CASTILLA-LA MANCHA
OL
OLIVA
MONCLÚ, Domingo. Los
Navalmorales (Toledo). Hortelano. Tenía una casilla en la finca Gargantilla,
realizando algunos encargos para “Chato de la Puebla” y “Rubio de Navahermosa”.
Fue fusilado el 14 de octubre de 1941 en Navahermosa (Toledo). Su mujer, Aurea
Gómez Besa, también fue detenida, acusada de colaborar con los huidos, e
internada en el penal de Cartagena. DÍAZ, Benito, 2001, 93
OLIVA,
Doroteo. Vecino de La
Nava de Ricomalillo (Toledo). Fue acusado por Quintín García “Cachucha”, tras
la detención de éste el 28 de marzo de 1941, de haberle proporcionado, en
colaboración con otra persona de aquella localidad, Pedro García Fernández, una
escopeta y once cartuchos e indicado dónde había fuerzas de orden público. De
ideología falangista, lograron salvarse gracias a las gestiones realizadas por
sus familiares, que lograron la clemencia gracias a las dádivas y regalos que
hicieron a las autoridades. DÍAZ, Benito, 2004b, 69
OLMEDO
GÓMEZ, Juan. Los
Navalucillos (Toledo). Hijo de Gregorio Olmedo Ramos. Poco tiempo después de
que su padre fuera fusilado, fue detenido acusado de colaborar con los huidos
de la sierra. La denuncia de una chica a la que había dejado embarazada, junto
a los antecedentes familiares de Juan Olmedo, fueron suficientes para que le
condenaran a muerte, siendo fusilado el 23 de febrero de 1942 en Navahermosa
(Toledo). DÍAZ, Benito, 2001, 93
OLMEDO
PÉREZ, Francisco “Hinchao”, “Silencio” o “Solitario”. Dirigió una partida, de cuatro o cinco hombres, en el oriente de
Ciudad Real. Se les detectó por primera vez en Villanueva de San Carlos en
1942. No se vuelve a hablar de ellos hasta el verano de 1947, en que se incorporó
a la 21ª División de la Agrupación Guerrillera de Ciudad Real, al mando de
Francisco Expósito “Gafas”, si bien llevará vida independiente, motivo por el
que se le conocerá como “Solitario”. El 20 de junio de 1947 participó en la
muerte del casero de la finca Casas Viejas, término de Santiago de Calatrava
(Jaén), al que ahorcaron. El 11 de marzo de 1949 fue muerto por un pastor en La
Mesa, término de La Calzada de Calatrava (Ciudad Real), al acercarse a una
majada a por un cordero. MORENO, Francisco, 2001, 174, 580, 618, 623 y 653-654
[foto 213]; SÁNCHEZ, Luis Miguel, 2001, 244 y 334; SERRANO, Secundino, 2001, 87
OLMEDO
RAMOS, Florentino. Vecino
de Los Navalucillos (Toledo). Labrador, propietario de la finca La Higueruela.
Fue detenido en la primavera de 1941, junto a otros cuatro agricultores de la
localidad, entre los que se encontraba su hermano Juan, acusados de ser enlaces
de los huidos. Les fusilaron el 14 de octubre de 1941 en Navahermosa (Toledo).
DÍAZ, Benito, 2001, 93
OLMEDO
RAMOS, Gregorio. Vecino
de Los Navalucillos (Toledo). Labrador, propietario de la finca La Higueruela.
Fue detenido en la primavera de 1941, junto a otros cuatro agricultores de la
localidad, entre los que se encontraba su hermano Florentino, acusados de ser
enlaces de los huidos. Les fusilaron el 14 de octubre de 1941 en Navahermosa
(Toledo).[1]
Poco tiempo después, su hijo Juan Olmedo Gómez sería detenido y posteriormente
fusilado, acusado de colaborar también con los huidos. DÍAZ, Benito, 2001, 93
[1] Los cinco
agricultores de Los Navalucillos, fusilados el 14 de octubre de 1941 en
Navahermosa, fueron: Antonio Canales Martín, Florentino y Gregorio Olmedo
Gómez, Feliciano Mejías de Paz y Juan Pinero Serrano (Registro Civil de
Navahermosa. Libro de Defunciones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario