GEA, Rosa. Militantes de las Juventudes Libertarias, 19 años. Afiliada a la
Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Gandía (Valencia). [1]
GEA, Francisco. Formó parte del grupo de teatro
fundado en Pamier (Francia) por Ricardo Samitier Verdú, con miembros de la
Juventud Combatiente. Presentaron una pieza con bastante éxito, destinando los
beneficios a la ayuda de refugiados españoles.[2]
GEA
ALVAREZ, Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (fondo Madrid).[3]
GEA
ANDRES Mariano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.259; fondo Valencia).
[4]
GEA
ARIAS, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 107.969; fondo Madrid).[5]
GEA BARRACHINA, Jesús. Detenido el 10 de abril de 1947 en
Riodeva (Teruel), acusado de colaborar con la guerrilla. [6]
GEA
BLAY Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.565; fondo Valencia).
[7]
GEA
CALATAYUD Salvador. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (sumario 793; fondo Valencia).
[8]
GEA
CAMPOS, Victoriano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 142; fondo Madrid).[9]
GEA
CANALERO, Sinfonosa.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 106.777;
fondo Madrid).[10]
GEA
CUBEROS Lía.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 499; fondo Castellón).
[11]
GEA
DURAN José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1952 (fondo Valencia). [12]
GEA
FEMENIA Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 1.153; fondo Valencia).
[13]
GEA
FORES José María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 1.485; fondo Castellón).
[14]
GEA FUSTER, Asela. Vicesecretaria de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de
Anna (Valencia). [15]
GEA
GIL, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 239; fondo Madrid).[16]
GEA
GIL Rafael. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 10.427; fondo Alicante).
[17]
GEA
GOMEZ Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.906; fondo Valencia).
[18]
GEA
LOPEZ José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.746; fondo Alicante).
[19]
GEA
MAESO Andrés. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 1.537; fondo Valencia).
[20]
GEA
MONTOLIU Manuel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 6.815; fondo Castellón).
[21]
GEA
MORENO Rosa.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 865; fondo Valencia).
[22]
GEA
MORES, Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 115.865; fondo Madrid).[23]
GEA
MUÑOZ, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 56.355; fondo Madrid).[24]
GEA MUÑOZ, Paquita. Afiliada a la Federación Universitaria Escolar (FUE) y a la
Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Gandía (Valencia). Tenía 14 años. [25]
GEA
RAMOS José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 5.687; fondo Valencia).
[26]
GEA
RICARTE, José. Nació
en Morillo de Liena (Foradada del Toscar, Huesca) el 31 de mayo de 1910.
Procedente del campo para prisioneros de guerra Stalag XVII-B, situado en
Gneixendorf, cerca de Krems (Austria), el 19 de diciembre de 1941 fue
trasladado al campo de concentración de Mauthausen (Austria), con el número
4.359. Trasladado a Gusen (Austria) el 28 de noviembre de 1942, falleció en
este campo el 18 de enero de 1943.[27]
GEA
RUIZ, Dionisio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 141.122; fondo Madrid).[28]
GEA
RUIZ Dionisio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.267; fondo Valencia).[29]
GEA
SANCHIS Joaquín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 11.748; fondo Valencia).[30]
GEA SANCHIS, Salvador. Vecino de Gandía (Valencia). Blanqueador de treinta años, casado.
Detenido por los franquistas, fue
encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 4.735; fondo Valencia).
Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 16 de mayo de 1941 fue ejecutado en Paterna (Valencia).[31]
GEA
SEANO, José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 9.208; fondo Alicante).
[32]
GEA
UBEROS, Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 719; fondo Castellón).
[33]
GEA
ZARCO, Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 10.314; fondo Alicante).
[34]
[1] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[2] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
112
[3] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[5] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]
[6] SÁNCHEZ,
Josep (coord.), 2003, 518
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[10] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[12] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[15] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[19] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[20] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[21] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[24] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[25] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[26] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[27] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 124
[28] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[29] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[30] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[31] ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]; GABARDA CEBELLÁN, Vicent: Els afusellaments al País Valencià (1938-1956). Valencia, PUV
Universitat de Valencia, 2007, pág. 310
[32] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[33] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[34] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]


No hay comentarios:
Publicar un comentario