]
GARCÍA ESTEVA, Antonio. Comunista, secretario de propaganda
del Comité Provincial de Madrid del PCE con Matilde Landa, en 1939. [210]
GARCIA
ESTEVARAN, Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 14.324; fondo Madrid).[211]
GARCÍA ESTEVE, Alberto. Natural y vecino de Valencia. Detenido por los franquistas, fue
recluido en el campo de concentración de Albatera, en el municipio actual de
San Isidro (Alicante). Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 13.953; fondo Valencia). [212]
GARCIA
ESTEVE, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.200; fondo Alicante).[213]
GARCIA
ESTEVEZ, Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.931; fondo Madrid).[214]
GARCIA
ESTEVEZ, Eriberto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 897 y 2.948; fondo Madrid).[215]
GARCIA
ESTEVEZ, Saturnino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1959 (sumario 256; fondo 1ª Región
Militar).[216]
GARCIA
ESTREMERA, César. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1966 (sumario 1.171; fondo 1ª Región
Militar).[217]
GARCIA
ESTREMS, Miguel. Encausado por el Tribunal Militar
Territorial 1º en 1940 (sumario 456; fondo Valencia).[218]
GARCIA
ESTRIANO, Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 324; fondo Valencia).[219]
GARCIA
ESTRUCH, Eduardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.072; fondo Madrid).[220]
GARCIA
EUGELMO, Filomeno. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 646; fondo Madrid).[221]
GARCIA
EVANGELIO, Emiliano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 61.627; fondo Madrid).[222]
GARCIA
EVANGELIO, Ricardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1970 (sumario 175; fondo 1ª Región
Militar).[223]
GARCIA
EXPOSITO, Eduardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 21.199; fondo Madrid).[224]
GARCIA
EXPOSITO, Gabriel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 107.096; fondo Madrid).[225]
GARCIA
EXPOSITO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 522; fondo Madrid).[226]
GARCÍA EXPÓSITO, José “Colmenero”. Nació en Cogollos Vega (Granada) el
año 1910; vecino de Deifontes (Granada). Campesino. En 1939 fue condenado a
muerte en consejo de guerra, siéndole conmutada la pena por la de 30 años. El
22 de febrero de 1944 fue puesto en libertad con destierro, fijando su
residencia en Sevilla. El 31 de marzo de 1944 le fue concedida la condicional,
regresando a Cogollos. El 8 de marzo fue detenido cuando llevaba varios
cartuchos y una pistola a los guerrilleros. En junio fue puesto en libertad,
marchándose pocos días después a la sierra con la intención de unirse a una
partida. Si para la guardia civil se encontraba en paradero desconocido, el
rumor público señalaba que murió en la sierra de Iznalloz cuando se dedicaba
recoger leña. [227]
GARCIA
EXPOSITO, Josefa.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.857; fondo Madrid).[228]
GARCIA
EXPOSITO, Luis. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 67.424; fondo Madrid).[229]
GARCIA
EXPOSITO, Melitón. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 814 (1939) y 9.102; fondo
Madrid).[230]
GARCIA
EXPOSITO, Santiago. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.383; fondo Madrid).[231]
GARCIA
EXPOSITO, Sixto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 42.068; fondo Madrid).[232]
GARCÍA EXTREMERA, Victoriano. Labrador de cuarenta años, soltero. Detenido
por los franquistas, falleció el 30 de septiembre de 1950 en San Miguel de los
Reyes (Penal) de Valencia donde se encontraba recluido. [233]
GARCÍA EXTREMERA, Wenceslao. Natural de Solares (Granada). En el
cortijo donde vivía, Casa Haro, término de Salares, facilitaba alimentos a los
guerrilleros que allí acudían. Un día se presentó una contrapartida, haciendo
cometarios inconvenientes su mujer sobre la guardia civil, al no reconocerles.
A los pocos días se presentaron de nuevo, llevándose a Wenceslao, tres jamones
y un traje. Estuvo en prisión durante algún tiempo. [234]
GARCIA
EZCURRA, Mauricio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.900; fondo Alicante).[235]
[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[2] COAMHI, 26/5/2015
[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[4] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475
[5] FERNÁNDEZ, Carlos, 2002,
314; SERRANO, Secundino, 2005, 289 y 482
[6] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475
[7] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
218
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º, fondo Madrid, sumario 13.969;
ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE) Represión política, caja
44, carpeta 41/2; GARCÍA MUÑOZ,
Manuel: Los fusilamientos de La Almudena. Madrid, La Esfera de los Libros, 2012,
pág. 296; HERNÁNDEZ HOLGADO, Fernando y MONTERO APARICIO, Tomás (eds): Morir en Madrid.
Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital. Madrid, A. Machado libros,
2020, pág. 250; NÚÑEZ DÍAZ-BALART, Mirta y
ROJAS FRIEND, Antonio:
Consejo de guerra. Los fusilamientos en el Madrid de la posguerra (1939-1945).
Madrid, Compañía Literaria, 1997, págs.
119 y 189
[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[15] En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º (fondo Madrid) hay un sumario con
este nombre: 32.383; FERNÁNDEZ
RODRÍGUEZ, Carlos:
Madrid clandestino. La reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación
Domingo Malagón, 2002, págs. 396
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[20] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia
en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimprensión, 2010,
pág. 277
[21] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[24] AHPCE, Movimiento
Guerrillero, caja 106, carp. 1, doc. 4; AZUAGA, José María, 1996, 102 y 104;
GUARDIA CIVIL, 1977; ROMERO, José Aurelio, 2004, 141
[25] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[26] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[27] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[28] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[29] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[30] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[31] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[32] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[33] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[34] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[35] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[36] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[37] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[38] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[39] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[40] En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial (fondo Madrid)
hay un sumario con este nombre: 54.700; ESPINOSA, Francisco, 2003, 386
[41] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[42] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[43] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[44] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[45] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[46] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[47] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[48] CHAVES PALACIOS, Julián: Guerrilla y Franquismo. Memoria viva del
maquis. Gerardo Antón (Pinto). Badajoz, Editora Regional de Extremadura, 2005, págs. 55, 94, 151, 159, 181,
188-189, 192, 203 y 255-258; DÍAZ DÍAZ,
Benito: La guerrilla antifranquista en Toledo. La primera Agrupación
Guerrillera del Ejército de Extremadura-Centro. Toledo, Colectivo de
Investigación Histórica Arrabal, 2001, págs.
244 y 298; MORENO GÓMEZ, Francisco: La resistencia armada contra Franco. Barcelona, Editorial
Crítica, S.L., 2001, págs.
364, 397, 422, 428-430 y 446; PRIETO
PRIETO, Ángel: Silencio y Soledad. La Resistencia Armada contra Franco en
Cáceres. Cáceres, Institución Cultural El Brocense, 2003, pág. 91 [foto, 91]
[49] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del
Stanbrook (Argelia). En:
http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf
[consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO
SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la
provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144
[50] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[51] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[52] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[53] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[54] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[55] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[56] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[57] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[58] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[59] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[60] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[61] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[62] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[63] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[64] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[65] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[66] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[67] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se
encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de
Trabajo” [online]
[68] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[69] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[70] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[71] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[72] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[73] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[74] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[75] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[76] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[77] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[78] GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956).
Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, pág. 423
[79] ÁGUILA TORRES, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Madrid. Fundación Abogados de Atocha y Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020, pág. 475
[80] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[81] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[82] ARCHIVO MUNICIPAL DE ALCALÁ HENARES: Relación de reclusos que se
encuentran en la sección de estos Talleres Penitenciarios titulada “Casa de
Trabajo” [online]
[83] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[84] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[85] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[86] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[87] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[88] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[89] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[90] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[91] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[92] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[93] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[94] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[95] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[96] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[97] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[98] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[99] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[100] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[101] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[102] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[103] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE
ALCALÁ HENARES:
Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres
Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]
[104] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[105] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[107] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[108] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[109] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[110] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[111] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[112] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[113] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[114] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[115] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[116] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[117] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[118] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[119] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE
ALCALÁ HENARES:
Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres
Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]
[120] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[121] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 92
[122] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[123] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[124] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[125] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[126] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; ARCHIVO MUNICIPAL DE
ALCALÁ HENARES:
Relación de reclusos que se encuentran en la sección de estos Talleres
Penitenciarios titulada “Casa de Trabajo” [online]
[127] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[128] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[129] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[130] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[131] ESPINOSA, Francisco,
2003, 329
[132] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[133] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[134] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[135] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[136] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[137] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[138] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[139] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[140] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[141] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[142] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[143] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[144] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]
[145] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[146] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[147] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[148] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[149] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[150] En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º (fondo
Alicante hay varios sumarios con este nombre: 9.524 (1940) y 10.694 (1941); COAMHI, 26/5/2015
[151] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia
en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimpresión, 2010,
pág. 323
[152] SÁNCHEZ, Luis Miguel,
2001, 158
[153] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[154] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[155] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[156] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[157] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[158] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[159] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[160] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[161] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[162] SÁNCHEZ, Luis Miguel,
2001, 158
[163] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[164] En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º (fondo
Albacete) hay un sumario con este nombre: 425 (1946); ]MORENO
GÓMEZ, Francisco: La resistencia armada contra Franco. Barcelona, Editorial
Crítica, S.L., 2001, pág.
339-340, 667-668 y 675; SÁNCHEZ TOSTADO,
Luis Miguel: La Guerra no acabó en el 39. Lucha guerrillera y resistencia
republicana en la provincia de Jaén (1939-1952). Jaén, Ayuntamiento de Jaén,
Patronato Municipal de Cultura y Turismo, 2001, págs. 157, 403-405 y 478
[165] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 154
[166] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[167] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[168] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[169] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 349
[170] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del
Stanbrook (Argelia). En:
http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf
[consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO
SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la
provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144
[171] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[172] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[173] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[174] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA, Tribunal Militar
Territorial 1º, fondo Madrid, sumarios 10.866 y
112.208; FERNÁNDEZ SUÁREZ, Roberto: Fuencarral
durante la 2ª República, la guerra civil y el primer franquismo. UNED, 29 de
septiembre de 2018, págs. 134; FERNÁNDEZ SUÁREZ, Roberto
y otros: Fusilados en Colmenar Viejo (Madrid).
Abril-diciembre 1939.
[175] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[176] SERRANO, Secundino, 1988,
234 y 260; SERRANO, Secundino, 2001, 160
[177] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[178] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[179] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[180] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[181] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[182] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[183] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[184] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[185] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[186] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[187] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[188] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[189] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[190] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[191] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[192] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[193] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[194] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[195] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[196] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º (fondo Madrid), sumario: 20.060; DÍAZ, Benito, 2001, 90
[197] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[198] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[199] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[200] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[201] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[202] ARCHIVO HISTÓRICO-FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS: Lista de pasajeros del
Stanbrook (Argelia). En:
http://www.fpabloiglesias.es/sites/default/files/docsbio/stanbrook_lista_alfabetica.pdf
[consultado el 20 de mayo de 2017]; MORENO
SÁEZ, Francisco (coord.): La recuperación de la memoria histórica en la
provincia de Alicante. Alicante, Comisión Cívica de Alicante, 2010, pág. 144
[203] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[204] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[205] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[206] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[207] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[208] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[209] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[210] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
págs. 69, 100 y 396; HERNÁNDEZ HOLGADO,
Fernando:
La prisión de Ventas: de la República al franquismo, 1931-1941. Madrid, Marcial
Pons Historia, 2003, pág. 266
[211] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[212] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; CAMPO DE
CONCENTRACIÓN DE ALBATERA: Listado de
presos del Campo de Concentración de Albatera [online]
[213] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[214] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[215] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[216] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[217] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[218] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[219] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[220] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[221] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[222] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[223] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[224] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[225] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[226] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[227] ROMERO, José Aurelio, 2004, 88 y 142
[228] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[229] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[230] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[231] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[232] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[233] GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956).
Valencia, PUV Universitat de Valencia, 2007, pág. 422
[234] ROMERO, José Aurelio,
2004, 143
[235] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario