GARCIA,
Abdón María. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.047; fondo 1ª Región
Militar).[1]
GARCIA,
Adolfo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.466; fondo Madrid).[2]
GARCÍA, Adolfo. Miembro del XIV Cuerpo de Ejército
Guerrillero republicano. Quedó ciego tras la explosión de una granada cuando
cortaba una alambrada en Las Alvarizas, una posición enemiga en pleno frente de
batalla de Alcalá la Real (Jaén). Fue transportado a hombros por Juan Sáez
Palomino “Hojarasquín” hasta Castillo Locubín (Jaén) salvando así su vida. [3]
GARCIA,
Agustín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[4]
GARCÍA, Agustín. Murió 25 de agosto de 1944 en la
batalla de La Madeleine (Francia), donde un grupo de guerrilleros españoles al
mando de Cristino García hicieron capitular a una columna alemana. En el
cementerio de La Madeleine, en Albi, se ven en un rincón 34 tumbas uniformes
donde reposan guerrilleros caídos en esta batalla. [5]
GARCIA,
Agustino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 68; fondo Madrid).[6]
GARCIA,
Alejandro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.074 (1939), 48.537 (1939),
48.537 (1941), 958 y 2.669; fondo Madrid).[7]
GARCIA,
Alejandro Alvaro.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 32.733; fondo
Madrid).[8]
GARCIA,
Alfonso. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.242; fondo Madrid).[9]
GARCÍA, Alfonso. Miembro de la 570ª Brigada de la 186ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [10]
GARCIA,
Alfredo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1946 (sumario 539; fondo Valencia).[11]
GARCÍA, Alfredo. Comunista. Refugiado en Francia.
Según informes de agentes franquistas en Francia durante 1943, Alfredo García
era el responsable de los enlaces con Moscú y México en el Comité Central del
PCE, del que Jesús Monzón era su “secretario general”. [12]
GARCIA,
Alvaro. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 29.560; fondo Madrid).[13]
GARCIA,
Ana. Encausada por el
Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 288; fondo Valencia).[14]
GARCIA,
Anastasio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 6.015 (1939) y 10.878 (1940);
fondo Madrid).[15]
GARCIA,
Andrés. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumarios 48.923 y 50.751; fondo
Madrid).[16]
GARCÍA, Andrés. En marzo de 1943 fue nombrado jefe de
Estado Mayor de la 7ª Brigada (Tarn, Francia) del XIV Cuerpo de Guerrilleros
Españoles. A comienzos de 1944 se fusionó con los grupos de la MOI del
departamento, pasando el capitán Maurice, jefe del grupo polaco de Carmaux, a
formar parte de la dirección con Andrés García. Fue condecorado con la Cruz de
Guerra. [17]
GARCIA,
Angel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 189 y 7.478; fondo Madrid).[18]
GARCÍA, Ángel. Comunista. Su nombre aparece en una
relación de “enviados desde Francia” a España conservada en el Archivo
Histórico del PCE. [19]
GARCIA,
Angel Esteban.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.727; fondo 1ª
Región Militar).[20]
GARCIA,
Angel Manuel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1949 (sumario 2.224; fondo
Madrid).[21]
GARCIA,
Angel Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 523; fondo Madrid).[22]
GARCIA,
Antolín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario ; fondo Madrid).[23]
GARCIA,
Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.157 (1939), 19.694 (1939),
25.662 (1939), 31.417 (1939), 17.167 (1940), 25, 5.201, 8.297, 16.915, 17.6252,
106.194 y 120.070; fondo Madrid).[24]
GARCIA,
Antonio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 1.569; fondo Valencia).[25]
GARCÍA,
Antonio. Detenido por
los franquistas, fue procesado por el Tribunal de Orden Público (1963-1977),
organismo de represión política localizado en Madrid. [26]
GARCÍA, Antonio. Oficial de la 402ª Brigada de la
Agrupación de Guerrilleros Españoles, formada con motivo de la operación
Reconquista de España mediante la fusión de unidades guerrilleras que habían
luchado en Francia contra los alemanes. Días antes de la hora H, fijada por
López Tovar para las 6 de la mañana del 18 de octubre de 1944, cruzaron la
frontera por el puerto de Tabescán con la misión de ocupar la zona de Sort,
entre los ríos Segre y Flamisell, contribuyendo a la creación de una cabeza de
puente en la parte norte de los Pirineos para las fuerzas de la 204ª División
que habían de ocupar el valle de Arán. Según Daniel Arasa, el 23 de octubre de
1944 fue degradado, al igual que la mayoría de los oficiales de la unidad, “por
no haber sabido llevar a cabo la misión que les había sido encomendada”,
según orden del jefe del Estado Mayor de la 204ª División, Ángel Carrero
“Álvaro”, de fecha 23 de octubre. [27]
GARCÍA, Antonio. Comunista. Miembro de un grupo
especial organizado por el PCE con los camaradas que trabajaban en el campo de
Varennes (Yonne, Francia), que servía de depósito y estación de embarque del
material de guerra incautado por los alemanes. En diciembre de 1942 fueron
detenidos Juan Gómez y Ramón Poyo en Brienon-sur-Armançon. Antonio García
consiguió escapar, saliendo del departamento con papeles falsos. Poco después
fue detenido por la Gestapo, fugándose. Se incorporó a un maquis de los FTPF,
donde alcanzó el grado de teniente. Herido en combate, fue fusilado por los
alemanes. Después de la liberación fue condecorado a título póstumo con la Cruz
de Guerra. [28]
GARCÍA, Antonio. Comunista, nació el 12 de noviembre
de 1900 en Puente Palmera (Córdoba). Agricultor. Miembro de la 227ª Brigada de
la 102ª División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. En
noviembre de 1944 pasó a España para reforzar la lucha guerrillera. [29]
GARCÍA,
Antonio. Nació en
Zaragoza el 11 de junio de 1910. Refugiado en Francia fue internado en el campo
alemán de Compiègne, en el norte de Francia.
Deportado por los nazis a Buchenwald (Alemania) ingresó en este campo el 19 de
enero de 1944, con el número 41.054. Fue liberado.[30]
GARCIA,
Antonio de Pedro.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.216; fondo Madrid).[31]
GARCIA,
Antonio Isidro.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 820; fondo Madrid).[32]
GARCIA,
Antonio-Tiburcio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.545; fondo
Madrid).[33]
GARCÍA, Aquilino. Fundador de la 15ª Brigada (Lozère,
Francia) del XIV Cuerpo de Guerrilleros Españoles. En febrero de 1943 tomó
parte en el ataque a la Prisión Central de Nimes, llevado a cabo por un grupo
de guerrilleros al mando de Cristino García, jefe de la 3ª División. Fue uno de
los guerrilleros españoles muertos el 28 de mayo de 1944 en la llanura de “La
Parade”, cuando fuerzas de la 15ª Brigada de la Agrupación de Guerrilleros
Españoles, al mando del capitán Miguel López, y del maquis francés “Bir Hakein”
se disponían a recoger un aerolanzamiento de material. Todos ellos, junto a
ocho compañeros fusilados, entre los que se encontraba Miguel López, fueron
condecorados post mortem con la Cruz de Hierro, figurando su nombre en un
monumento existente en “La Parade”. [34]
GARCIA,
Arturo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.904; fondo Madrid).[35]
GARCIA,
Arturo Luis.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 631; fondo
Madrid).[36]
GARCIA,
Ascensión. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 252; fondo Madrid).[37]
GARCIA,
Asunción. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 4.530; fondo Albacete).[38]
GARCÍA, Asunción. Sindicalista de la UGT. Modista de 22 años. Afiliada a la Agrupación
de Mujeres Antifascistas (AMA) de Godella (Valencia). [39]
GARCÍA, Asunción. Secretaria general de la Agrupación de Mujeres Antifascistas
(AMA) de Játiva (Valencia). [40]
GARCÍA, Atilano “Cabo”. Comunista de Barcelona. Miembro del
segundo grupo de la Agrupación Guerrillera de Barcelona, en 1944-45. [41]
GARCIA,
Aurelia. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 30.430 (1940) y 112.235; fondo
Madrid).[42]
GARCIA,
Aurelio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 25.726; fondo Madrid).[43]
GARCIA,
Aurora. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 146; fondo Madrid).[44]
GARCIA,
Avelino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 1.624; fondo Madrid).[45]
GARCIA,
Baldomero. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 28.718; fondo Madrid).[46]
GARCIA,
Baldomero Fernando.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 597; fondo Madrid).[47]
GARCIA,
Baltasar Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 8.912; fondo
Madrid).[48]
GARCIA,
Basilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 64.399; fondo Madrid).[49]
GARCIA,
Bautista. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 11.766; fondo Madrid).[50]
GARCIA,
Beatriz. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.464; fondo Madrid).[51]
GARCÍA, Benigna. Vecina de Hervás (Cáceres). Casada con
Bernabé Majadas Sánchez, asesinado por los falangistas el 13 de septiembre de
1936 en El Tejar, cerca de la ermita de Santa Bárbara, término de Puerto de
Béjar (Salamanca). Quedó al cuidado de 3 hijos. [52]
GARCIA,
Bernabé. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 108.575; fondo Madrid).[53]
GARCIA,
Bernardino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 20.816; fondo Madrid).[54]
GARCÍA, Bernardo. Miembro de la Tercera Brigada
(Ariège, Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando ésta de
Pascual Jimeno. Muerto el 10 de julio de 1944 combatiendo con los alemanes en
las alturas de Roquefixade. [55]
GARCIA,
Bonifacio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.621; fondo Madrid).[56]
GARCÍA, Bonifacio. Comunista. Refugiado en Francia fue
herido y condecorado por su actuación durante la Resistencia. Pasó a España,
siendo miembro del primer grupo de la Agrupación Guerrillera de Barcelona. [57]
GARCIA,
Bueno. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 3.414; fondo Madrid).[58]
GARCIA,
Cándido. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 30.245; fondo Madrid).[59]
GARCIA,
Carlos. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 402; fondo Madrid).[60]
GARCIA,
Carlos. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 1.268; fondo 1ª Región
Militar).[61]
GARCIA,
Castor. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 109.670; fondo Madrid).[62]
GARCIA,
Cecilio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[63]
GARCIA,
Celso. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 120.516; fondo Madrid).[64]
GARCIA,
César. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 212; fondo Valencia).[65]
GARCIA,
Cipriano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.499; fondo Madrid).[66]
GARCIA,
Ciriaco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.692; fondo Madrid).[67]
GARCIA,
Cirilo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 106.136; fondo Madrid).[68]
GARCIA,
Cirilo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 33; fondo Castellón).[69]
GARCIA,
Clara. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 8.418; fondo Madrid).[70]
GARCIA,
Claudina. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 129.173; fondo Madrid).[71]
GARCIA,
Clemente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 381; fondo Madrid).[72]
GARCIA,
Clemente Antonio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 110.012; fondo
Madrid).[73]
GARCÍA, Concepción. Afiliada a la Federación Universitaria Escolar (FUE). Delegada de
estudiantes en la Directiva de la Agrupación Femenina Antifascista (AFA) de
Gandía (Valencia). [74]
GARCIA,
Concha. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 5.742; fondo Madrid).[75]
GARCIA,
Cornelio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 3.349 (1941) y 180 (1944);
fondo Albacete).[76]
GARCÍA,
Cristóbal. Nació en Cofrentes
(Valencia) el 12 de julio de 1912. Detenido en el stalag o prisión de Compiègne fue deportado al campo de
concentración de Buchenwald (Alemania), lugar donde ingresó el 19 de enero de
1944 con el número 6.449. Falleció en el campo de Flossenbürg el 31 de mayo de
1944. [77]
GARCIA,
Daniel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.014; fondo Madrid).[78]
GARCÍA, Daniel. Vecino de Salvaleón (Badajoz). Muerto por
los sublevados el 5 de octubre de 1936 en Salvaleón. [79]
GARCIA,
Daniela. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[80]
GARCIA,
Dario. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 57.784; fondo Madrid).[81]
GARCIA,
Dario Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.774 y 16.380;
fondo Madrid).[82]
GARCIA,
David. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 20.383 (1939), 22.347 (1939) y
24.700; fondo Madrid).[83]
GARCIA,
Delmiro. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 19.689; fondo Madrid).[84]
GARCIA,
Deogracias. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 11.766; fondo Madrid).[85]
GARCIA,
Detario. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 101.195; fondo Madrid).[86]
GARCIA,
Diego. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 48.537 (1939), 4.655, 15.015 y
110.958; fondo Madrid).[87]
GARCÍA, Diego. Comunista de Abacete, formó parte del
primer grupo que intentó reconstruir el PCE en la clandestinidad. Fue detenido
al principio de la posguerra. [88]
GARCIA,
Dionisio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.202; fondo Madrid).[89]
GARCÍA, Dolores. Miembro del Sector de Ventas de las
Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) de Madrid en 1939. [90]
GARCÍA, Dolores. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Buñol
(Valencia). [91]
GARCÍA, Dolores. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) del
Perelló (Valencia). [92]
GARCÍA, Domingo. En 1948 le aplicaron la "ley de
fugas" en Casas Nuevas, término de Salvacañete (Cuenca) por colaborar con
la guerrilla. [93]
GARCIA,
Dora. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 111.273 (1939) y 24.094; fondo
Madrid).[94]
GARCIA,
Doroteo Aurelio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.658; fondo
Madrid).[95]
GARCIA,
Eduardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.019 y 15.662; fondo Madrid).[96]
GARCÍA, Eduardo. Vecino de Toral de los Vados (León).
Ejecutado el 21 de noviembre de 1936 en Ponferrada (León) tras el triunfo de la
sublevación franquista. [97]
GARCÍA, Eduardo. Comunista. [98]
GARCIA,
Eliseo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 10.312; fondo Madrid).[99]
GARCIA,
Emeterio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 35.102; fondo Madrid).[100]
GARCIA,
Emilio. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 14.744; fondo Madrid).[101]
GARCÍA, Emilio. Hinojosa del Duque (Córdoba). Padre
de Félix Ricardo García Arellano “Zoilo”. Detenido en 1951 en su casa de
Hinojosa del Duque, donde se refugiaba “Zoilo”, tras el final de la Agrupación
Guerrillera de Córdoba. Fue acusado, al igual que su esposa, Marina Arellano,
"por auxilio a los bandoleros, complicidad y omisión de denuncia". [102]
GARCIA,
Emilio Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 41.112 y 105.989;
fondo Madrid).[103]
GARCIA,
Emilio Santiago.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 25.182; fondo
Madrid).[104]
GARCIA,
Enrique. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.805; fondo Madrid).[105]
GARCIA,
Enrique. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 10.577; fondo
Alicante).[106]
GARCÍA, Enrique. Fue detenido el 19 de mayo de 1951,
junto a otros miembros de la red de enlaces de la Agrupación Guerrillera de
Levante y Aragón en la zona de Sotos y Mohorte (Cuenca). [107]
GARCIA,
Enrique Luis Agustín.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 780; fondo Madrid).[108]
GARCIA,
Enrique Ricardo.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 65.772; fondo
Madrid).[109]
GARCIA,
Epifanio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.954; fondo Madrid).[110]
GARCIA,
Epifanio Antolín.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 702; fondo Madrid).[111]
GARCIA,
Eriberto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 66.800; fondo Madrid).[112]
GARCIA,
Escolástico.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.887; fondo Madrid).[113]
GARCIA,
Estefana. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1.937 (fondo Madrid).[114]
GARCIA,
Eugenio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 302; fondo Madrid).[115]
GARCIA,
Eusebio Domingo.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 16.150; fondo
Madrid).[116]
GARCÍA, Eustaquio. Vecino de Aliseda (Cáceres). Enlace de
la Agrupación Guerrillera de Extremadura, al mando de Julio Navas “Fabián”.
Detenido el 26 de febrero de 1947, en relación con la estancia de los
guerrilleros en la sierra de San Pedro. Fue acusado de facilitar datos y
alimentos a la guerrilla, silenciando esa colaboración. [117]
GARCIA,
Faustino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[118]
GARCÍA, Faustino. Comunista andaluz sobre el que existe
un informe en el Archivo Histórico del PCE [119]
GARCIA,
Fausto. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.554 y 7.136; fondo Madrid).[120]
GARCIA,
Feinfantes. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.822; fondo Madrid).[121]
GARCIA,
Felicísimo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 101.077; fondo Madrid).[122]
GARCIA,
Felipe. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.218; fondo Madrid).[123]
GARCIA,
Felipe. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 2.027; fondo Valencia).[124]
GARCIA,
Felipe. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 25.712; fondo Madrid).
GARCIA,
Felisa. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 7.067; fondo Madrid).[125]
GARCIA,
Félix. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 25.730; fondo Madrid).[126]
GARCÍA, Félix. [127]
GARCIA,
Félix Alfonso.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.980; fondo Madrid).[128]
GARCIA,
Félix de Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 30.227; fondo
Madrid).[129]
GARCIA,
Fenicula. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 294; fondo Madrid).[130]
GARCIA,
Fermín. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 24.548 (1939) y 3.819; fondo
Madrid).[131]
GARCÍA,
Fermina. Integrante
de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de la colonia Buena Vista de
Madrid.[132]
GARCIA,
Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 900; fondo Madrid).[133]
GARCIA,
Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 1.268; fondo 1ª Región
Militar).[134]
GARCIA,
Fernando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.351 )1939) y 100.131; fondo
Madrid).[135]
GARCÍA, Fernando. Según Eduardo Pons, fue uno de los
guerrilleros españoles que en febrero de 1944 subieron al “Plateau de Glières”
(Francia), formando la “Sección Ebro”, al mando de Gabriel Vilches. Durante más
de un mes, los maquisars allí concentrados
hicieron frente a los ataques de los fascistas franceses y alemanes.
Según Antonio Vilanova, murió el 26 de
marzo de 1944 de un balazo en el pulmón, tras ser atacado el campamento por los
alemanes. Ante la imposibilidad de seguir resistiendo, los guerrilleros
decidieron retirarse. [136]
GARCIA,
Fidel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 68 y 6.875; fondo Madrid).[137]
GARCIA,
Filomeno. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 29.442; fondo Madrid).[138]
GARCIA,
Francisca. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 54; fondo Madrid).[139]
GARCIA,
Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 8.058 (1939), 14.300 (1939),
111.417 (1939), 4.781, 5.174 y 12.151; fondo Madrid).[140]
GARCIA,
Francisco. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 9.155; fondo Alicante).[141]
GARCÍA, Francisco. Oficial de la 402ª Brigada de la
Agrupación de Guerrilleros Españoles, formada con motivo de la operación
Reconquista de España mediante la fusión de unidades guerrilleras que habían
luchado en Francia contra los alemanes. Días antes de la hora H, fijada por
López Tovar para las 6 de la mañana del 18 de octubre de 1944, cruzaron la
frontera por el puerto de Tabescán con la misión de ocupar la zona de Sort,
entre los ríos Segre y Flamisell, contribuyendo a la creación de una cabeza de
puente en la parte norte de los Pirineos para las fuerzas de la 204ª División
que habían de ocupar el valle de Arán. Según Daniel Arasa, el 23 de octubre de
1944 fue degradado, al igual que la mayoría de los oficiales de la unidad, “por
no haber sabido llevar a cabo la misión que les había sido encomendada”,
según orden del jefe del Estado Mayor de la 204ª División, Ángel Carrero
“Álvaro”, de fecha 23 de octubre. [142]
GARCÍA, Francisco. Comunista. Miembro del grupo de
intelectuales agrupados bajo el nombre de La Gabardina, que, vinculados al PCE,
se dedicaron a difundir los postulados de la UNE en Valencia. Sus integrantes
fueron detenidos en marzo de 1942, y cuatro de sus principales responsables
-Cesáreo Lleó, Francisco García, Joaquín Feria y Demetrio de Francisco-
fusilados el 3 de octubre de 1944 en Paterna (Valencia). [143]
GARCÍA, Francisco. Vecino de Curtis (A Coruña). Hijo del
lechero de Curtis. Casado con Pura Pérez, hermana del guerrillero Emilio Pérez
Vilariño. Enlace de la IV Agrupación (A Coruña) del Ejército Guerrillero de
Galicia. [144]
GARCÍA, Francisco “Fontanés”. Vecino de Zafra (Badajoz). Muerto por
los sublevados en Zafra. [145]
GARCÍA, Francisco. URSS. Piloto. [146]
GARCIA,
Francisco Angel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.154; fondo Alicante).[147]
GARCIA,
Francisco de Diego.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.956; fondo Madrid).[148]
GARCIA,
Francisco Juan,
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 742 y 18.522; fondo
Madrid).[149]
GARCIA,
Francisco Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 23.354 (1939) y 572;
fondo Madrid).[150]
GARCIA,
Frutos Santiago.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 23.257; fondo
Madrid).[151]
GARCÍA, Fulgencio. Nièvre. [152]
GARCIA,
Gabriel. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.144; fondo Madrid).[153]
GARCIA,
Gabriel Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 573; fondo Madrid).[154]
GARCIA,
Gerardo Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 32.525; fondo
Madrid).[155]
GARCÍA,
Germán. Natural y
vecino de Salas (Asturias). Jornalero de 42 años. Detenido por los franquistas,
fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid). Condenado
a muerte en un proceso sin garantías para el acusado, el 24 de agosto de 1939
fue ejecutado en Oviedo, siendo enterrado en el cementerio católico de esta
localidad. [156]
GARCIA,
Gonzalo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 17.008 (1939), 17.048 (1939) y
65.802; fondo Madrid).[157]
GARCIA,
Gregorio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 17.730 y 109.670; fondo
Madrid).[158]
GARCÍA, Gregorio. Teniente en la 21ª Brigada de la 204ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia, formada en 1944
con motivo de la operación Reconquista de España. [159]
GARCÍA, Gregorio. Teniente, jefe de un grupo especial
de la 15ª Brigada de la Agrupación de Guerrilleros Españoles durante la
operación Reconquista de España. Según Ferrán Sánchez, ocupó durante tres días
el pallarés valle de Tor, el más alto de Cataluña.[160]
GARCÍA, Gregorio. Vecino de Zaragoza. En 1944-45 es
citado como uno de los miembros de Unión Nacional (UNE) en Zaragoza, fundada
por Carmen Casas Godesart y los hermanos Alfonso y Félix Escanero. [161]
GARCIA,
Guillermo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 23.489; fondo Madrid).[162]
GARCIA,
Heliodoro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 11.987; fondo
Valencia).[163]
GARCÍA,
Heliodoro Luis. Natural
de Palencia; vecino de León. Minero de 29 años. Detenido por los franquistas,
fue encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 982;
fondo Madrid). Condenado a muerte en un proceso sin garantías para el acusado,
el 24 de agosto de 1938 fue ejecutado en Oviedo, siendo enterrado en una fosa
común del cementerio de esta localidad. [164]
GARCÍA, Hermógenes. En 1937 se detecta su presencia en el
noreste de León, en los límites con Asturias y Lugo. Según Secundino Serrano, a
raíz de un asalto al pueblo de Argayo, las autoridades ordenaron la busca y
captura de una serie de huidos, entre otros de Hermógenes García. [165]
GARCÍA, Higinio. Natural de Cendejas del Padrastro,
pedanía de Cendejos de Enmedio (Guadalajara). En marzo de 1937 dejó su pueblo,
acompañado de su mujer, Felisa Moreno, y un cuñado, Gregorio Moreno, para
reunirse con las tropas republicanas que libraban la batalla de Guadalajara. En
un momento dado decidieron regresar a Cendejas, quizás debido al avanzado
estado de gestación de Felisa. Denunciados por sus convecinos a las tropas
franquistas, fueron reclamados por la guardia civil para trasladarlos a los
juzgados de Atienza (Guadalajara). A escasos kilómetros de Cincovillas
(Guadalajara), los tres fueron fusilados y abandonados en una cuneta de la
actual CM-101. Informado por la guardia civil, el alcalde de Cincovillas envió
a cuatro mozos del pueblo a enterrar los cadáveres. A sus padres y hermanos les
impidieron darles sepultura, obligándoles a pasar por delante de la fosa
durante un mes y a acudir a diario durante un año ante el alcalde de Cendejas y
gritar “¡¡Viva Franco!! ¡¡Arriba España!!”. [166]
GARCÍA,
Hilario. Sindicalista
de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Detenido por los franquistas,
estuvo recluido en la cárcel de Carabanchel (Madrid).[167]
GARCÍA, Hipólita. [168]
GARCIA,
Hipólito Tomás.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 6.008; fondo Madrid).
GARCIA,
Horacio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1944 (sumario 644; fondo Albacete).[169]
GARCIA,
Hortensia. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 5.061; fondo Madrid).
GARCIA,
Ildefonso. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 241; fondo Madrid).[170]
GARCÍA, Isabel. Miembro del Comité Provincial del
Partido Comunista de España en Murcia, al acabar la guerra pasó al norte de
África, reemigrando posteriormente a la URSS. [171]
GARCIA,
Isidoro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 533; fondo Madrid).[172]
GARCÍA, Isidoro. Miembro del Batallón “Castelnau”,
formado en el departamento del Gers el mismo día del desembarco aliado en
Normandía, el 6 de junio de 1944, al mando del coronel Tomás Guerrero “Camilo”.
Fue herido gravemente el 21 de junio de 1944 en los combates librados con los
alemanes en torno a Castelnau. [173]
GARCIA,
Isidoro Ramón.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 12.518; fondo
Madrid).[174]
GARCIA,
Jacinto. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 7.354; fondo Madrid).[175]
GARCIA,
Jacinto Felipe.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 121.540; fondo
Madrid).[176]
GARCIA, Jacinto Vicente. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 107.069; fondo Madrid).[177]
GARCÍA, Jacobo. Comunista de Zaragoza. Delegado
provincial del PCE, entrevistándose en Madrid con Heriberto Quiñones, quien le
transmitió su política de Unión Nacional (UNE). [178]
GARCIA,
Jaime. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 10.684; fondo Alicante).[179]
GARCÍA,
Javier. Su nombre
figuraba en el mural colocado por la Plataforma “Salvemos Carabanchel” con
cientos de personas que sufrieron pena en la cárcel de Carabanchel (Madrid).[180]
GARCIA,
Jesús. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.795, 2.973 y 7.920; fondo
Madrid).[181]
GARCIA,
Jesús. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 14.259; fondo Valencia).[182]
GARCÍA,
Jesús. Sindicalista
de John Deere. El 9 de enero de 1976, fue detenido en su domicilio por agentes
del Cuerpo General de Policía, junto a varios representantes sindicales más
pertenecientes a la rama del Metal, en un intento por descabezar el movimiento
huelguístico que tenía lugar aquellos días en Madrid.[183]
GARCÍA, Joaquín. Capitán de la 10ª Brigada (Basses
Pyrénées, Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando de
Victorio Vicuña “Julio Oria”. Oficial del maquis de Bager, dirigido por
Federico. Liberado el departamento, fue condecorado con la Cruz de Guerra. [184]
GARCÍA, Joaquín. Médico del sanatorio coruñés de Santa
Lucía, el cual estuvo atendiendo a Benigno Andrade “Foucellas” cuando éste se
hirió accidentalmente en una rodilla. [185]
GARCIA,
Joaquín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 5.757; fondo Madrid).[186]
GARCIA,
Joaquín Aparicio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 33.508; fondo
Madrid).[187]
GARCÍA,
José. Nació en Morella
(Castellón) el 15 de mayo de 1915. Detenido en el stalag o prisión de Compiègne fue deportado al campo de
concentración de Dachau (Alemania), lugar donde ingresó el 20 de junio de 1944,
con el número 73.488. Trasladado al campo de Allacha, fue liberado por los
aliados el 30 de abril de 1945.[188]
GARCÍA, José. Dirigente de las Juventudes
Socialista Unificadas (JSU). Secretario de la Comisión de Educación de
Dirigentes del Ejército de Levante durante la guerra. Al finalizar ésta fue
detenido por los franquistas e internado en el campo de concentración de
Albatera (Alicante). Posteriormente se incorporó a la organización del PCE en
Madrid, celebrándose en su casa diversas reuniones de la dirección. [189]
GARCÍA, José. Fue uno de los guerrilleros españoles
muertos el 28 de mayo de 1944 en la llanura de “La Parade”, cuando fuerzas de
la 15ª Brigada de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando del capitán
Miguel López, y del maquis francés “Bir Hakein” se disponían a recoger un
aerolanzamiento de material. Todos ellos, junto a ocho compañeros fusilados,
entre los que se encontraba Miguel López, fueron condecorados post mortem con
la Cruz de Hierro, figurando su nombre en un monumento existente en “La
Parade”. [190]
GARCÍA, José. Miembro de la 3ª Brigada de la
Agrupación de Guerrilleros Españoles (Ariège, Francia). Resultó gravemente
herido en los combates por la liberación del Ariège.[191]
GARCÍA, José. Miembro de la 5ª Brigada de Guerrilleros
Españoles en Francia.[192]
GARCÍA, José. Formó parte del grupo de teatro
fundado en Pamier (Francia) por Ricardo Samitier Verdú, con miembros de la
Juventud Combatiente. Presentaron una pieza con bastante éxito, destinando los
beneficios a la ayuda de refugiados españoles.[193]
GARCIA,
José. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.962 (1939), 12.600 (1939),
12.879 (1939), 42.680 (1939), 142, 2.474, 8.293, 15.963, 22.417, 109.941,
111.669 y 120.170; fondo Madrid).[194]
GARCIA,
José. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 5.229; fondo Alicante).[195]
GARCIA,
José. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.122; fondo Albacete).[196]
GARCIA,
José. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (sumario 238; fondo Castellón).[197]
GARCIA,
José Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumario 1.746; fondo
Madrid).[198]
GARCIA,
José Antonio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.429; fondo Madrid).[199]
GARCIA,
José Eduardo.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1945 (fondo Madrid).[200]
GARCIA,
José Felipe.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1949 (sumario 1.152; fondo
Madrid).[201]
GARCÍA, José Felipe.[202]
GARCIA,
José Félix. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 909; fondo 1ª Región Militar).[203]
GARCIA,
José Germán.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 3.137; fondo Madrid).[204]
GARCIA,
José Juan. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1943 (sumario 1; fondo Valencia).[205]
GARCÍA, José María. Natural de Orense; vecino de Aldano
(Santander). Maestro de 39 años. El 9 de marzo de 1938 fue ejecutado por los
franquistas en Oviedo, siendo enterrado en una fosa común del cementerio de
esta localidad.[206]
GARCÍA, José María. Natural de Vélez Málaga. Responsable
del traslado de los guerrilleros por barco desde Algeciras al Marruecos
francés.[207]
GARCÍA, José María. Miembro de la 505ª Brigada de la 102ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [208]
GARCIA,
José María Vicente.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 536; fondo 1ª Región
Militar).[209]
GARCIA,
José Vicente.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 204; fondo
Valencia).[210]
GARCÍA, Josefa. [211]
GARCÍA, Josefina. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de
Museros (Valencia). [212]
GARCÍA, Juan. Vecino de Torremejía (Badajoz).
Miembro del Comité del Frente Popular que dirigió la vida local desde los
primeros días de la sublevación hasta el 10 de agosto de 1936, fecha en la que
tropas de la Columna de Castejón procedentes de Sevilla ocuparon Torremejía. [213]
GARCÍA, Juan. Vecino de Otero (León). Ejecutado el
21 de noviembre de 1936 en Ponferrada (León) tras el triunfo de la sublevación
franquista. [214]
GARCÍA, Juan. Detenido el 9 de octubre
de 1947 en Benassal (Castellón), junto a Juan García y Ernesto Beltrán Esteban.
Se encargaban de enviar las cartas con exigencias económicas que redactaba la
Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón. [215]
GARCÍA, Juan. Miembro del Partido Comunista de
España en Marsella (Francia), colaborando con Carmen de Pedro y Jesús Monzón en
la organización del PCE en Francia. [216]
GARCIA,
Juan. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 1.867 (1939), 21.399 (1939),
1.744, 7.070 y 13.095; fondo Madrid).[217]
GARCIA,
Juan. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 15.125; fondo Valencia).[218]
GARCIA,
Juan Felipe. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 157; fondo 1ª Región
Militar).[219]
GARCIA,
Juan Joaquín.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 8.506; fondo Madrid).[220]
GARCIA,
Juan Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 58.595 y 68.087;
fondo Madrid).[221]
GARCIA,
Juan Pascual.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 669; fondo Madrid).[222]
GARCIA,
Juan Vicente.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 143.491; fondo Madrid).[223]
GARCÍA, Juana. Integrante de la organización
clandestina de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en el Sector de
Ventas, en Madrid. [224]
GARCIA,
Julia. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 107.796 (1940) y 9.033; fondo
Madrid).[225]
GARCIA.
Julián. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 12.879 (1939), 17.539 (1939) y
845; fondo Madrid).[226]
GARCÍA, Julián “Churri” o “Porrino”. Comunista, enviado por el PCE desde
Francia en el grupo de Jacinto Suárez “Quirós”. Llegaron a Asturias en los
primeros meses de 1949. Miembro de la Agrupación Guerrillera de Asturias. Fue
uno de los guerrilleros que se apartaron de la disciplina del partido. [227]
GARCIA,
Juliana. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.928; fondo Madrid).[228]
GARCIA,
Julio César.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1934 (sumario 937; fondo
Madrid).[229]
GARCIA,
Julio Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 16.775 y
103.297; fondo Madrid).[230]
GARCIA,
Justiniano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.032; fondo Madrid).[231]
GARCIA,
Justo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 12.879; fondo Madrid).[232]
GARCIA,
Leandro "Carambito".
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 58.674; fondo
Madrid).[233]
GARCÍA, León. Comunista. Teniente de la 402ª
Brigada de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, formada con motivo de la
operación Reconquista de España mediante la fusión de unidades guerrilleras que
habían luchado en Francia contra los alemanes. Días antes de la hora H, fijada
por López Tovar para las 6 de la mañana del 18 de octubre de 1944, cruzaron la
frontera por el puerto de Tabescán con la misión de ocupar la zona de Sort
(Lleida), entre los ríos Segre y Flamisell, contribuyendo a la creación de una
cabeza de puente en la parte norte de los Pirineos para las fuerzas de la 204ª
División que habían de ocupar el valle de Arán. Según Daniel Arasa, el 23 de
octubre de 1944 fue degradado, al igual que la mayoría de los oficiales de la
unidad, “por no haber sabido llevar a cabo la misión que les había sido
encomendada”, según orden del jefe del Estado Mayor de la 204ª División,
Ángel Carrero “Álvaro”, de fecha 23 de octubre. Su nombre aparece en una
relación de camaradas “enviados desde Francia” a España conservada en el
Archivo Histórico del PCE. [234]
GARCIA,
Lucas. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 30.245; fondo Madrid).[235]
GARCIA,
Luis. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 140.479; fondo Madrid).[236]
GARCÍA, Luis. Miembro de la Resistencia española
del Aude (Francia). [237]
GARCÍA, Luis. Madrid. Capitán del XIV Cuerpo de
Ejército Guerrillero de la República durante la Guerra Civil. Según Valentín Gil
“Chato”, Luis García participó en el ataque que, en la noche del 27 al 28 de
septiembre de 1938, llevaron a cabo los guerrilleros contra un convoy de coches
oficiales que iban a Toledo desde Escalonilla en Olías del Rey. [238]
GARCÍA, Luis. Madrid. Capitán del XIV Cuerpo de
Ejército Guerrillero de la República durante la Guerra Civil. Según Valentín
Gil “Chato”, Luis García participó en el ataque que, en la noche del 27 al 28
de septiembre de 1938, llevaron a cabo los guerrilleros contra un convoy de
coches oficiales que iban a Toledo desde Escalonilla en Olías del Rey. [239]
GARCIA,
Luis Enrique.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.729; fondo Madrid).[240]
GARCIA,
Luisa. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 212; fondo Madrid).[241]
GARCÍA,
Luisa. Afiliada a la
Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Aranjuez (Madrid).[242]
GARCIA,
Magdalena. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 9.525; fondo Madrid).[243]
GARCIA,
Manuel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 7.380, 9.508 y 23.062; fondo
Madrid).[244]
GARCIA,
Manuel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1964 (sumario 836; fondo 1ª Región
Militar).[245]
GARCÍA, Manuel. Nació en Roquetas de Mar (Almería) el
29 de enero de 1914. Procedente del Stalags o prisión de Compiègne,
ingresó en el campo de concentración de Buchenwald el 24 de enero de 1944, con
el número 42.554. Consiguió sobrevivir. [246]
GARCÍA, Manuel. Nació en Vélez Blanco (Almería) el 2
de agosto de 1913. Procedente del Stalags o prisión de Compiègne,
ingresó en el campo de concentración de Neuengamme el 24 de mayo de 1944, con
el número 30.311. Trasladado a Watenstedt, se desconoce si logró sobrevivir. [247]
GARCÍA, Manuel. Santiago de la Espada
(Santiago-Pontones, Jaén). Miembro de la Agrupación Guerrillera de Albacete-La
Mancha.
En enero de 1947 actuaba por Santiago de la Espada (Jaén). [248]
GARCÍA, Manuel. Fue una de las personas detenidas en
las redadas llevadas a cabo por la guardia civil en la zona de Cañete (Cuenca),
en mayo de 1946, acusadas de colaborar con la incipiente guerrilla de Levante y
Aragón. [249]
GARCÍA,
Manuel. Cuarenta y
cinco años. Encarcelado por los franquistas en Zaragoza, aparece incluido por
Julián Casanova (coord.) en el listado de personas asesinadas el 28 septiembre
de 1936 en Zaragoza capital. Como causa de su muerte figura “fractura cráneo y
hemorragia”.[250]
GARCÍA, Manuel. Militante del PSUC. Según Manuel Saez
"formaba parte del Comité Local de Barelona cuando fue asesinado
por la policía falangista a la entrada de la calle Wigfredo, el 4 de Mayo del
46" [251]
GARCÍA, Manuel. Miembro de la 505ª Brigada de la 102ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [252]
GARCÍA, Manuel. Santiago de la Espada (Jaén). Miembro
de la Agrupación Guerrillera de Albacete-La Mancha. En
enero de 1947 actuaba por Santiago de la Espada (Jaén). [253]
GARCÍA, Manuel “Condín”. Enlace de la Agrupación Guerrillera
de Asturias. En la noche del 27 al 28 de enero de 1947 fue asesinado en Santo
Emiliano, entre Langreo y Mieres (Asturias), cuando se encontraba esperando,
junto a Constante Zapico “Bóger” y otros guerrilleros, un cargamento de armas,
en realidad una emboscada tendida por la propia guardia civil. En
total, aquella noche murieron 16 guerrilleros asturianos y enlaces a lo largo
de la costa, en una auténtica "caravana de la muerte”. [254]
GARCIA,
Manuel Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.593; fondo Madrid).[255]
GARCIA,
Manuel Esteban.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 105.659; fondo
Madrid).[256]
GARCÍA, Manuel Juan. Sargento del 1º Batallón de la 218ª
Brigada de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [257]
GARCIA,
Marcela. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 48.607; fondo Madrid).[258]
GARCÍA,
Marcelino. Nació en
Urrea de Gaén (Teruel) el 4 de agosto de 1904. Refugiado en Francia fue
internado en el campo alemán de Compiègne, en el norte de Francia. Deportado por los nazis a Dachau (Alemania)
ingresó en este campo el 20 de junio de 1944, con el número 74.286. El 20 de
julio de 1944 fue trasladado a Natzweiler, regresando posteriormente a Dachau.
Falleció en este campo el 3 demarzo de 1945.[259]
GARCÍA, Marcos. Miembro de la 570ª Brigada de la 186ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [260]
GARCIA,
María. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 54.660 y 70.691; fondo Madrid).[261]
GARCÍA, María. Sindicalista de la UGT. Modista de 18 años. Afiliada a la
Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Godella (Valencia). [262]
GARCÍA, María. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de
Onteniente (Valencia). [263]
GARCIA,
Mariano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 25.760 (1939), 8.176 y
109.540; fondo Madrid).[264]
GARCÍA, Mariano. Guerrillero. Miembro del maquís
“Robert”, en Gironde (Francia). J. Capilla, Alejandro Benarges y Mariano García
organizaron el sabotaje de las obras en las instalaciones de la base submarina
alemana de Lorient. Fue uno de los 250 hombres que se enfrentaron durante
varios días a más de mil alemanes en la región de Morlaix, en el departamento
de Finisterre. Durante tres días, los resistentes soportaron el cerco. Al
cuarto, los alemanes les enviaron un ultimátum de rendición, el cual fue
rechazado. El jefe del destacamento, Robert Tremulet, decidió salir forzando
las líneas alemanas para lo cual dispuso que los cinco españoles que había en
el grupo, entre ellos Comá, se colocaran en cabeza y fueran abriendo paso al
resto. Los alemanes, desconcertados por el intenso fuego de la cabeza de la
columna reaccionaron tarde, logrando ponerse a salvo la mayor parte del
destacamento y unirse a las tropas americanas que estaban en Guingamp. [265]
GARCIA,
Mariano de Pedro.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.708; fondo Madrid).[266]
GARCIA,
Mariano Francisco.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1941 (fondo Madrid).[267]
GARCIA,
Martín. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 2.973; fondo Madrid).[268]
GARCIA,
Mateo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1962 (sumario 726; fondo 1ª Región
Militar).[269]
GARCIA,
Mateo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1937 (sumarios 529 y 7.259; fondo
Madrid).[270]
GARCIA,
Matías Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 52.641; fondo
Madrid).[271]
GARCIA,
Matilde. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 20.043; fondo Madrid).[272]
GARCÍA, Maximino. Vecino de Navalvillar de Pela
(Cáceres). Campesino. Detenido por haber votado a las izquierdas estuvo preso
en la cárcel de Cañaveral (Cáceres). [273]
GARCIA,
Máximo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 39.814; fondo Madrid).[274]
GARCIA,
Mercedes. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[275]
GARCÍA, Micaela. Vecina de Trujillanos (Badajoz). Ama
de casa. Muerta por los sublevados en Trujillanos. [276]
GARCIA,
Miguel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 75.888; fondo Madrid).[277]
GARCIA,
Miguel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.542; fondo Valencia).[278]
GARCIA,
Miguel Basilio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 62.735; fondo
Madrid).[279]
GARCIA,
Milagros. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 252; fondo Madrid).[280]
GARCIA,
Milagros. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 252; fondo Madrid).[281]
GARCÍA, Modesto “Chamusca”. Comunista de
Toledo. Detenido por
los franquistas al final de la guerra, fue internado en el campo de
concentración de Albatera (Alicante), según señala Sixto Agudo en sus Memorias. [282]
GARCÍA, Natividad. Responsable de propaganda de la Agrupación de Mujeres
Antifascistas (AMA) de Godella (Valencia). [283]
GARCÍA, Nicolás. [284]
GARCIA,
Nicolás. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 702; fondo Madrid).[285]
GARCIA,
Nicolás Felipe.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 98; fondo Madrid).[286]
GARCIA,
Nicosio Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 9.744; fondo Madrid).[287]
GARCIA,
Obdulia. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 859; fondo Madrid).[288]
GARCÍA, Onofre “Onofre”. Delegado de los grupos anarquistas
gijoneses durante la guerra. [289]
GARCÍA, Orestes. Miembro de la guerrilla dirigida por
José Lavín “Pin el Cariñoso” que operó en la zona oriental de Cantabria. Este
grupo estaba formado, mayoritariamente, por cenetistas, ex combatientes del
frente asturiano. [290]
GARCIA,
Pablo. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 218; fondo Madrid).[291]
GARCÍA, Pablo. Miembro de la CNT. Su nombre figura en
la lista de detenidos publicada por el diario madrileño ABC el 20 de abril de
1939, acusado del “asesinato del cura párroco de la Iglesia de la Concepción”. [292]
GARCÍA, Pablo. Miembro de la 3ª Brigada (Ariège,
Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles. Fue herido de gravedad el
22 de agosto de 1944, durante los combates habidos en los alrededores de
Castelnau. Trasladado al hospital de la Grava, de Toulouse, fue condecorado por
el general De Gaulle durante una visita a esta ciudad, después de la
liberación. Le dijo: “Guerrillero español, en ti saludo a tus bravos
compatriotas. En cuanto a ti, por el comportamiento y la sangre que has vertido
por la libertad de Francia, eres un héroe franco-español”. [293]
GARCÍA, Pablo. Miembro de la 505ª Brigada de la 102ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. [294]
GARCÍA, Palmira. Sindicalista de la UGT. Afiliada a la Agrupación de Mujeres
Antifascistas (AMA) de Onteniente (Valencia). [295]
GARCÍA, Patricio. Refugiado en Francia, en 1942 dirigió
las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en la zona del Gard, junto a Carmen
Casas y Luisón. [296]
GARCIA,
Paula. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 24.602; fondo Madrid).[297]
GARCÍA, Paula. Afiliada a la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) del
Perelló (Valencia). [298]
GARCIA,
Paulino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.095; fondo Valencia).[299]
GARCIA,
Pedro. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 941, 12.803 (1939), 52.809,
105.630 y 116.918; fondo Madrid).[300]
GARCIA,
Pedro. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 2.200; fondo Valencia).[301]
GARCÍA, Pedro “Chino”. Comunista. Preso en la cárcel de
Torrijos, en Madrid. Una de las órdenes recibidas por Jesús Carreras de la
Delegación del PCE en Francia al ser enviado a España en 1942 era que hiciese
todas las gestiones posible para conseguir su libertad. Iniciadas éstas por
Antonio Collar, fueron suspendidas tras la detención de Ramón Guerreiro a
mediados de junio de 1942 por razones de seguridad. Más tarde serían retomadas
por Dionisio Tellado, sin resultados positivos porque se necesitaba mucho
dinero para ello. [302]
GARCÍA, Pedro. Militante del Partido Comunista de
España sobre el que existe un informe en el Archivo Histórico del PCE. [303]
GARCIA,
Pedro José. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 569; fondo Alicante).[304]
GARCIA,
Perfecta. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.303; fondo Madrid).[305]
GARCÍA, Pericles. [306]
GARCIA,
Pilar. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 55.578 (1939) y 252; fondo
Madrid).[307]
GARCÍA, Pilar. [308]
GARCIA,
Plácido Aurelio.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 52.855; fondo Madrid).[309]
GARCIA,
Ponciano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 69; fondo Madrid).[310]
GARCIA,
Primitivo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 13.854; fondo Madrid).[311]
GARCIA,
Purificación.
Encausada por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 4.341; fondo Madrid).[312]
GARCIA,
Rafael. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 8.386; fondo Madrid).[313]
GARCIA,
Raimunda. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 110.161; fondo Madrid).[314]
GARCIA,
Ramón. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 16.314 (1939) y 212 (1944); fondo
Valencia).[315]
GARCIA,
Ramón. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 598; fondo Albacete).[316]
GARCÍA, Ramón. Secretario del Sector Sur de Madrid
del Partido Comunista de España e integrante de un grupo de Unión Nacional
(UNE) en Vallecas (Madrid). Fue detenido a finales de enero de 1943. [317]
GARCÍA, Ramón. Comunista, nació el 6 de enero de
1911 en Riberon Benito (Brasil). Miembro de la 227ª Brigada de la 102ª División
de la Agrupación de Guerrilleros Españoles en Francia. En noviembre de 1944
pasó a España para reforzar la lucha guerrillera. [318]
GARCIA,
Raul. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.978; fondo Madrid).[319]
GARCÍA, Regina. Directora del diario socialista “La
Voz”. [320]
GARCIA,
Ricardo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 13.542; fondo Madrid).[321]
GARCÍA, Roberto. Miembro de la 1ª Brigada de la 26ª
División de la Agrupación de Guerrilleros Españoles. Tomó parte en los combates
por la liberación de Prades (Pyrenèes Orientales, Francia). [322]
GARCÍA, Robustiano. [323]
GARCIA,
Román Andrés.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 959; fondo 1ª Región
Militar).[324]
GARCIA,
Rosa. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 24.060; fondo Madrid).[325]
GARCÍA,
Rosa. Presidenta del
Comité de la Agrupación de Mujeres Antifascistas (AMA) de Venta del Charco
(Valencia), constituido el 13 de junio de 1937. [326]
GARCIA,
Rufina. Encausada por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 111.273 (1939) y 24.094; fondo
Madrid).[327]
GARCÍA, Rufino. [328]
GARCIA,
Rufino Alfonso.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 113.807; fondo
Madrid).[329]
GARCIA,
Sabas. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 106.099; fondo Madrid).[330]
GARCIA,
Salustiano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.050; fondo Albacete).[331]
GARCIA,
Salustiano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.050; fondo Valencia).[332]
GARCIA,
Salvador. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 958; fondo Madrid).[333]
GARCIA,
Samuel. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 5.445; fondo Madrid).[334]
GARCIA,
Santiago. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.901 (1937) y 54.091; fondo
Madrid).[335]
GARCÍA, Santiago. Nació en Madrid el 25 de junio de
1920. Procedente del Stalags o prisión de Compiègne, ingresó en el campo
de concentración de Buchenwald el 19 de enero de 1944, con el número 41.051. [336]
GARCÍA, Santiago. Comunista. Su nombre aparece en una
relación de camaradas “enviados desde Francia” a España conservada en el
Archivo Histórico del PCE. [337]
GARCIA,
Santos. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 1.826; fondo Madrid).[338]
GARCÍA, Santos. Miembro de la Agrupación de
Guerrilleros Españoles en Francia. Integrante de los grupos que en los meses
finales de 1944 cruzaron los Pirineos, entrando en España. [339]
GARCIA,
Saturnino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 30.245; fondo Madrid).[340]
GARCIA,
Segundo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.219; fondo Madrid).[341]
GARCIA,
Serafín. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1936 (sumario 435; fondo Madrid).[342]
GARCÍA,
Serafín. En el 1
Congreso Estatal, celebrado junio de 1978 fue elegido miembro de la comisión
ejecutiva de Comisiones Obreras (CCOO) por Madrid.[343]
GARCÍA,
Serafín. Nació en
Valle del Zalabi-Esfiliana (Granada) el 15 de noviembre de 1915. Detenido en la
prisión de Compiègne fue deportado al campo de concentración de Dachau donde
ingresó el 5 de julio de 1944, con el número 77.955. Fue liberado por los
aliados el 29 de abril de 1945. [344]
GARCIA,
Sergio. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 6.293; fondo Madrid).[345]
GARCIA,
Servando. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 17.691; fondo Madrid).[346]
GARCIA,
Severiana. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 19.597; fondo Madrid).[347]
GARCIA,
Severiano. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 112.770; fondo Madrid).[348]
GARCIA,
Severino. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1942 (sumario 9.881; fondo Valencia).[349]
GARCIA,
Silverio. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 10.286; fondo Madrid).[350]
GARCÍA, Silvio. Militante del Partido Comunista de
España sobre el que existe un informe en el Archivo Histórico del PCE. [351]
GARCÍA, Simón. Miembro del grupo anarquista “Los
Maños”, dirigido por Wenceslao Jiménez “Wences”. El 9 de enero de 1950 fue
detenido en Barcelona. Debido a la confidencia de Niceto Pardillo, las fuerzas
represivas conocían los pasos del grupo, el cual había llegado a Barcelona con
la intención de atentar de nuevo contra el inspector Quintela. Aquel mismo día,
se produjo también la caída de “Wences”, el cual optó por ingerir una dosis de
veneno antes que entregarse. Asimismo fueron detenidos Plácido Ortiz y
Victoriano Muñoz. [352]
GARCIA,
Socorro. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 39.092; fondo Madrid).[353]
GARCIA,
Telesforo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 2.603 (1938) y 1.303; fondo
Madrid).[354]
GARCIA,
Telesforo Santiago.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 288; fondo Madrid).[355]
GARCIA,
Teodoro. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 5.087; fondo Madrid).[356]
GARCÍA, Teodoro. Miembro del destacamento “Pasteur”,
Jura. [357]
GARCÍA, Teófilo. Vecino de Fuente de Cantos (Badajoz).
Presidente de la Casa del Pueblo. El 5 de agosto de 1936 fue uno de los vecinos
que se enfrentó a las tropas de la Columna Madrid, procedentes de Sevilla, al
entrar en la localidad. [358]
GARCÍA, Teresa. Vecina de Castuera (Badajoz). Casada
con Cándido Barquero Fernández. Detenida, fue trasladada a la cárcel de
Saturrarán. [359]
GARCÍA, Teresa. Comunista. Integrante del 2º
destacamento, encabezado por Sandalio Puerto, de los FTP-MOI en París.
Integrado por españoles, a veces actuaba al margen de los MOI, recibiendo las órdenes
directamente del PCE. [360]
GARCIA,
Tiburcio. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 28.000; fondo Madrid).[361]
GARCÍA, Tiburcio “Candiles”. Vecino de Puebla de la Calzada
(Badajoz). Hermano de Modesto García. En agosto de 1936 murió en Badajoz,
defendiendo la legalidad republicana. [362]
GARCIA,
Timoteo. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1939 (sumario 42.680; fondo Madrid).[363]
GARCIA,
Tomás. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 22.333 (1939) y 23.985 (1940);
fondo Madrid).[364]
GARCÍA, Tomás. Su nombre figura en la lista de
detenidos publicada por el diario madrileño ABC el 21 de abril de 1939, acusado
de participar en la muerte “de 18 vecinos de Escarbajosa (Ávila)”. [365]
GARCÍA, Tomasa. Ama de casa de 29 años. Afiliada a la Agrupación de Mujeres
Antifascistas (AMA) en Godella (Valencia). [366]
GARCIA,
Toribio Miguel.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 140.401; fondo
Madrid).[367]
GARCIA,
Trinidad. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.219; fondo Madrid).[368]
GARCÍA, Urbana. Secretaria de organización de la Agrupación de Mujeres
Antifascistas (AMA) en Alicante. [369]
GARCIA,
Urbano. Encausado por
el Tribunal Militar Territorial 1º (fondo Madrid).[370]
GARCÍA, Valentín. Natural de Siero (Asturias). Fue uno
de los 16 huidos asturianos, entre los que figuraban los hermanos César y
Arcadio Ríos Rodríguez, que el 16 de mayo de 1940 salieron de la Cueva de la
Osa, encima de la vega del río Caudal, con la intención de huir por Portugal.
El día 25 de junio llegaron a Lomba, donde contactaron con los huidos leoneses.
Al cabo de unos días salió un grupo hacia la Sierra del Eje, permaneciendo
Arcadio Ríos y Valentín García con los demás en Lomba. El 30 de junio fue
atacada la casa donde se encontraban por tropas moras, muriendo en el tiroteo
dos guerrilleros del grupo de Girón y dos moros. El 2 de julio llegaron a la
aldea de Sotodouro, donde se encontraba el grueso de la resistencia
galaico-leonesa, y también Marcelino Fernández “Gafas”. Permanecieron en los
montes de Casayo (Ourense) hasta el 27 de julio de 1940, fecha en la que
salieron hacia Portugal. El 1 de agosto llegaron al país vecino, acampando
junto a la aldea de Sernandes, donde se abastecían. Un grupo compuesto por
Arcadio Ríos, Guillermo Morán, Valentín García y “Joven” se encaminaron en
dirección a la provincia Do Minho, trasladándose en taxi hasta Oporto, donde la
policía salazarista les tendió una emboscada, muriendo en el tiroteo Valentín
García y “Joven”. [371]
GARCÍA, Valeriano. Comunista de Madrid. Según el informe
de Goyo: “Formaba parte de la dirección del P. de Euskadi, estando camuflado
como “representante” en S. Sebastián. Posteriormente fusilado”. [372]
GARCIA,
Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumarios 112.770 (1942), 5, 1.410,
10.146 y 115.912; fondo Madrid).[373]
GARCIA,
Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumarios 1.206 y 3.938; fondo
Alicante).[374]
GARCIA,
Vicente. Encausado
por el Tribunal Militar Territorial 1º (sumario 1.800; fondo Madrid).[375]
GARCÍA, Vicente. Miembro de la 9ª Brigada (Aveyron,
Francia) de la Agrupación de Guerrilleros Españoles, al mando de Amadeo López.
Muerto en los combates librados, el 16 de junio de 1944, contra fuerzas de los
guardias móviles franceses en torno al campamento guerrillero de Pargassan,
maquis de Villefranche de Rouergue. [376]
GARCÍA, Víctor. Militante del Partido Comunista de
España sobre el que existe un informe en el Archivo Histórico del PCE. [377]
GARCIA,
Victoria. Encausada
por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1940 (sumario 30.430; fondo Madrid).[378]
GARCIA,
Virgilio Carlos.
Encausado por el Tribunal Militar Territorial 1º en 1938 (sumario 813; fondo
Madrid).[379]
[1] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[2] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[3] SÁNCHEZ, Luis Miguel,
2001, 128
[4] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[5] FERNÁNDEZ, Alberto E,
1971, 83; VILANOVA, Antonio. 1969, 275
[6] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[7] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[8] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[9] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[10] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[11] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[12] MARTORELL, Manuel, 2000,
170
[13] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[14] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[15] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[16] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[17] AGUDO, Sixto, 2003, 217
y 220; PONS,
Eduardo, 2003, 87-88
[18] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[19] AHPCE, Informes sobre
camaradas, jacques 653-654
[20] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[21] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[22] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[23] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[24] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[25] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[26] ÁGUILA, Juan José del: El TOP. La represión de la libertad
(1963-1977). Barcelona, Editorial Planeta, S.A., 2001, pág. 488; En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º (fondo
Madrid) hay varios sumarios con este nombre
[27] ARASA, Daniel, 2004, 178
[28] AGUDO, Sixto, 2003, 273
[29] AHPCE, Informes sobre
camaradas, jacque 510
[30] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 159
[31] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[32] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[33] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[34] AGUDO, Sixto, 2003, 207 y
211; FERNÁNDEZ, Alberto E, 1971, 93; PONS, Eduardo, 2003, 119
[35] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[36] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[37] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[38] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[39] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[40] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[41] AHPCE, informes del
interior, jacques 283-314; AHPCE, Informes sobre camaradas, Sig. 477-485
[42] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[43] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[44] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[45] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[46] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[47] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[48] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[49] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[50] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[51] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[52] MORICHE, Francisco, 81
[53] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[54] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[55] AGUDO, Sixto, 2003, 161
[56] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[57] AHPCE, informes del
interior, jacques 283-314
[58] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[59] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[60] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[61] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[62] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[63] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[64] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[65] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[66] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[67] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[68] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[69] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[70] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[71] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[72] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[73] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[74] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[75] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[76] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[77] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 368
[78] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[79] ESPINOSA, Francisco,
2003, 409
[80] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[81] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[82] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[83] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[84] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[85] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[86] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[87] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[88] ALCÁZAR, Francisco,
ESCOBAR, Tomás y HERNÁNDEZ, Javier, 2004, 177
[89] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[90] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
pág. 102
[91] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[92] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012
[online]
[93] ROMEU, Fernanda, 2002,
121; SÁNCHEZ, Josep (coord.), 2003, 526
[94] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[95] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[96] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[97] SERRANO, Secundino, 1988,
101
[98] ARASA, Daniel, 2004, 355;
MARTORELL, Manuel, 2000, 144
[99] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[100] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[101] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[102] MORENO, Francisco, 2001,
678
[103] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[104] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[105] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[106] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[107] FERNÁNDEZ, Salvador F, 2004,
311
[108] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[109] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[110] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[111] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[112] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[113] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[114] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[115] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[116] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[117] CHAVES, Julio, 2005, 249
[118] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[119] AGUDO, Sixto, 1996.
AHPCE, Informes sobre camaradas, Sig. 585
[120] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[121] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[122] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[123] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[124] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[125] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[126] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[127] RODRÍGUEZ, Mikel, 2001,
146
[128] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[129] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[130] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[131] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[132] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012 [online]
[133] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[134] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[135] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[136] PONS, Eduardo, 2003, 272;
VILANOVA, Antonio, 1969, 305
[137] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]
[138] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[139] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[140] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[141] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[142] ARASA, Daniel, 2004, 178;
MARTÍNEZ, Fernando, 2002, 220; SÁNCHEZ, Ferrán, 2001, 139
[143] SÁNCHEZ, Josep (coord.),
2003, 77
[144] LAMELA, V. Luis, 2002, 49
y 151
[145] ESPINOSA, Francisco,
2003, 427
[146] SERRANO, Secundino, 2005,
264
[147] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[148] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[149] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[150] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[151] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[152] SERRANO, Secundino, 2005,
369
[153] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[154] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[155] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[156] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; www.fosacomun.com
[157] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[158] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[159] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[160] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
110
[161] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
199
[162] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[163] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[164] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]; www.fosacomun.com
[165] SERRANO, Secundino, 1988,
132
[166] CASAS, María, 2006
[167] PUICERCÚS VÁZQUEZ, Luis: Propaganda
Ilegal. Itinerarios de prisiones 1972-1975. Madrid, El Garaje Ediciones, S.L.,
2018, pág. 409
[168] DÍAZ, Benito, 2001, 89
[169] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[170] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[171] SERRANO, Secundino, 2005,
407
[172] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[173] AGUDO, Sixto, 2003, 139
[174] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[175] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[176] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[177] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[178] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
pág. 194
[179] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[180] PLATAFORMA “SALVEMOS CARABANCHEL”: Memorial
[181] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[182] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[183] ORTIZ MATEOS, Antonio: Enero de 1976: la Chrysler en Huelga
[online]
[184] AGUDO, Sixto, 2003, 156 y
175; PONS, Eduardo, 2003, 137
[185] LAMELA, V. Luis, 2002,
52-53
[186] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[187] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[188] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 361
[189] En el ARCHIVO
GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º (fondo
Madrid) hay varios sumarios con este nombre; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La reestructuración del
PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002, págs. 99 y 237
[190] AGUDO, Sixto, 2003, 207;
FERNÁNDEZ, Alberto E, 1971, 93; PONS, Eduardo, 2003, 119
[191] PONS, Eduardo, 2003, 79
[192] AGUDO, Sixto, 2003, 165
[193] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
112
[194] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[195] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[196] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[197] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[198] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[199] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[200] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[201] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[202] CAVA, Salvador F., 2004,
298
[203] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[204] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[205] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[206] www.fosacomun.com
[207] ROMERO, José Aurelio,
2004, 138
[208] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[209] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[210] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[211] TRAPIELLO, Andrés, 2001,
241-242
[212] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[213] CHAVES, Julián, 2004, 83;
ESPINOSA, Francisco, 2003, 279
[214] SERRANO, Secundino, 1988,
101
[215] SÁNCHEZ CERVELLÓ, Josep, ed.: Maquis: el puño que golpeó al franquismo. La
Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA). Barcelona, Ediciones
Flor del Viento, 2003, pág.
[216] MARTORELL, Manuel, 2000,
86
[217] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[218] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[219] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[220] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[221] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[222] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[223] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[224] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
pág. 102 y 395
[225] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[226] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[227] AHPCE, Informes sobre
camaradas, jacques 653-654; IGLESIAS, Gerardo, 2011, 404 y 412; AHPCE, Informes
sobre camaradas, Sig. 264
[228] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[229] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[230] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[231] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[232] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[233] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[234] AHPCE, Informes sobre
camaradas, jacques 653-654; ARASA, Daniel, 2004, 178; SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
139
[235] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[236] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[237] PONS, Eduardo, 2003,
[foto, 480/481]
[238] MORENO GÓMEZ, Francisco: La resistencia armada contra Franco.
Barcelona, Editorial Crítica, S.L., 2001, pág.
184
[239] MORENO GÓMEZ, Francisco: La resistencia armada contra Franco.
Barcelona, Editorial Crítica, S.L., 2001, pág.
184
[240] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[241] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[242] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012 [online]
[243] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[244] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[245] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[246] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 53
[247] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 55
[248] MORENO, Francisco, 2001,
458 y 672
[249] FERNÁNDEZ, Salvador,
2004a, 91
[250] CASANOVA, Julián (coord.): El pasado oculto. Fascismo y Violencia
en Aragón (1936-1939). Zaragoza, Mira editores, 3ª edición reimprensión, 2010,
pág. 278
[251] AHPCE, Informes sobre camaradas,
Sigs. 657-658
[252] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[253] MORENO, Francisco, 2001,
458 y 672
[254] MORENO, Francisco, 2002a,
267; GARCÍA, Ramón, 1996a, 155
[255] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[256] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[257] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[258] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[259] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial. Españoles
deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de Cultura,
Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información
y Documentación, 2006, pág. 146
[260] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[261] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[262] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[263] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[264] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[265] VILANOVA, Antonio. 1969,
290 y 296; PONS, Eduardo, 2003, 158 y 287
[266] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[267] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[268] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[269] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[270] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[271] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[272] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[273] CHAVES DECLARA, Jesús.
J., 2006, 327
[274] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[275] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[276] ESPINOSA, Francisco,
2003, 417
[277] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[278] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[279] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[280] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[281] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[282] AGUDO, Sixto, 1991, 82
[283] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[284] SÁNCHEZ, Luis Miguel,
2001, 269
[285] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[286] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[287] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[288] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[289] GARCÍA, Carmen, 1996,
90-91, 96 y 138
[290] COS, Jesús de, 2001;
SERRANO, Secundino, 2001, 57
[291] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[292] ABC: Continúan las detenciones de sujetos acusados de crímenes y
robos. 20 de abril de 1939, pág. 12.
[293] AGUDO, Sixto, 2003, 189
[294] MARTÍNEZ, Fernando, 2002,
220
[295] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[297] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[298] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[299] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[300] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[301] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[302] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
pág. 234-235 y 239
[303] AHPCE, Informes sobre
camaradas, Sig. 47
[304] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[305] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[306] ALTED, Alicia, 2005, 112
[307] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[308] CAVA, Salvador F., 2004a,
38
[309] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[310] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[311] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[312] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[313] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[314] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[315] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[316] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[317] FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos: Madrid clandestino. La
reestructuración del PCE, 1939-1945. Madrid, Fundación Domingo Malagón, 2002,
pág. 268
[318] AHPCE, Informes sobre
camaradas, jacque 510
[319] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[320] FERNÁNDEZ, Carlos, 2002,
28
[321] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[322] SERRANO, Secundino, 2005,
448
[323] GARCÍA, Carmen, 1996, 133
[324] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[325] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar Territorial
1º [online]
[326] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[327] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[328] CAVA, Salvador F., 2004a,
38
[329] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[330] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[331] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[332] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[333] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[334] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[335] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[336] BERMEJO, Benito y CHECA, Sandra: Libro Memorial.
Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Madrid, Ministerio de
Cultura, Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones,
Información y Documentación, 2006, pág. 417
[337] AHPCE, Informes
sobre camaradas, jacques 653-654; AHPCE, Informes sobre camaradas, Sig. 282
[338] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[339] SÁNCHEZ, Ferrán, 2001,
139
[340] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[341] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[342] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[343] EL PAÍS: La nueva dirección de CCOO. 25 de junio de 1978 [online]
[344] BERMEJO, Benito y CHECA,
Sandra, 2006, 86
[345] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[346] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[347] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[348] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[349] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[350] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[351] AHPCE, Informes sobre
camaradas, Sig. 537
[352] SERRANO, Secundino, 2001,
360
[353] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[354] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[355] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[356] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[357] PONS, Eduardo, 2003, 251
[358] CHAVES PALACIOS, Julián: La Guerra Civil en Extremadura.
Operaciones Militares (1936-1939). Mérida, Badajoz, Editora Regional de
Extremadura. Junta de Extremadura, Consejería de Cultura, 2004, pág. 66
[359] LÓPEZ, Antonio D., 2006,
339
[360] SERRANO, Secundino, 2005,
282
[361] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[362] MOLANO, Juan Carlos,
2004, 94
[363] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[364] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[365] ABC: Por la policía han sido detenidos los autores de numerosos
asesinatos y robo. 21 de abril de 1939, pág. 12. Disponible en
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1939/04/21/012.html
[366] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[367] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[368] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[369] SÁNCHEZ, Carmen y ORTIZ, Antonio: Mujeres Antifascistas, 2012. En:
http://lahistoriaenlamemoria.blogspot.com.es/p/asociacion-de-mujeres-antifascistas.html
[consultado 10 de septiembre de 2017]
[370] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[371] SERRANO, Secundino, 1988,
160, 163, 165 y 167; SERRANO, Secundino, 2001, 93; MARTÍNEZ, Francisco, 2002,
134
[372] ARCHIVO HISTÓRICO DEL PCE (AHPCE),
Informes sobre camaradas, Sigs. 657-658
[373] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[374] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[375] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[376] AGUDO, Sixto, 2003, 223
[377] AHPCE, Informes sobre
camaradas, Sig. 828
[378] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
[379] ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DE LA DEFENSA (AGHD), Tribunal Militar
Territorial 1º [online]
No hay comentarios:
Publicar un comentario