CASTILLA-LA MANCHA
PL
PLAZA
HERRERO, Manuel. Natural
de la provincia de Ciudad Real. Preso político, estuvo recluido en la Segunda
Agrupación de las Colonias Penitenciarias Militarizadas en Montijo (Badajoz).
GUTIÉRREZ, José Luis, 2003, 147
PLAZA
SORIA, Cástor “Werta” o “Berta”. Comunista,
nació en Torrecilla (Cuenca) en 1916. Hijo de Marcelino y Juana; hermano de
Máximo Plaza “Roberto”. Comercio. Internado en la cárcel de Gandía, el 15 de
diciembre de 1940 ingresa en la del Seminario de Cuenca (donde coincidió con su
hermano Máximo y su padre Marcelino Plaza), para ser trasladado el 5 de
noviembre de 1941 a Uclés (Cuenca). Enlace, el 6 de mayo de 1948 se incorporó
al 5º Sector de la Agrupación Guerrillera de Levante, del que será responsable
político. Murió el 6 de mayo de 1948 al asaltar la Guardia Civil un campamento
de la guerrilla en Salinas de Valtablado (Cuenca). También
cayeron Antonio Fernández “Medina”, jefe del 5º Sector, y “Ramón”,
subcomandante del sector. CAVA, Salvador F., 2004b, 279, 281, 283, 288 y 319;
CAVA, Salvador F., 2008, t. I., 34 y t. II, 504; MORENO, Francisco, 2002a, 269;
ROMEU, Fernanda, 2002, 104, 180, 200, 216 y 452; SÁNCHEZ, Josep (coord.), 2003,
251 y 480; YUSTA, Mercedes, 2003, 177
PLAZA
SORIA, Máximo “Roberto” o “José”.
Comunista, nació en Torrecilla (Cuenca) en 1913. Hijo de Marcelino y Juana;
hermano de Cástor Plaza “Werta”. Comercio. Tras la guerra civil estuvo
encarcelado en Uclés (Cuenca), donde coincidió con su hermano Cástor y su
padre. Enlace, en 1948 se incorporó al 5º Sector de la Agrupación Guerrillera
de Levante. Según el Servicio de Información de la Guardia Civil, recogido por
Fernanda Romeu, el 17 de septiembre de 1948 formó parte del control llevado a
cabo por la guerrilla en la carretera Priego-Alcatud, dando muerte a un
Teniente, un Guardia Civil y dos Agentes de Tasas. En 1949, con Anastasio
Serrano “Capitán” como jefe del 5º Sector, Máximo Plaza pasará a dirigir uno de
sus cuatro grupos, en la confluencia de Arcos de la Sierra. En el verano de
1950 fue destituido en una reunión con el Comité Regional, representado por
“Pepito el Gafas” y “Teo”. El 20 de noviembre de 1950 fue ajusticiado por los
propios guerrilleros en Monteagudo de las Salinas (Cuenca), acusado de
denunciar a la Guardia Civil la localización del campamento situado en la
sierra de Arcos (Cuenca), en cuyo asalto murieron Julián Antón “Valencia” y
“Francisco”.
AHPCE, Movimiento guerrillero, Caja 105, carp. 3, doc. 2; CAVA,
Salvador F., 2004b, 279-280, 288, 294, 296, 298, 306-309 y 319; CAVA, Salvador
F., 2008, t. I., 34 y t. II, 504; ROMEU, Fernanda, 2002, 200, 276, 302-303,
437, 449, 450, 452, 496-498, 503, 519, 534 y 546; SÁNCHEZ, Josep (coord.),
2003, 309, 366, 455 y 472
PLEITE
“Bargueño”. Natural
de Bargas (Toledo). Durante la guerra civil fue miembro del XIV Cuerpo de
Ejército Guerrillero de la República, en el grupo que mandaba Valentín Gil
“Chato”.
MORENO, Francisco, 2001, 184
No hay comentarios:
Publicar un comentario