CASTILLA-LA MANCHA
RE
REAL
MUNERA, Salvador. Fue
uno de los cinco sindicalistas del gremio de transportes, cuya muerte fue
anotada el 31 de diciembre de 1949 en Barchín del Hoyo (Cuenca). Según Salvador
Fernández, las cinco personas fueron torturadas y asesinadas en Madrid, siendo
posteriormente trasladadas a esta zona, donde la guerrilla se encontraba aún
activa. Fueron tildados por las autoridades de "bandoleros".
FERNÁNDEZ, Salvador, 2004, 303
REAL
YÁÑEZ, Teodoro “Formal” o “X”.
Natural de Santa Cruz de Retamar (Toledo). El 20 de marzo de 1946 se fugó, en
compañía de Fermín Morera “Ciclón” del campo penitenciario de Colmenar Viejo
donde trabajaban en la construcción del ferrocarril Madrid-Burgos,
incorporándose a la llamada Agrupación “Zona M”, al mando de Adolfo Lucas
Reguilón “Severo Eubel de la Paz”. En la primavera de 1947, decidieron
abandonar la sierra y camuflarse en Madrid, instalándose en un chalet del
distrito de Ciudad Lineal, al que llamaron Posición La Paz. A finales de
septiembre de 1947, en compañía de Reguilón y su esposa, se marcharon a
Galicia, instalándose en Foz (Lugo), haciéndose pasar por auxiliar
administrativo de una firma de Importación y Exportación. En 1956 decidió
casarse con Elvira Mecía Delantero, ex delegada local de la sección femenina de
FET del Ayuntamiento de Foz, leyéndose las amonestaciones en la parroquia de su
pueblo. El jefe de la Guardia Civil, presente en la iglesia, recordó el nombre
y se lanzó a la caza y captura de los guerrilleros. El 10 de enero de 1956 fue
detenido en Galicia, en compañía de Reguilón. Recuperó la libertad el 17 de
enero de 1965, gracias a las gestiones realizadas por el obispo de Mondoñedo
para conseguir su indulto. DÍAZ, Benito, 2001, 264 y 302; DÍAZ, Benito, 2011,
320, 329, 331-332, 334-338, 340; FERNÁNDEZ, Carlos, 2002, 405; MORENO,
Francisco, 2001, 413 y 441
RECIO
REQUENA, Jorge. Natural
de la provincia de Toledo. Preso político, estuvo recluido en la Segunda
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo (Badajoz).
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 169
REINOSO
LÓPEZ, Luis. Vecino
de La Solana (Ciudad Real). Jornalero de veintidós años. Muerto por los
sublevados el 9 de febrero de 1939 en Badajoz. ESPINOSA, Francisco, 2003, 349
REY,
Presentación. Vecina
de Mediera de Salvacañete (Cuenca). El 15 de junio de 1947 fue torturada por la
guardia civil, acusada de colaborar con la guerrilla. Según el documento
"Víctimas y represaliados de la guardia civil", publicado por el
Estado Mayor de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón en 1952: "15
junio 1947: en la casa del Mojón, término de Salvacañete, se presentó una
Brigadilla de 20 números al mando del Teniente de Pajaroncillo y el Brigada de
Carboneras a las 12 de la noche y
tiraron la puerta abajo por la fuerza. Ante los golpes bajó la mediera
Presentación Rey de la masía. Inmediatamente de un manotazo le tiraron el
candil y comenzaron a golpes con ell, intentó defenderse y acometió contra un
guardia al que derribó, ¡con tan buena suerte! que al caer al suelo se partió
la columna vertebral y murió al poco tiempo. Ante esto los civiles redoblaron
sus torturas, un g. c. que iba de guía de la Brigadilla y era del puesto
próximo y el cual tenía amistad con la víctima, cargó el fusil contra el resto
y los insultó diciéndoles que no había derecho a maltratar de esa forma, el
resto le desarmó y cargó contra él tal paliza que falleció también poco
después. Arremetieron nuevamente contra la mujer hasta dejarla extenuada y medio
muerta en tierra. Después la desnudaron completamente y se marcharon".
ROMEU, Fernanda, 2002, 126
REYES
REYES, Manuel. El 16
de septiembre de 1947 dio muerte a un guarda jurado en la finca San Bernardo,
de Los Yébenes (Toledo). Fue detenido cuando intentaba unirse a Honorio Molina
“Comandante Honorio”. DÍAZ, Benito, 2001, 278
No hay comentarios:
Publicar un comentario