CASTILLA-LA MANCHA
NO
NOGAL
GARCÍA, Demetrio. Natural
y vecino de Cervera de los Montes (Toledo). Casado. Jornalero de 51 años.
Acusado de la muerte del sacerdote del Atazar, fue condenado a muerte, siendo fusilado
el 23 de agosto de 1940, junto a diecinueve personas más, en las tapias del cementerio
del Este, en Madrid. AHPCE, Represión política, caja 44, carpeta 41/2; GARCÍA,
Manuel, 2012, 390; NÚÑEZ, Mirta y ROJAS, Antonio, 1997, 141 y 215
NOHEDA
ABAD, Francisco “Bajito”.
Comunista, nació en Arrancacopos (Cuenca) en 1923. Miembro del grupo dirigido
por Luis Rodríguez Martínez “Norte”, uno de los tres que componían la
Agrupación Guerrillera de Madrid. En febrero de 1947 dieron muerte a un sereno
de la calle Jaén en represalia por haber denunciado a varios comunistas. El 12
de febrero de 1947, unos días antes del triunfo del Frente Popular en 1936,
Francisco García Manzanedo “Pelón” y Francisco Villalba Cruz “Ochoa”,
responsables comunistas en el barrio de Usera, recibieron la orden de recoger
seis bombas del domicilio de Ángel Blázquez y colocarlas en diferentes lugares
de la capital. Cuando “Pelón” iba a colocar una de ellas en el cuartel de la
Guardia Civil de Usera fue detenido por el guardia de la puerta. Por él se
llegó al que le había entregado los explosivos, Andrés Núñez “Campos” y, tras
diversas pesquisas, a la captura de “Paco el Catalán” y una cincuentena de
guerrilleros y militantes comunistas, entre los que se encontraba Francisco Noheda.
Condenado a muerte en consejo de guerra, fue fusilado en el Campo de Tiro de
Campamento, en Madrid, al amanecer del 26 de agosto de 1947, en una saca de 14
antifascistas. Junto al epitafio "No os olvidamos" constan los 14
nombres en una tumba conjunta en el Cementerio Sur de Carabanchel (Madrid).
DÍAZ, Benito, 2011, 262-263 y 265; FERNÁNDEZ, Carlos, 2002, 403; MORENO,
Francisco, 2001, 725
NOMBELA
VERA, Máximo.
Comunista, nació en Val de Santo Domingo (Toledo) el 31 de agosto de 1917.
Mecánico de profesión. Ingresó en el PCE en junio de 1937. Durante la guerra
civil fue soldado censor en el gabinete especial de censura de las Brigadas
Internacionales. El 22 de octubre de 1944 ingresó en la 505ª Brigada
Guerrilleros Españoles. Jefe del grupo de guerrilleros "II Madrid",
enviado por el PCE a España en septiembre de 1945. Junto a Máximo Nombela,
formaban parte de este grupo: Justo Pastrana Comendador, Julián Segura Vallejo,
Simón Fernández Domínguez y Dionisio Fernández Castrejón. Este grupo se formó
en Gincla de donde salió el 20 de Septiembre, penetrando en el país en el lugar
previsto. Su objetivo era reunirse con el "I Madrid", capitaneado por
Pedro Pérez. AHPCE, Informes sobre camaradas, jacques 653-654 y 696 (1);
FERNÁNDEZ, Carlos, 2002, 403
No hay comentarios:
Publicar un comentario