CERVANTES
CERVANTES
CAPARRÓS, Cristóbal. Nació
en Vera (Almería) el 6 de enero de 1920. Procedente del stalag o prisión
XII-D (Trier) fue deportado al campo de concentración de Mauthausen-Gusen
(Austria), ingresando en este lugar el 25 de enero de 1941, con el número
3.822. Liberado por los aliados el 5 de mayo de 1945. BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 55
CERVANTES
DE LA VEGA, Francisco. Vecino
de Badajoz. Muerto por los sublevados el 23 de noviembre de 1936 en Badajoz.
ESPINOSA, Francisco, 2003, 348
CERVANTES
FERNÁNDEZ, José.
Nació en Almería el 24 de abril de 1909. Procedente del stalag o prisión VII-A
(Moosburg) fue deportado al campo de concentración de Mauthausen-Gusen
(Austria), ingresando en este lugar el 6 de agosto de 1940, con el número
3.443. Falleció en Gusen el 11 de agosto de 1941. BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 46.
CERVANTES MARTÍNEZ,
Cristóbal. Marinero
de ventiseis años, casado. Detenido por los franquistas, el 30 de junio de 1941
moría en el Sanatorio penitenciario de Porta-Coeli, en Serra (Valencia).
GABARDA, Vicent, 2007, 412
CERVANTES,
Mauricio. Natural de
Villarta de los Montes (Badajoz). Según recoge Francisco Moreno, fue una de las
23 personas a las que los franquistas pasearon el 16 de mayo de 1939,
sin esperar a consejos de guerra ni trámites legales, en el lugar conocido como
Hoya de Fernando. Entre los vecinos asesinados aquella noche se encontraba
Julián Molina, padre del “Comandante Honorio”. MORENO, Francisco, 2002a, 327
CERVANTES,
Pedro. Nació en Vera
(Almería) el 8 de enero de 1916. Procedente del stalag o prisión de
Compiègne fue deportado al campo de Neue Bremm, lugar donde ingresó el 4 de
enero de 1944. El 16 de enero de 1944 fue trasladado a Buchenwald, siendo
liberado por los aliados. BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra, 2006, 55
CERVANTES,
Rafael. Natural de la
Garrucha (Almería). Miembro de la Agrupación de Guerrilleros Españoles (AGE) en
Francia. Integrante de los grupos que en los meses finales de 1944 cruzaron los
Pirineos en el marco de la operación Reconquista de España. SÁNCHEZ, Ferrán,
2001, 140
No hay comentarios:
Publicar un comentario