CASTILLA-LA MANCHA
NU
NÚÑEZ
CASTELLANO, Sebastián “Álvarez” o “Frasquito”. Comunista, natural de Santa Cruz de
Mudela (Ciudad Real). Oficial durante la guerra del 36. Combatió en Francia
contra los alemanes. Salió de Francia el 16 de octubre de 1944 formando parte
de un grupo con la misión de radicarse en la zona de Solsona (Lleida). De
responsable político iba “Pinilla” y de responsable militar Juan Ramón Delicado
“Delicado”. Tras un enfrentamiento con fuerzas franquistas, los guerrilleros se
dispersaron. Según “Ibáñez”, antes de integrarse en la Agrupación Guerrillera
de Levante estuvo por la zona de Cuenca, junto a “Chato”, “Dedé”, “Mateo” y
“Frasquito”. Jefe de batallón en la AGL. Murió el 23 de junio de 1946 como
consecuencia de un servicio de emboscada montado por la Guardia Civil junto a
San Martín de Boniches (Cuenca). CAVA, Salvador F., 2004b, 247, 253 y 256;
CAVA, Salvador F., 2008, t. II, 495; ROMEU, Fernanda, 2002, 103, 180, 199, 352,
421 y 434; SÁNCHEZ, Josep (coord.), 2003, 450; YUSTA, Mercedes, 2003, 119
NÚÑEZ
PABLOS, Andrés “Campos”.
Comunista, nació en Almendral de la Cañada (Toledo) en 1914. Procedente del
maquis francés, estuvo un tiempo como guerrillero de ciudad. Detenido, el 7 de
mayo de 1945 se fugó del Campo de Trabajo de Valdemanco (Madrid) junto a 34
presos más. Inicialmente se escondió en casa de unos familiares de Villaverde
(Madrid), en la colonia San Fermín, trasladándose posteriormente a Talavera de
la Reina (Toledo) en compañía de Anastasio Cifuentes “Peque”, para incorporarse
a la Agrupación de Gredos el 30 de agosto de 1945, donde ocupará el puesto de
jefe de Estado Mayor. El 19 de diciembre de 1946 se desplazó a Madrid, en
compañía de “Robles”, jefe provisional de la Agrupación de Gredos, a recibir
órdenes de la dirección del Ejército Guerrillero del Centro. “Campos” se quedó
en la capital, incorporándose a la Agrupación Guerrillera de Madrid, dirigida
por Augusto Díez “Emilio” tras el nombramiento de Pedro Sanz “Paco el Catalán”
como jefe del Ejército Guerrillero del Centro. El 12 de febrero de 1947, unos días
antes del triunfo del Frente Popular en 1936, Francisco García Manzanedo
“Pelón” y Francisco Villalba Cruz “Ochoa”, responsables comunistas en el barrio
de Usera, recibieron la orden de recoger seis bombas del domicilio de Ángel
Blázquez y colocarlas en diferentes lugares de la capital. Cuando “Pelón” iba a
colocar una de ellas en el cuartel de la Guardia Civil de Usera fue detenido
por el guardia de la puerta. Por él se llegó al que le había entregado los
explosivos, Andrés Núñez “Campos” y, tras diversas pesquisas, a la captura de
“Paco el Catalán” y una cincuentena de guerrilleros y militantes comunistas,
entre los que se encontraba Andrés Núñez “Campos”. En la Dirección General de
Seguridad lo machacaron a palos, siendo fusilado el 17 de marzo en Campamento
(Madrid), junto a “Paco el Catalán”, Fernando Bueno Sabaro, Ángel Blázquez,
Antonio Criado Cano y Anacleto Celada. AHPCE, Informes del interior, jacques
283-315; AHPCE, Movimiento guerrillero, caja 105, carp. 3, doc. 2; DÍAZ,
Benito, 2001, 248, 251 y 264; DÍAZ, Benito, 2011, 235, 263, 301-302, 315;
MORENO, Francisco, 2002a, 241; SÁNCHEZ, Ferrán, 2001, 279; SERRANO, Secundino,
2001, 347
NÚÑEZ,
Hilario. Trabajaba en
la finca La Calera, término de Navamorcuende (Toledo), de Lorenzo de Vera. Tras
la muerte de Jesús Bayón “Carlos” y Manuel Tabernero “Lyon” en Talavera de la
Reina (Toledo), el 13 de septiembre de 1946, la guardia civil tuvo conocimiento
que en La Calera se escondían con frecuencia los dirigentes guerrilleros y se
imprimía propaganda política, así como de haber prestado unos burros a “Carlos”
y sus acompañantes para que se desplazaran a Talavera. Hilario Núñez y Lorenzo
de Vera, entre otros, fueron detenidos en Sotillo de las Palomas. A pesar de no
tener relación con la guerrilla, le trasladaron a los calabozos que la
Dirección General de Seguridad tenía en la Puerta del Sol madrileña, donde
permanecerá algo más de un mes. DÍAZ, Benito, 2001, 213
No hay comentarios:
Publicar un comentario